Affichage des 10 des résultats 7454 pour la recherche San
Cima conocida en el municipio de Zalla por tener en su ladera sur una ermita, dedicada a San Isidro Labrador, festividad que se celebra el 15 de mayo y cuya romería tiene lugar el domingo más próximo a dicha fecha.Para llegar a ella podemos tomar como punto de partida el barrio de Sollano, de Zalla, y su depuradora de aguas; dejando ésta a la derecha, continuamos hasta las últimas casas del barrio. Pasamos por debajo de los tubos que vienen del depósito de aguas cercano y cogemos el primer desvío que nos sale a mano derecha. Siguiendo esta pista herbosa,...
Cumbre al E. de Arpalats (977 m), bien diferenciada por un collado (913 m). El cono cimero es muy visible al W. del collado Iontza (880 m) ya que fue deforestada para crear prados en toda su cara oriental, por lo que se nos ofrece como muy factible al transitar por esta ruta camino de la cumbre principal.La cumbre no tiene una denominación muy concreta, aunque obviamente toda su zona oriental recibe el topónimo Iontza, por el collado (880 m). En su prado está Barbereneko borda (926 m), por lo que podríamos improvisar nombres como Barbereneko malkorra, Barbereneko gaina, etc,...
Cumbre al NNW de Burgalaitz (1282 m) dentro de la parzonería general de Gipuzkoa y Araba (Gipuzkoako eta Arabako Patzuergoa). El término tiene el significado de hayas torcidas y se aplica en el extremo más occidental del rellano de Oltza, a pies de la sierra de Aizkorri.
Desde Zumarraundi (T2)
Desde Zumarraundi (940 m) tomar el camino a Urbia (marcas rojas y blancas). Dejando atrás los grandes sumideros se conecta con la calzada medieval de San Adrian para luego subir a la derecha y dejar a un lado el paso rocoso de Horka. Cruzando el hayedo se accede hacia la...
Esta cima se encuentra en la vertiente norte de la Sierra de Lokiz, dentro del Valle de Améscoa. El lugar idóneo para alcanzar esta pequeña cota es Larraona, la población mas occidental del Valle y limítrofe con la provincia de Alava. Larraona cuenta con una población de 112 habitantes y esta situada en la ladera sur de la Sierra de Urbasa, (772 m). Entre sus calles podemos destacar dos edificios religiosos, La Parroquia de San Cristobal y la Ermita de Nuestra Señora de la Blanca. El primero de ellos, la parroquia, es una construcción del s.XII de un románico pleno,...
Colina boscosa cercana a Izarritako gaina (920 m) y Kaxamongo (1004 m), conocida por su magnífico bosque de hayas y fresnos. El lugar es más bonito que la propia cima, que es mucho menos interesante.Desde Baraibar (T2)Se sale, junto a la iglesia (640 m), por las marcas de P.R. y G.R. hasta tomar a la izquierda las de P.R. del viejo camino de San Miguel, por la pista cementada. Siguiendo el camino de Postaran, tras unos 2km, vamos a llegar a una curva cerrada, unos 300m antes de la antena, donde un hito marca la salida de una senda a...
La construcción de la autopista A-8 que antes llamábamos Bilbao-Behobia fue sin duda una importante aportación a la cohesión social de los territorios, pero la forma en que se ejecutó su trazado tuvo también serios efectos desarticuladores. Un ejemplo está en Mardari, disperso barrio rural de Deba, que quedó partido en dos partes que quedaron prácticamente aisladas. Al sur quedó el valle de Arroaerreka y encima, en la falda de Andutz, una serie de caseríos, la mayoría de los cuales están en mayor o menor medida en proceso de desaparición. Algunos, como Saletxe o Soldadusoro, totalmente derrumbados.
Sobre las ruinas...
Pequeña cota herbosa en en el cordal de Trasmosomos, en su ladera Norte al abrigo de Las Clavelinas, y dominando el cercano collado de Rigadas. Su cima, y sus laderas Norte y Sur son de prado limpio, pasto de algunos ejemplares de ganado bovino y equino, aprovechando el amplio cortafuegos que asciende hacia el Rioya.
ASCENSO DESDE SOLLANO- ZALLA:
En el barrio de Solano, iniciamos la marcha en dirección Norte, compartiendo itinerario con el ya publicado El Encinal. Resumiendo un poco, paso canadiense, parking, pista a la izquierda de piedra y curva de herradura con el cruce de la pista...
Como Artaluze y Artarrai, es otra cumbre que hace referencia a la especie "Quercus Ilex" (Encina). Existe caserío Artamendi en la vertiente S.Desde Ermua El acceso puede hacerse por dos sitios; uno desde la pista que sale desde el cementerio de Ermua y que sube hacia la escombrera y otro desde el barrio de Rekalde, donde está la antigua cantera de piedra de la localidad. Quizá es más bonito y tiene menos carretera este último aunque sea más largo. A la salida de Ermua (163 m) por el barrio de Rekalde/Errekalde compartimos camino con la regata y pasamos por la...
Cumbre W. separada de Ariznabar (594 m) por un marcado collado. Su cima se encuentra cerrada de vistas por el pinar que la puebla aunque ello no indica que su acceso sea sucio ya que un senderillo permite acceder a la cima sin mayores dificultades.El acceso es el mismo que Ariznabar (594 m) lo que una vez en el collado final debemos girar a la derecha (W.) para alcanzar la cima por el sendero antes citado.Desde Ermua El acceso a esta cima puede realizarse desde Ermua (163 m) bien a través del barrio de Rekalde/Errekalde, o bien desde la pista...
Se trata de una cumbre poco conocida situada al S. de Urkiolagirre (1007 m). Esta cima es ubicada, por algunos, al otro lado de la barrancada de Urieta, en la cima que se conoce, precisamente con el nombre de Urieta (792 m), dentro de territorio de Bizkaia. Señalaremos también que la cima figuraba en el catálogo de montes puntuables de 1950, en la pos. 119 de los Montes de Araba. Aunque muchos mapas no lo dejan claro, la máxima altura podría corresponder a la siguiente elevación hacia el Sur: Irantzazelaia (851 m). El catálogo de 1950 tampoco deja claro cual...
