Affichage des 10 des résultats 6656 pour la recherche Dos
Ante todo, indicar que no sé cuál es el nombre de este pico. En ningún mapa hace referencia a su toponimia. Una lástima, pues tiene un altura considerable, muy esbelto por su cara oeste pero está a la sombra de otras cumbres importantes que rodean el polje de Navalasno. Por su cara oeste a media altura discurren los Poyos de la Carilarga, esto, unido a su apariencia por esa vertiente hace que le llama "La Carilarga".  Es una ruta corta, la  que voy a describir aquí, aunque es susceptible de ampliarse todo lo que se quiera, según de donde se...
Pequeño pero escarpado cerro en las últimas estribaciones del macizo de Aiako Harria sobre el valle de Oiartzun. Su cima está compartida por un bosque poco tupido de alisos, abedules, robles y otras especies, rocas y una espesa maleza que hace que actualmente la ascensión ofrezca en su parte final dificultades.  Sus dos denominaciones, Markelainburu y Urdaikatzegaña, se derivan de dos antiguos caseríos que ocupaban las posiciones más próximas al monte. Junto a Urdaikatze, en el lugar en el que ahora está la casa Markelain Berri, existió un asentamiento de esclavos del franquismo, dedicados a construir la carretera que desde...
Esta pequeña cumbre es visualmente la más estética de la parte Sur del embalse de Alloz / Allotz, por lo que es un complemento interesante a las rutas en esta zona, aunque está algo sucia en su parte final.Desde el Portillo de Alloz (T2)Aparcados en el Portillo (505 m), situado a 800m en la carretera en dirección a Arizala, sale a la derecha la pista de tierra en buen estado que llega, tras 700m, al parking del mirador (531 m). Aquí vemos a la izquierda los dos conjuntos de peñas cimeras, y se aprecian las trazas de paso abiertas en...
Haute Garonne Huesca
Primera ascensión en 1858 por Lézat y Dr.Laubron.Desde el Refugio de Maupas (PD-) Se parte del refugio (2450 m) hacia (SE) el collado de la Tusse de Pratlong, prosiguiendo por su lomo (S) y girando luego a la izquierda (SE) para entrar en la cuenca del Lago Bleu. Después de atravesar el torrente que baja del Maupas se remonta una morrena, alcanzando el pequeño glaciar que cubre la ladera septentrional del Boum. A continuación se flanquea su muralla, recorriendo (E) neveros perennes hasta que al bordear el contrafuerte NE desaparece la pared. Entonces nos elevamos (S) por unas placas pulidas...
Nafarroa
Irui (643 m) y Ganddar (617 m) son dos promontorios situados al NW de Mugiro/Muguiro, población integrada en el municipio Valle de Larraun. Se hallan en la parte oriental de la sierra de Aralar, separados del resto de la estructura montañosa por el río Larraun, de trazado sinuoso en este tramo. Ambas elevaciones son dos peñas calizas ubicadas en la parte interior de sendos meandros trazados por el curso fluvial. La vegetación que puebla este relieve calizo son especies autóctonas como avellanos, espino albar, fresno cantábrico, roble común... y un sotobosque en donde pastan las ovejas latxas típicas de la...
Pequeña cumbre despejada en la meseta somital de la sierra de Arkamu. Es una cumbre que se sitúa al E. de Kruzeta (1172 m), ambas de similar fisonomía, si bien esta última es más elevada. Al sector Oriental del monte se le llama Los Escaños. Es una zona de lapiaz, tapizada por las rocas y de incómodo andar. En esta zona, que alcanza una altura máxima de 1.106 metros de altitud, se halla la antigua lobera de Barrón/Barboa, usada para cazar alimañas. La cumbre de Peñalta, también conocida como La Lastra de Cierrano, se encuentra, pues al W. de Los...
Forma parte del parque natural de Cazorla, verdadero amasijo de serranías entre las que destacamos la sierra de Empanada, Cabrilla, Banderillas, Almorchón, Seca y, por supuesto, la que da el nombre al espacio natural: La sierra de Cazorla.Para dirigirse a la Cordillera de las Banderillas, resultan particularmente atractivos los itinerarios que remontan los ríos Aguamulas y Borosa. En el primer caso, el acceso se encuentra cerca del poblado de Coto Ríos, entre dos campamentos, al desembocar el Guadalquivir en el Embalse del Tranco de Beas (700 m). Tras cruzar el correspondiente control, dejamos la pista que circunda el pantano, para...
Cantabria Palencia
La cumbre de Peña Rubia se sitúa en la sierra de Híjar que toma su nombre del río que nace en ella, por su vertiente norte. Esta sierra es llamada también de Peña Labra. Aunque las estribaciones occidentales de la cordillera son bien conocidas por los montañeros por contener cumbres centenarias, no ocurre lo mismo con la zona oriental. Se trata de una larga y despejada lomada con pocas cumbres verdaderamente características en la muga entre Cantabria y Palencia. Antes de ceder altura al collado Somahoz (1200 m.) se encuentra la cima de Cuesta Labra o Hijar (1950 m.).Hacia poniente encontramos la...
La manera más sencilla de llegar al área recreativa de Aranzelai para los que no somos de la zona es atravesar un túnel bajo la autopista y seguir carretera arriba por el barrio de Kurtzea.Este área de esparcimiento, con dos zonas bien diferenciadas por el embalse situado entre ellas, se asienta en las faldas del Ganguren, junto a la presa de Aranzelai de quien coge el nombre.Bajo los muros de la presa se extiende la parte principal del área, acondicionada con bancos, mesas, asadores y dos zonas cubiertas que nos servirán para protegernos de las inclemencias meteorológicas. Sobre la campa,...
Araba Burgos
Uzkio (668 m) es un modesto relieve de naturaleza arcillosa que eleva su fachada de solana alrededor de 130 metros sobre el valle por donde corre el río Ayuda/Ihuda Ibaia; su vertiente septentrional, mucho más tendida, alterna tierras de labranza con manchas de vegetación en las que predominan carrascas y quejigos. Según las diferentes fuentes cartográficas consultadas, esta pequeña serrezuela situada entre las localidades treviñesas de Franco y Uzquiano, que identificamos de manera provisional y con todas las reservas como Uzkio (668 m), podría denominarse también Monte Rey, Uzquiano o, incluso, La Cerrada; Uzkio es el nombre con el que...