Affichage des 10 des résultats 2013 pour la recherche Punta
Punta Lierga o Punta Llerga es una importante cumbre situada en la parte occidental del macizo de Cotiella, bien diferenciada de él gracias al collado de Santa Isabel (1528 m). La impresionante estampa que posee desde la carretera que desde Lafortunada se dirige a Bielsa hacen que despierte interés, aunque no suele ser el objetivo habitual de los montañeros al estar rodeada de otras montañas más elevadas. La ruta normal discurre desde el collado de Santa Isabel (1528 m), aunque consideramos que desde allí es excesivamente corta. Es lógico que para ascender a Cotiella (2912 m), por esta vertiente, se...
Bizkaia
Cumbre que forma un cabo entre la playa de Area (La Arena) y el pueblo pesquero de Zierbana. Este cabo es la punta Luzuero o Punta Lucero, que cierra el Abra por el W, en el cual desemboca el río Nervión o Nerbioi, navegable hasta el mismo Bilbao. En torno a la punta Luzuero se ha construido el llamado "Superpuerto", con un kilométrico muelle que penetra en el interior de El Abra.El monte Luzuero (309 m) y su vecino, el Serantes (451 m), constituyen dos picos muy visibles desde muchos puntos de la comarca del Gran Bilbao (Bilbo Handia), especialmente...
Toponimia La denominación es deformación de Punta l' Isabre o Ixabre, pero esta denominación se refiere a la cumbre que se eleva al SE del paso llamado Señal de Viadós o de la Gatera (2536 m), que cruza la montaña entre la cabaña y vado de Bachimala y el llano de Añes Cruces/Auguas Cruces. Por consiguiente la denominación que se atribuyó en su momento no respondía exactamente con la cumbre que catalogó. La denominación oficial, Punta de la Gatera, si que parece ajustarse más exactamente a la toponimia, que recoge La Gatera para referirse al contrafuerte S de la montaña. Desde...
El Pic du Midi d' Ossau (2884 m), también conocido con el sobrenombre de Jean-Pierre, es, sin lugar a dudas, la reina entre las montañas del Pirineo Occidental. No alcanza los tres mil metros de altitud y, sin embargo, puede hacer gala de ganar en celebridad a la mayoría de las cumbres que superan esta cota en el Pirineo central. El Midi d' Ossau debe su nombre a que se eleva al S, al mediodía, del valle de Ossau. Su característica silueta es fácilmente distinguible en la distancia. El Midi d' Ossau (2884 m) aparece extrañamente solitario, exhibiendo sus oscuros...
Entre la Punta Escarra (2753 m) y la Punta Nevera/Nebera (2721 m), el frente del circo de Ip encumbra varias elevaciones bastante escarpadas y muy bien diferenciadas, presentando cada una de ellas su propia fisonomía característica. Mientras la Punta Escarra (2753 m) yergue una pirámide majestuosa bien visible desde muchos puntos del pirineo occidental, la Punta del Águila (2681 m) y la Pala Alcañíz o Punta Bucuesa (2763 m), consolidan férreamente la muralla frontal, mientras que la aguda arista de Los Cuchillares (2681 m) impone el último relieve antes de la admirable proa rocosa de la Punta Nevera (2721 m)....
Se sitúa en el extremo occidental de la llamada sierra de las Cutas que envuelve al valle de Ordesa por su vertiente S. La vertiente N. de la sierra es un acantilado, bajo el cual discurre una terraza horizontal conocida como la faja de Pelay. La cara opuesta es, en cambio, una ladera inclinada, en su mayoria carente de vegetación arbórea, con pastizales alternados por suelos pedregosos. La divisoria de aguas de la sierra forma el límite del parque naconal de Ordesa y Monte Perdido. Los puntos de acceso principales a la misma son Torla, Broto, la Pradera de Ordesa,...
La Punta Escarra (2751 m) es una de las cumbres importantes del circo de Ip a pesar de ser superada en altura y popularidad por su vecina la Peña Collarada (2886 m). Enlazada al NW a la trapezoidal Pala de Ip (2783 m), ofrece en contraposición un aspecto afilado y cónico que atrae la vista de los montañeros. Hacia el SW una gran cresta le une a la Peña Nebera (2704 m) y la Peña Collarada (2886 m), con un cordal en el que si identifican varias cumbres cerrando el circo sobre el embalse de Ip: Hombro de Escarra o...
Su situación es tan estratégica que constituye el eje de un insólito reloj del sol: el Posets anuncia el alba, Cotiella represente el mediodía y la Munia constituye el telón crepuscular... Tradicionalmente la bibliografía montañera ha indicado la ruta desde el Lago Urdiceto pero las pésimas condiciones de la pista de acceso hacen que sea complicada, incluso en 4x4, por lo que cada vez más montañeros optan por acceder por el collado de la Cruz de Guardia (2103 m), que posee una pista más aceptable y que puede recorrerse en vehículo siempre que no haya llovido, dado que la parte...
Esta cota es punto de paso para alcanzar la Punta l'Isabre o Ixabre y no suele considerarse pese a que se eleva más de 20 metros sobre el collado contiguo, mientras que algunos tresmiles secundarios apenan superan los 10 metros. El itinerario de acceso discurre por las rutas habituales del Gran Bachimala. Siendo una antecima de la airosa Punta l'Isabre, constituye una meta con excelentes vistas sobre las cumbres circundantes cuando, por el motivo que sea, no se pretende coronar la cumbre principal de la zona. Partiendo del refugio guardado de Viadós o del refugio abierto de Tabernés, el itinerario...
Al N de Punta Fuesa (2866 m) se elevan unas solitarias puntas que pese a presentar su propia personalidad, formando un pequeño anfiteatro sobre la vertiente N, permanecen ignoradas. La mencionada punta Fuesa (2866 m), aunque es una de las cumbres más fácilmente reconocibles del Sobrarbe, es ya, de por sí, una montaña poco visitada. Las marginadas puntas de Buixin quedan de este modo para los pirineistas que quieren llegar algo más allá. Buixin está constituido por tres cumbres de similar altitud que forman un arco al W del Ibón de Urdiceto (2363 m). La cumbre más elevada es la...