Affichage des 10 des résultats 6999 pour la recherche Sierra
Los Castillos de la sierra de Armantes son un paraje bien conocido por los montañeros de Calatayud. Nada tienen que ver con las fortificaciones que protegían las poblaciones de los valles del Ribota, Jalón y Jiloca, ya que "Los Castillos" que aquí tratamos son formaciones naturales, meros caprichos de la erosión que ha tallado curiosas torrecillas de imaginativas formas en lo alto de la sierra de Armantes. La sierra de Armantes, entre los ríos Jalón y Ribota, es una alineación montañosa modesta en comparación con otras serranías del sistema ibérico zaragozano ya que sus alturas no superan los mil metros...
En el extremo más occidental de la sierra de Cebollera se levanta esta cumbre, siendo una de las más visitadas del macizo. La razón: ser la montaña más esbelta de la sierra. Se halla constituida por una fina arista de conglomerado cabalgada sobre la alargada loma. Estos escarpes dominan, los Hoyos de Iregua, pequeños circos glaciares que dan nacimiento al río homónimo. En la otra vertiente, un caos de rocas fruto del derrumbamiento dan paso a los pinares que tapizan el valle del río Razón. En la cumbre se pueden encontrar algunos ejemplares de pino negro de montaña, de gran interés...
El Alto de Condemios (1451 m), paso de la carretera GU-151 entre Condemios de Arriba y Aldeanueva de Atienza, divide la Sierra de Alto Rey, última estribación importante del Sistema Central hacia el este, en dos sectores perfectamente individualizados: a oriente, el propio cordal de Alto Rey (1858 m), y a occidente, el monte denominado Los Mojones, con el Mojón Cimero (1822 m), Cerro Copetón (1789 m) y Cerveguilla (1780 m) como cotas más destacadas. La Sierra de Alto Rey forma parte desde 2011 del Parque Natural "Sierra Norte de Guadalajara", con enclaves tan notables desde el punto de vista...
La Rioja Soria
Es el punto culminante de la comarca del Alto Alhama-Linares. La sierra de Alcarama impone el límite entre tierras Sorianas y Riojanas, alcanzando una altitud notable, superior a los 1.500 metros de altitud, si bien las aldeas de la vertiente Soriana levantan sus caseríos, despoblados o casí despoblados, a una altitud importante, como es el caso de Valdenegrillos (1143 m). La vertiente Norte presenta mayores desniveles.En la sierra de Alcarama encontraremos grandes espacios deforestados, algunos de los cuales han sido repoblados con plantaciones de pinos. Además encontraremos las pistas, aerogeneradores e instalaciones auxiliares de un reciente parque eólico. Todo ello...
A Tudes le fue otorgado el premio “Pueblo de Cantabria 2020”. Tiene mucho encanto y unas higueras con higos formando racimos que parecen uvas pero de gran tamaño. Sus nogales, el potro de herrar, la ermita de Santa Eulalia… y bar, de cuya existencia es fácil saber por las tablillas que invitan a conocerlo. Desde Tudes También es muy fácil llegar, y está igualmente anunciado, al collado de Porcieda, al que podemos acceder por una pista desde la misma plaza del pueblo. Salimos dirección N para cruzar, ya casi a media distancia del collado, un paso canadiense. Es cuestión de...
Guadalajara Madrid
La sierra del Rincón es una estribación del sistema central, al S. de la sierra de Ayllón, en la divisoria territorial de las provincias de Madrid y Guadalajara, conectando con aquella a través de los Puerto de la Hiruela (1481 m) y El Cardoso (1381 m). Son las tierras que van nacer al río Jarama y del espacio natural del hayedo de Montejo, uno de los más meridionales de Europa junto con la Fageda del Retaule, en el macizo de Els Ports y el que cobija la vertiente S. del volcán Etna en la isla de Sicilia.Desde Puebla de la...
Los mapas no dan un nombre específico a esta cumbre por lo que adoptamos el genérico Monte El Robledal tal y como se consigna en el catálogo de montes de utilidad pública de La Rioja con el núm. 65 y propiedad de Viniegra de Arriba. La denominación, Cerro de la Peña Llana, que los mapas otorgan a la elevación NW corresponde bien con la fisonomía de esta cima, en realidad una vasta meseta calcárea ligeramente desviada de la sierra de las Hormazas. En la actualidad se llama sierra de las Hormazas, al cordal que enlaza el puerto de Montenegro con...
Punto más elevado de Sierra Nobla, una alineación montañosa que se extiende al SE del Pantano de Yesa y cuyo sector central ejerce de límite administrativo entre las Comarcas de La Jacetania, integrada por 20 municipios (16 oscenses y 4 zaragozanos) y la de Cinco Villas, compuesta a su vez por 31 municipios, pertenecientes todos ellos a la provincia de Zaragoza. Desde el puerto de BagüésCoincidiendo con la señal del Km 17, la carretera A-2602 entre Pintano y Bagüés pasa por un pequeño puerto donde podemos estacionar junto al vial (952 m). Como referencia, en este punto arranca el carretil...
Cumbre de la escarpadura S. de la sierra de Urbasa sobre el bonito nacedero del río Urederra. Este río tiene su origen en un pequeño circo rocoso, llamado El balcón de Pilatos, verdadero anfiteatro y nido de águilas sobre el barranco Ubagua, por el que desciende el río cuyas bellas aguas sufren sucesivas caídas a lo largo de una hermosa progresión de cascadas verde-azuladas. Un buen camino permite introducirse en el circo partiendo de Bakedano (609 m).La cumbre de Larregoiko o Larragoiko asoma sobre el valle de Amezkoa, elevándose en el lado opuesto la sierra de Lokiz. Su punto culminante...
La Rioja Soria
Si bien no es la cumbre más alta, es la que da nombre a toda la sierra conocida con el nombre de Cebollera. Su punto culminante se halla más al Este, sobre una enorme planicie llamada La Mesa (2164 m), en los confines de las provincias de La Rioja y Soria, dividiendo aguas al Ebro y a un párvulo Duero. Pese a su altitud, la topografía de la sierra es de suaves lomas desgastadas por la erosión glaciar, que ha labrado pequeñas cubetas denominadas aquí hoyos en algunos de los cuales reside alguna que otra lagunilla. Son los conocidos Hoyos...