Affichage des 10 des résultats 6670 pour la recherche Dos
En la margen izquierda del río Jalón entre las localidades zaragozanas de Arándiga (450 m) y Purroy (440 m), se encuentra el cerro de El Bolage (638 m). Está completamente pelado sin árboles, teniendo su cima en medio de campos de cultivo abandonados, cubiertos de hierba en la actualidad y que hace años que no se siembran de cereal. En la parte alta parece que tenemos dos cimas de la misma altura separadas por apenas cien metros, pero es un poco más elevada la que está 100 metros al norte, en las rocas que hacen de linde de dos antiguos...
Desde Aberasturi Para ir a Tximisu podemos ir directamente de Aberasturi saliendo al Sur por una pista, tirar a la derecha por la primera desviación y a los 300 metros girar al Norte con cuidado por la frontera entre dos campos.Este monte no es un objetivo en sí, sino de paso, y cuando la época del año lo permita pues todo él es un campo de labranza.Al ser cotas muy sencillas se puede aprovechar el track para hacer el Arinetea, Tximisu y Arzagana a la vez. Para ello desde la cima de Arinetea bordeamos una campo, atravesamos una pequeña lengua...
Muy cerca de la cima se encuentra el santuario románico de Santa Creu d' Olorda (328 m), que constituye el punto de acceso trivial a la cima.
Desde Santa Creu d' Olorda
Tomando la carretera que une Molins de Rey a Vallvidrera (BV-1468), se llega (km 6,500) a la ermita de Santa Creu d' Olorda (328 m). Desde aquí parte una pista que discurre por las canteras y permite acceder a la cumbre del Puig d' Olorda y a la gran cruz que la corona (424 m).
Travesía de la serra de Collserola. Desde el velódromo de Horta
Aparcaremos el...
Entre Dombellas y Canredondo de la Sierra encontramos dos itinerarios rurales; uno mas derecho y de menor longitud que pasa por el paraje de Los Collados (1092 m), apto para recorridos a pie, y otro que rodea el monte por su parte meridional, llano y bastante mas largo, que es adecuado para ir con vehículos. En el espacio comprendido entre estos dos trayectos, al S de la sierra de Carcaña, sobresale el Alto de San Sebastián (1121 m). El relieve tiene una litología caliza (pedriza) con algunas estructuras rocosas en su parte mas alta. La especie vegetal que mas destaca...
Cumbre importante que constituye la primera montaña de cierto relieve del Pirineo empezando por el Oeste. Encuadrada por los puertos de Ibardin (315 m) y Lizuniaga (201 m), esta original montaña, en la que convergen un total de seis aristas, destaca sobre la bahía de Donibane Lohitzune. Para la desgracia de esta bonita montaña, varias ventas, un emisor de televisión y la estación de un tren cremallera que asciende desde el Col de St. Ignace (169 m) desfiguran el rellano somital, siempre lleno de turistas. Aún y todo la ascensión merece, pero deberemos tener precaución si accedemos directamente a la...
El Alto de Torroplín (505 m), es un relieve bicéfalo que se halla enclavado en el término municipal de Monteagudo, al W de la población, próximo al lugar de confluencia de la muga de este municipio con la de Cascante y Tarazona. Su fisonomía es la de dos cabezos, cercanos entre ellos, separados por un collado intermedio (492 m). Su cobertura vegetal consiste en una forestación de pinos, plantados en fajas.
La cima principal se halla en el cabezo occidental, ubicada en medio de una pequeña plana en la que remata un cerro cónico, con buenas vistas del entorno. Al...
Cumbre de la Sierra de Badaia, que forma parte de su anticlinal Norte junto con la Cruz de Ganalto (900 m), hallándose separadas ambas cimas por el collado de Olazar (818 m). Al Norte de esta cumbre se encuentran los rasos de Landaderra y el inmediato paso de Oka u Okarrate (765 m). Constituía este lugar un importante lugar de paso en las comunicaciones entre la Llanada Alavesa y el valle de Zuia. En esencia, Olazar son dos cimas de 883 y 882 metros de altitud muy próximas entre sí, separadas por un pequeño collado (867 m). La cresta oriental,...
Entre las poblaciones de Miño de Medinaceli, situada al SE y Yelo, ubicada al N, encontramos una amplia estructura de relieve, de aspecto adehesado, donde destacan pintorescas formaciones de roca arenisca. El conjunto lo drena los barrancos cabeceros del río Bordecorex: Arroyo del Cerro/Acequia Madre por la parte meridional, Arroyo Torete por la oriental y el curso principal del río por lado occidental/noroccidental. Otro lugar de interés, ubicado en las estribaciones sudoccidentales del cerro, es el pintoresco santuario de la ermita de la Santa Cruz. Este se halla próximo a la confluencia de la Acequia Madre, que ha servido de...
El pico Vizmaya o Elechino (249 m) se encuentra situado en el municipio de Entrambasaguas, haciendo de vigía de la población de Hoznayo (44 m). Al igual que el cercano peña Cabarga (568 m), ha sido objeto de explotación minera que ha dejando una huella más que visible en la montaña. En la ascensión se puede observar la cantera existente en la cara norte, mirando hacia Hoznayo (44 m). En el miedievo fue importante por su situación como lugar de vigilancia de la población de Entrambasaguas. Podría decirse que el pico Vizmaya (249 m) forma parte de la estribación más...
Es el punto culminante de la comarca del Alto Alhama-Linares. La sierra de Alcarama impone el límite entre tierras Sorianas y Riojanas, alcanzando una altitud notable, superior a los 1.500 metros de altitud, si bien las aldeas de la vertiente Soriana levantan sus caseríos, despoblados o casí despoblados, a una altitud importante, como es el caso de Valdenegrillos (1143 m). La vertiente Norte presenta mayores desniveles.En la sierra de Alcarama encontraremos grandes espacios deforestados, algunos de los cuales han sido repoblados con plantaciones de pinos. Además encontraremos las pistas, aerogeneradores e instalaciones auxiliares de un reciente parque eólico. Todo ello...