Affichage des 10 des résultats 6943 pour la recherche Sierra
Cumbre de la sierra del Camero Viejo ubicada al este de Cerroyera (1405 m).El topónimo Peraparda resulta bien extraño. Cuando uno piensa en una pera marrón inmediatamente le viene a la cabeza una pera podrida, pero hay otra cosa más que hace que esta fruta se ponga marrón, y además es una virtud; el russeting. Se trata de unas manchas marronáceas que aparecen en superficie de algunas frutas como la manzana y la pera, con una textura muy rugosas. Son típicas de la pera conferencia, variedad que se cultiva en el Valle del Iregua, siendo de gran calidad. Estas peras...
Es el monte más conocido de los Montes de Vitoria, hasta el punto que habría que suponer que ningún Vitoriano lo ha dejado de subir por lo menos una vez en su vida, normalmente en automóvil, también hay que decirlo, pues una carretera lleva a la antena que se encuentra en su punto culminante, compartiendo lugar con la gran cruz colocada en 1950 por la excursionista Manuel Iradier. Esta carretera parte del Puerto de Lapiedra (780 m), más conocido como Puerto de Zaldiaran o de Berroztegieta. Según recoge el archivo municipal, en la visita a los mojones de 1705 se...
En la parte más meridional de la sierra de Cabrejas, cerca del Monumento Natural de la Fuentona de Muriel, se encuentra el Peñota (1246 m). Al lado tiene colocado un vértice geodésico, una torre de vigilancia de fuegos y un mirador con paneles informativos de la zona que abarca la vista.Desde Muriel de la Fuente (1010 m).Salimos desde la localidad soriana de Muriel de la Fuente (1010 m). Por detrás de la iglesia, cogemos el camino que va dirección SW por el cordal entre la carretera y el arroyo del Vallejo y que nos sube hasta la sierra, a la...
Por el Circo de CebolledoPartimos del aparcamiento de San Isidro (1660 m) situado en la base de los remontes, siguiendo la pista que se eleva (SW) hacia la Sierra de Sentiles, gira luego al NW para alcanzar la Collada Toneo (1960 m) (0,45) y pasa a la vertiente de Ríopinos. Desde esta amplia depresión del cordal cubierta de artefactos metálicos nos dirigimos (SSW) a la cresta, siguiendo una difusa senda que tras sortear en lo alto un tramo de bloques desemboca en la herbosa cima de la Peña Agujas (2141 m) (1,15), vértice del sector de San Isidro.Al retornar al...
La Rioja
Cumbre del Camero Viejo sobre la divisoria hidrográfica de los ríos Leza e Iregua. Este gran interfluvio conforma la llamada Sierra de Camero Viejo desde las Peñas de Clavijo hasta el collado de Sancho Leza (1389 m). Concretamente entre las cumbres de Cerroyera (1406 m) y La Rasa (1467 m) aparece el topónimo de Sierra de la Laguna para denominar al cresterío. El puerto de La Rasa (1411 m) es un paso viario entre los dos Cameros, uniendo Torrecilla en Cameros (759 m) con Jalón de Cameros (858 m). En esa ruta quedan aldeas como Pinillos (1022 m), Almarza (1070...
La Rioja Soria
Cumbre que forma parte de la sierra de Cebollera dividiendo aguas a los ríos Mayor e Iregua antes de unir sus caudales en Villoslada de Cameros (1079 m). Se trata de una montaña desconocida al encontrase alejada del cordal principal que, por otro lado, agrupa a las cimas más conocidas y más elevadas, con altitudes superiores a los dos mil metros. La cartografía actual suele denominar al ramal montañoso sierra de la Fragina, discurriendo por su loma la llamada Cañada de la Muela. El pico que aquí nos interesa sería la máxima altura de esa sierra antes de su entronque...
Las peñas de Nazar son dos estructuras de roca caliza, próximas entre si, situadas en la parte oriental de la cuerda de Sierra Costalera. En su piedemonte meridional se ubica el pueblo de Nazar, municipio integrado en la comarca de la Berrueza, dentro de la merindad de Tierra Estella. Se diferencian dos estructuras rocosas, próximas entre ellas, la mas occidental denominada Peña del Encino del Herrero (1049 m) alberga la cota de mayor altitud , la oriental, se llama peña Canil (1026 m) con una prominencia 10 m inferior (15 m frente a 25 m). Acompañando la cuerda serrana en...
Bizkaia Burgos
Entre el Espaldaseca o Trasmosomos (698 m) y el Rioya (678 m) existen dos elevaciones de altitud similar (686 y 685 m) ligeramente diferenciadas por un collado (666 m). La cota occidental recibe el nombre de Somokurtzio o Peñacana, que se sugiere un metro más elevada que la oriental, y que recibe el nombre de Biga (685 m)(ED50 30T 487602 4780642). El nombre Somokurtzio proviene de un pequeño barrio (379 m) situado a unos 800 metros al N.NE de la cima oriental o Biga (685 m). Este nombre se extiende al barranco que baja de la sierra entre la cima...
Cumbre que es conocida por ser el techo de Nafarroa y de Euskal Herria, situada en la confluencia de los reinos de Navarra y Aragón, en los límites de los valles de Ansó (Huesca) y Erronkari/Roncal (Nafarroa). Pese a su designación, esta elevación no comparte vertientes con Francia, sino la antecima situada más al E y  algo menor (2421 m), que forma una meseta cortada a pico sobre la vertiente E, y en la que radica el verdadero origen de la denominación. Toponimia En cualquier caso, la cima de Hiru erregeen mahaia (Iror erregeen Mahaia) o Mesa de los tres...
Nafarroa
Relieve situado en el extremo sudoccidental de un cordal (NE-SW), que entronca con la Sierra de San Miguel (extremo nororiental) al SE de Gaztuluzarra (1249 m). Esta estructura la delimitan el barranco de la Bochuela por su parte septentrional y el barranco de Pintano en la meridional, desembocando ambos cauces en el río Eska, que hace de límite occidental. En concreto el cerro que nos ocupa tiende sus flancos meridionales al barranco de Pintano, los occidentales al río Eska y los septentrionales al barranco de Olegia, un valle integrado en la estructura orográfica descrita. El cerro presenta una litología caliza...