Affichage des 10 des résultats 6990 pour la recherche Sierra
Cumbre mas destacada, coronada por un pilar geodésico, del cordal divisorio entre el valle de Arbujuelo y el de Sayona, vertebrados por los arroyos del Pradejón y Sayona de forma respectiva. Estos cauces, captadores de la escorrentía del relieve, subsidian al río Jalón, el cual es el principal afluente de la margen derecha del Ebro. Administrativamente el cero esta integrado en el municipio de Medinaceli, ubicándose en la mojonera entre Salinas de Medinaceli y Azcamellas. En su cobertura vegetal predomina el matorral (espliegos, tomillos, aliaga) sobre una solera caliza. También encontramos algunas manchas de arbustos (rosal silvestre, espino albar) y...
Cumbre individualizada que se encuentra en la margen derecha de la cabecera del barranco de Arritzaga en la sierra de Aralar. La cima queda al Norte de la zona llana y herbosa que se conoce con el nombre de Igaratza. Este lugar es tenido por el centro de la sierra de Aralar y él se halla un indicador de direcciones y una estación megalítica. En estos parajes de Igaratza se halla, asimismo, la piedra llamada Amabirjin Harria. Cuando un pastor pierde alguna oveja ofrece una limosna en dinero a San Miguel que deposita encima de esa piedra. De la cumbre...
Colina poco relevante, ocupada por tierras de labor en su tendida ladera N y un empinado y corto talud cubierto de monte bajo en la vertiente contraria. El límite entre los concejos de Lacervilla y Mijancas discurre a corta distancia de la loma cimera, aunque la mayor parte del monte pertenece a esta última localidad.
En el labrantío próximo a la cima se documenta, invisible en la actualidad, el yacimiento prehistórico de La Magdalena, uno de tantos asentamientos de población al aire libre existentes en torno a las cuencas de los ríos Ihuda y Rojo, datados en el periodo Eneolítico...
Cota localizada en el extremo SW de la sierra de Alaitz cerrando el barranco Artusia por el S. y que generalmente se asciende en las rutas que provienen de Untzue/Unzué (633 m) a los montes Orrontz (1123 m) y Orranaundia (1155 m). Como muchas cimas de menor categoría de la sierra de Alaitz no existen rutas muy marcadas o señalizadas a la cima, aunque la más sencilla es partir de Unzué (633 m), siguiendo la pista del barranco Peñartea, bajo la Peña del Abrigo (915 m), y tomar la senda en las ruinas de la borda Lurtea, que se adentra...
Se conoce con el nombre de Riscos de Guadanuño al macizo de bolos de granito rodeado en gran parte por el Río Guadanuño y que emergen del exhuberante verdor del extenso bosque que lo rodean, destancando la roca sobre él. De modesta altitud pero de gran belleza, presenta un ambiente montañero, solitario y salvaje muy cerquita de Córdoba capital, entre la urbanización de las Jaras y el pueblo/barrio de Cerro Muriano.
Partimos de la urbanización Las Jaras-El Raso (465m) cerda del P.K. 9 de la carretera Córdoba-Villaviciosa por los Arenales. Cruzamos la urbanización por pista de tierra y al poco...
En el Parque Natural de Vaderejo existe una red de senderos que nos permite adentrarnos en los puntos más interesantes de este parque. Uno de estos senderos es el que accede a la Ermita de San Lorenzo o también a la subida de Vallegrul por El Cubo. El Cubo en un alto que se sitúa al pie de las paredes calizas de Vallegrul. Un interesante promontorio herboso, que si acudimos provistos de un buen telescopio, nos permitirá observar la vida que se desarrolla en estos impresionantes farallores desde un observatorio ubicado ad hoc.
Desde Lalastra
La ruta la iniciaremos en...
Modesta altura de la sierra de Gibixo, cercana al cortado del cañón del río Nerbioi, dominado por el rocoso pero modesto Bagate o Ezpila (726 m) que extiende una aérea panorámica sobre los valles de Arrastaria y Urduña y la espectacular cicatriz abierta por el río Nerbioi. Se trata de una alargada loma de ascenso anecdótico, pues en todas las direcciones quedan cimas de mayor altura si bien no muy sobresalientes como es el caso de Txobita (879 m), Lejazar (861 m) o Garagartza (879 m), con apenas diferenciación entre ellas. Algunos mapas señalan esta cumbre como "Alto de los...
El monte San Pedro de Beratza (708 m) constituye un pequeño macizo entre Gorbeia y las sierras de Gibixo y Sálvada, en la divisoria de aguas. Esta sierra se denomina aquí con el nombre de Montes de Urkabustaitz. En la parte oriental nace el río Altube o Jaundia, en una espectacular cascada de casi 100 metros de vertiginosa caída, conocida con el nombre de salto de Gouri/Guxuli, al lado del ferrocarril, y que constituye un punto de obligada visita en época de lluvias. Indicar que esta montaña aparece en documentos antiguos citada con el nombre de Askuren. También se puede...
Es una cumbre menor al SW de Peñalba (1389 m).
Desde el Km.1,500 de la BU-V-8026
Itinerario que aprovecha la carretera que une el collado de Canales (1232 m) con la localidad de Huerta de Arriba (1201 m). Tras recorrer esa carretera 1,5 Km desde el collado de Canales (1308 m), comenzar a caminar por una pista a la izquierda (ESE). Tras 1,5 km caminando desemboca en los pastos de Peñalba (1323 m). Seguir al SE hacia la divisoria dejando el linde con el arbolado a la derecha y arriba (1381 m), en la parte superior de Peñalba (1389 m),...
Dentro del Parque Natural de la Sierra de Grazalema hay dos montañas muy bonitas cerca del pueblo de Montejaque: son los cerros Hacho (1075 m) y Tavizna (906 m). El cerro Hacho, el más alto y que se yergue justo encima del pueblo, es una cumbre rocosa, salvaje, sin camino de subida, y que puede resultar peligrosa cuando la roca caliza está mojada (cosa que puede suceder con frecuencia en esa fragosa sierra).Nada más entrar al casco urbano de Montejaque, se coge la estrecha carretera de cemento que conduce a los Llanos de Líbar. Cuando empieza a bajar para unirse...