Affichage des 10 des résultats 3819 pour la recherche Santa
Cumbre de la sierra Zarikieta cortada a pico sobre el valle de Rala dominado por la escarpadura rocosa del circo de Zarikieta, cerrado al Norte por la sierra de Artxuba y al Sur por las cumbre de Rala (969 m) y Santa Bárbara (1022 m) en la citada sierra de Zarikieta.Esta parte de la sierra de Zarikieta es una gran meseta sobre los 970 metros de altitud. Sobre el altiplano de Rala se localizan varias cotas. Para identificarlas comenzamos desde el W. con la Peña de Rala (973 m), la siguiente es la del buzón, que es la menos prominente...
Al pie de la grandiosa fachada SW de Peña Montañesa (2295 m) se desarrollan algunas modestas serrezuelas, absolutamente eclipsadas por la imponente presencia de esta magnífica montaña emblemática del Sobrarbe. Las sierras de Araguás, Soto, Arro y Banastón reciben su nombre de las localidades a las que pertenecen, inscritas en el término municipal de Pueyo de Araguás, las dos primeras, y en el de Ainsa-Sobrarbe las otras dos.
El Tozal de Santa Catalina (1047 m) es la cota más elevada de la sierra de Soto, alineación tendida de NW a SE, verde de pinares, que divide las dos vertientes de...
Cumbre de la sierra de Urbasa entre los puertos de Urdiain (1025 m), al W., y Santa Marina o Iturmendi (1023 m), al E. Esto nos indica que no es una cima muy individualizada aunque si bien visible desde el valle al tener en su cumbre la ermita de Santa Marina y dos grandes y muy buenos refugios, uno de ellos adosado a la ermita. Esta montaña también se conoce como Antsumendi. Señalar que el punto culminante de la montaña se sitúa en una ubicación interior (ED50 30T 572228 4746862) y no en la repisa que mira al valle (buzón)....
El abigarrado casco antiguo de Oliva se apiña en torno al Tossal del Castell de Santa Anna (94 m), donde se mantiene en pie una singular fortaleza renacentista de gruesos muros construida en el siglo XVI para la vigilancia del litoral y para el control de la población morisca asentada en el barrio del Raval.
En la actualidad, en torno a los caminos del tradicional Calvari que serpentean por la ladera oriental de la montaña, se ha acondicionado un parque periurbano como zona de expansión de la población asentada a sus pies; el interés patrimonial del cerro y las panorámicas...
Cumbre que forma una sierra al N de la villa de Bilbao (10 m) separando El Botxo del valle de Txorierri. La cumbre dista unos 5,5 km del centro de Bilbao/Bilbo (Estación de Abando). El cordal de Gangurengana se inicia en Lutxana (8 m) y, tras sus primeras cuestas, llega a Enekuri (130 m). Desde aquí alcanza sus primeras cumbres con San Bernabé (225 m) y Elorriaga o Banderas (222 m), de donde sigue hacia el monte Artxanda (260 m), utilizado con fines recreativos y muy conocido por el parque de atracciones que llevaba su nombre, situado en realidad en...
La Torre de Santa María , Peña Santa de Enol o Peña Santa de Asturias (2478 m) se sitúa en el macizo occidental de los Picos de Europa o macizo del Cornión dominando las famosas formaciones lacustres de Los lagos de Covadonga o Enol (1070 m). Detrás de esta peña, ciertamente escarpada, se sitúa, aunque en territorio ya de León, la Peña Santa (2598 m). Todo este espacio natural se encuentra en el ámbito del parque nacional de Picos de Europa. Los lagos de Covadonga son dos espejos que reflejan la silueta de los picos del Cornión y de la...
Al pie del característico "circo" de Oroko haitzak, rodeado por las calizas dolomíticas que coronan el familiar relieve de estas emblemáticas peñas del valle de Zuia, se alza la modesta colina de Laxarte (643 m), un promontorio de perfil arbolado poco destacable contra el fondo de la concavidad boscosa que forma la fachada N del macizo.
El altozano, casi imperceptible, emerge en un paisaje de prados punteados de robles y algunos grandes pinos aislados que flanquean la brecha del tendido de media tensión que cercena su ladera de poniente para abastecer de electricidad al santuario de Oro y a los...
El monte de Santa Eufemia se encuentra en el extremo norte de la sierra del mismo nombre. Al sur de esta se prolonga la Serra Amarela ya en Portugal.
Tiene orientación norte sur y está situada entre los valles de los ríos Limia y Caldo. En la zona norte de la sierra por donde discurre el río Limia se encuentra el Embalse de Lindoso. Por su vertiente este, el río Caldo lo separa de la Serra do Xurés pero hay que hacer constar que la Serra de Santa Eufemia forma parte del Parque Natural Baixa Limia Serra do Xurés.
Destacar...
Muy próximas a la localidad de Aperregi, en el extremo SW del macizo de Oroko Harriak, como apéndices de la cota de Arleaga (797 m), se alzan dos pequeñas prominencias boscosas de escaso interés montañero, pero perfectamente individualizadas: se trata de las modestas cumbres de Arrizuriaga (682 m) y Bardamendi (669 m); por la vaguada abierta entre ambas se cuela el impactante tendido eléctrico que corta sin miramientos la ladera de Arleaga y dibuja en el robledal, hasta el paso de Uribiarte, una fea cicatriz rectilínea.
El acceso a Bardamendi (669 m) se realiza por caminos y sendas de ganado,...
Entre Jaca y Sabiñánigo, la canal de Berdún y la Val Ancha, forman parte de la depresión que separa las sierras pirenaicas interiores de las exteriores. Pero pasado Sabiñánigo, la depresión pierde su alineación E-W y se desdibuja frente a la Peña Cancías (1921 m). En ese último tramo las sierras interiores se ciernen sobre el valle de Basa formando un frente de altiplanos y cumbres menores rodeados de profundos barrancos. De esa línea hacia el Norte lo que se extiende es un confuso y deshabitado territorio, al que se conoce como Sobrepuerto, cuyas aguas son tributarias, sin una divisoria...