Affichage des 10 des résultats 6946 pour la recherche Sierra
El entorno rural de Medinaceli, a pesar de carecer de montañas, presenta una orografía muy accidentada. Abundan pequeños relieves, a modo de cerros, individualizados, con notables prominencias, en relación a los parámetros de estas modestas elevaciones. El pueblo de referencia en este recorrido es Beltejar, dentro de la comarca soriana de Arcos de Jalón, integrado en el municipio de Medinaceli. A él pertenecen El Cerro (1220 m), La Sierra (1207 m), Alto de la Cabeza (1203 m) y el Anillo (1183 m). Además, por motivos de cercanía, también se incluye en esta ruta Villanueva (1246 m), dentro del término de...
Iniciamos la marcha en la parte alta de pueblo Casas del Castañar, siguiendo las marcas del sendero local SL-CC 35 que parte desde la Casa de Cultura. El camino gana altura, entre fincas, hasta llegar a un cruce donde tomamos el ramal izquierdo.
Entre castaños alcanzamos el paraje Escondelobo donde vemos magníficos ejemplares de castaños centenarios entre los que están los catalogados como los mayores de su especie a nivel nacional.
La estrecha senda gira al S, en subida sostenida. Continuamos viendo castaños de gran porte. Cuando el camino comienza a descender, hacemos un giro de 180º a la izquierda...
Al N de la Sierra del Yugo, paralelo a ella, separado por el barranco de Peñarroya, encontramos un pequeño y modesto cordal. Su parte oriental lo compone una estructura orográfica, mas elevada y voluminosa, conocida como el Trillo o la Sarda del Trillo (423 m), y su parte occidental se halla fragmentada en varias miniestructuras. De entre ellas la situada mas al W es la mas destacada y la tomaremos de referente en la reseña. La cumbre se halla en la muga de las Bardenas Reales, que quedan al N, y el término de Arguedas (S). Los aportes hídricos de...
Al SE del pueblo de Omeñaca encontramos dos modestos cerros que van a ser objetivo de sendas reseñas. Estos relieves son la Costera (1169 m) y el Alto (1203 m). Se encuentran en las estribaciones occidentales de la Sierra de la Pica.
Omeñaca, pueblo integrado en el municipio de Arancón, es la población a la que pertenecen estos cerros y la mas adecuada para acceder a ellos. Por su casco urbano pasa el camino de Santiago Castellano-Aragonés y es un hito en el Camino Natural del Agua Soriano- Camino Antonino. Sobresale como monumento mas destacado del lugar su iglesia románica...
Desde Barcina de los Montes (T2)
En Barcina de los Montes (850 m) salir por la carretera en dirección (W) a Peches y Oña. Tomar el primer desvío a la izquierda (PR), el llamado Camino de la Barranca, que se dirige hacia Oña. Dejamos una fuente a la izquierda, y luego otra más, con abrevadero a la derecha. Cuando el camino gira a la derecha (W), abandonamos la pista (S) siguiendo una vaga senda que asciende La Barranca, un desfiladero sobre la sierra de Oña, que en este tramo se ha llamado también sierra de Barcina. La senda intenta evitar...
Cumbre situada entre los Portillos de La Tejera (740 m) y San Miguel (872 m). Por ella pasa el GR-282 de la senda del pastoreo.
Desde Subijana de Álava / Subillana Gazteiz
Se siguen los GR-25 y GR-282 al S de la localidad (580 m) tomando enseguida a la derecha el camino de Santiago, que coincide con el segundo GR. Para acceder a la sierra y al San Miguel (943 m) se suele acceder enseguida por un hito, que lleva a su portillo occidental, dejando el GR.
En el Portillo de San Miguel (872 m) la cumbre queda a la...
En la parte más occidental de la Sierra de la Cogolla, encontramos una serie de cimas de menor altitud. Una de estas cimas es Carrascal, bonita cumbre sobre Mijancas de cómodo acceso. Cierta confusión en la toponimia de estas cimas y en este caso a Carrascal, algunos mapas lo denominan Corocia. Mantenemos la denominación de Carrascal hasta tener más información.
Desde Mijancas
Abandonamos Mijancas por el oeste, cruzando el Riorrojo y en el cruce optamos por la izquierda, dirección norte. Ascendemos por la parcelaria y esta pronto se transforma en una pista que da servicio a las fincas de cultivo....
Es una pequeña aguja calcárea al SE del Cerro Plandero (1341 m), encima de Nestares (876 m), muy cerca del proyecto de LR-340 que debería haber unido Torrecilla en Cameros con Castroviejo.
Torrecilla en Cameros es cuna natal del ingeniero de caminos, canales y puertos y político Práxedes Mateo Sagasta (1825-1903).
Sagasta, desde 1865 colaboró en actividades revolucionarias con el general Prim. En 1866, participó en la sublevación del Cuartel de San Gil, motín organizado con el objetivo de destronar a Isabel II. Por su participación en la citada revuelta fue detenido, juzgado y condenado a muerte, pero logra huir...
Comienza la ruta en el centro de Yunquera (695 m) tomado la calle que nos muestra de frente la Sierra, la que haciendo honor a su nombre “La-que-brilla” se distingue de su vecina Prieta, menos luminosa, a su derecha. Podemos repostar agua en una fuente al final del núcleo urbano, que dejamos prosiguiendo una pista de frente, obviando otra que va por la izquierda, desciende levemente y teniendo siempre de frente la sierra no hay más que seguirla. Transcurre por una zona agrícola ascendiendo gradualmente. Al cabo de 2/3 Km. llegamos a la zona denominada “Los Labrados” donde la pista...
Se trata de la cumbre más interesante de las que pueden alcanzarse desde Rocaforte (517 m), aunque está a algo más de 3km de distancia, pero muchos elementos hacen que sea la ruta más recomendable. Primero por visitar el bonito pueblo medieval y segundo por seguir una senda por el cordal con vistas amplias hacia el valle y algunos cortados rocosos, que hacen que sea más interesante que la ruta más corta que parte de Aibar / Oibar (545 m). Además así podremos alcanzar también las cimas del Txosne (534 m) y Alto de la Fontana (761 m) en la...