Affichage des 10 des résultats 6659 pour la recherche Dos
Coimbra Guarda
La sierra de Açor es un contrafuerte occidental de la sierra de Estrela, en una zona remota y mal comunicada. Sus cotas más altas son el Picoto de Cebola 1418 m, Gondulfo 1342 m y San Pedro 1341 m. En ella se localiza también el monte do Colcurinho (1242 m), llamado en muchos mapas el monte Cabeço o el monte de Nossa Senhora das Necessidades, por la ermita que tiene en su cima.Se trata de una modesta montaña, situada en el municipio de Oliveira do Hospital, del distrito de Coimbra. Pero la existencia de la ermita hace que se le...
A pesar de superar por un metro la altitud de Cualmarce (2003 m), dista mucho de tener la presencia de ésta y del resto de cotas del cordal. Apenas un resalte en el terreno. Desde el Alto de la Farrapona (collado de Balbarán) Comenzamos la travesía por el cordal desde el mismo Alto La Farrapona (1708 m), un poco después de pasado el indicador en el que los ciclistas se hacen la consabida foto. Seguimos un sendero entre brezos hacia el lugar del Culladín donde el paisaje empieza ser espectacular. Estamos recorriendo la senda que tradicionalmente permitía a las ovejas...
Cumbre al NW del Castillo Mayor (2018 m) en la divisoria entre el barranco de Airés con la garganta de Escuaín. Su silueta parece tener relación con una de sus denominaciones, El Ratón (1776 m).Desde Bestué (T2) Desde Bestué (1242 m) seguiremos el GR-15 que caminando entre prados conduce a los restos de la ermita de San Juan Bautista (1304 m) desembocando en la pista de la Montaña de Sensa (1360 m), que seguiremos durante algo más de 3 Km. hasta una cruva (1541 m) al pie del collado del Ratón (1688 m). El G.R-15 se desvía entonces para ascender...
Bentazikin era un caserío en territorio de Usurbil, que desapareció con la construcción de la autopista Bilbao-Behobia. Ocupaba un lugar estratégico, puesto que desde allí se divisaba perfectamente Donostia. Este fue el motivo por el que en la Tercera Guerra Carlista se convirtió, como antes había sido el alto de Oriamendi, en uno de los puntos candentes que separaban a los contendientes. Desde Bentazikin comenzaron los sublevados carlistas en verano de 1873 a bombardear duramente la ciudad. Se habían convertido en un ejército bien organizado que controlaba toda la provincia, salvo la franja desde la capital hasta la frontera y...
En la arbolada lengua que se desprende hacia el SW desde la cima de Irungana (618 m). A mitad de camino entre ésta y Martillandi, hay otra pequeña cota, Ikatza (520 m). Desde Mesterika (Meñaka) Pasada la ermita de Santilandi (San Lorenzo) y el depósito de aguas, llegaremos al final del asfalto. Cambiado el tipo de suelo, giraremos a la derecha por pista de tierra, para ir cogiendo altura dirección SE. En un par de cruces posteriores, elegiremos la opción de la izquierda para ir rodeando Martillandi de W a E. Tras describir una curva hacia la derecha, iremos atentos...
Nafarroa
Al N de Corella encontramos un relieve alomado, ocupado por un pinar de pino carrasco asentado sobre una solera de areniscas y conglomerado. La carretera NA-6920, que une Cintruenigo/Corella con Alfaro, lo divide en dos sectores; uno occidental denominado las Raboseras (389 m) y otro oriental Guarre (383 m). Este último cuenta con tres cotas de parecida altitud de las que vamos a considerar la situada al W por ser a la que IDENA asigna mas altitud y la situada al SE "WGS84 30T 601392 4664623", que a pesar de tener 1,5 m menos de altura resulta bastante panorámica y...
Sencilla ascensión a esta destacada montaña leonesa situada en el centro de la comarca de Omaña, a medio camino entre la Cordillera Cantábrica y la meseta, lo cual le otorga la virtud de ser un excelente mirador hacia todo el sector de las montañas de Luna, la Sierra de Gistredo y las altitudes que rodean el singular Valle Gordo. A pesar de la degradación que soportan las laderas del Cueto Rosales (1557 m), aún se conservan importantes robledales que caen hacia lo más profundo del Valle del Río Negro. Dada la brevedad del recorrido, se puede sugerir realizar una sencilla...
La Fortaleza Grande (573 m) también conocida como La Fortaleza y La Fortaleza de Ansite, se encuentra en el Barranco de Tirajana, municipio de Santa Lucía de Tirajana en el sureste de la isla de Gran Canaria.Aunque de altura modesta, el paisaje que se contempla desde su cima es extraordinario pues en los alrededores se encuentra el Macizo de Amurga, el Morro de las Vacas, el Morro de la Cruz Grande, La Montaña de los Huesos, El Campanario, el Pico de las Nieves, el Morrón de la Agujerada y la Caldera y el Barranco de Tirajana.  Se trata de un roque...
Justo al S. de Napal/Napari (689 m) se eleva una curiosa peña que apenas sobresale 50 m. por encima de sus tejados. Se trata de la Peña de Abajo o, simplemente, cerro de la Peña. Aunque se sitúa a escasos 15 minutos del pueblo, es una estrecha laja de apenas dos metros de espesor en su parte superior, por lo que se puede considerar una montaña con sólo dos vertientes, ambas muy verticales. Alcanzar su cima desde cualquiera de ellas presenta ciertas dificultades de escalada. Aunque la vía normal es una corta escalada de dificultad media que discurre por la...
Estamos ante una de esas ocasiones en que los errores cartográficos se perpetúan y acaban originando que dos cumbres aparezcan en mapas diferentes compartiendo topónimo. Los montañeros que han contemplado y ascendido durante años a la Gorreta de los Gabachos (2272 m), con su aspecto cónico evidente que semeja el gorro francés al S. del collado de Gamueta (2187 m), se sorprenden al consultar los mapas y apreciar que en muchos de ellos se denomina como Gorreta a la cima alomada situada al N. del collado, y que no tiene forma de gorro por ninguna de sus caras, o incluso...