Amosando 10 dos resultados de 9270 para a busca Alto
La compacta barrera de L'Aramo, en el sector donde figuran las cimas más elevadas de la sierra, se desploma al SW hasta aterrazarse en los verdes pastos de la Veiga Cubiellos, con balsa y fuente donde se reúnen en temporada de pastos las manadas de vacas y yeguas de los pueblos quirosanos asentados a los pies del macizo; antes de descender sobre las brañas y las morteras de Llanuces y Muriellos, el reborde del valle de Cubiellos se alza con fuerza en el cordal entre La Bizarrera (1555 m) y Peña Podre (1618 m), prolongada muralla caliza que se erige...
Burgos
La ruta comienza en el pueblo llamado Cobos junto a la Molina. y es una marcha circular si se quiere. Para llegar a él se puede ir por Poza de la Sal o llegar a Burgos  y tomar  la carretera CL 629 dirección Villarcayo. Para llegar al pueblo sí venimos de Poza de la Sal llegaremos a un cruce donde a la derecha se va a Villarcayo y a la izquierda a Burgos. Tomamos a la izquierda  y seguiremos carretera hacia Burgos y cuando  nos encontremos  una primera entrada que dice a Cobos 3 km;  no la tomaremos ya que...
La peña Ollakarizketa (987 m) es la segunda cumbre en importancia del macizo de Esparatz (1025 m). Menos ascendida y conocida es un complemento de cualquiera de las ascensiones del monte principal ya que es accesible desde el collado Txarakadia u Ollakarizketa (856 m), que separa ambas cimas. Figuró en el catálogo de 1950 ocupando la pos. 186 del listado de montes de Nafarroa.Desde BelaskoainComenzaremos en el puente de Belascoain / Belaskoain (400 m) sobre el río Arga tomando la senda con las señales de cañada CRVA, bordeando una finca para encontrar una senda donde habrá que seguir las marcas...
Unos pocos minutos separan esta cota del ancho camino que sube a la centenaria Peña Lastra. Desde Villasana de Mena. Desde el puente sobre el Cadagua, y tras atravesarlo, subimos hacia las casas más altas del pueblo para continuar, en suave ascenso, hasta La Mata. Allí, tras pasar un establecimiento hostelero, giramos a la derecha para continuar por el carretil que nos lleva a una fuente y abrevadero, muy descuidados. Hay que continuar por la pista principal, siempre en ascenso y con tendencia a la izquierda, sin hacer caso de las que nos salen al paso. Llegamos a un rellano...
Modesta cumbre de la sierra de Aldaia sobre la población de Larrea (569 m). Este pequeño conjunto montañoso culmina en la cima de Aldaia (789 m), y posee otra cumbre característica, pero poco conocida, encima de Narbaixa (594 m) que se denomina Berein (783 m). Entre ambas queda el despoblado de Zuazola (581 m). En verdad que este conjunto de cerros desprotegidos y castigados por el viento no presentan demasiado aliciente para el montañero pero su soledad unida a la bella panorámica sobre la sierra de Elgea hacen merecer un pequeño capítulo dentro de esta relación de montañas de Euskal...
Anecdótica cota que pasará desapercibida a todo aquél que no sea un tachamontes, quien no dejará de acercarse a ella puesto que aparenta más de lo que en realidad es, vista según se baja del centenario Zaburu, por su ladera E.Desde Besadegi (por el Aranbegiko erreka)No es nada probable que el subirla constituya un destino en sí; más bien nos saldrá prácticamente al paso si, como decíamos, se está bajando del Zaburu para volver de nuevo a Besadegi por distinto camino del seguido a la ida (o viceversa). Desde este pequeño núcleo, seguimos el bien definido y balizado sendero al...
Cumbre de la sierra de Areta en el término de Eaurta/ Jaurrieta (917 m). Se trata de una cima amplia que presenta una corona de denso bosque y matorral en su parte superior escondiendo en su seno las ruinas de la ermita de Santa Ageda, que dan nombre a la montaña. A esta ermita llegaban los romeros desde Eaurta en el mes de mayo. La cumbre pertenece a un cordal que se inicia en el alto de Erremendia (1040 m) y alcanza la cumbre de Santa Ageda (1173 m) como primera cota relevante. Aquí la cresta toma dirección Sur y...
Illes Balears
Esta cima se encuentra en el término municipal de Deia (Mallorca) y forma parte de la Serra de Tramuntana.Junto al pico Teix (1064 m), conforman el vallecito colgado denominado Pla de sa Serp. La ascensión hasta este llano, se puede realizar sin dificultad técnica desde el Coll de Sóller o desde Valldemossa. Los inconvenientes aparecen cuando intentas ascender desde el puerto de montaña. Las dos vías indicadas en la cartografía, están cerradas a "cal y canto". Junto a la embotelladora de agua Teix, parte la pista más sencilla pero... los empleados de la planta aconsejan, no saltar la valla. Así...
Monte no excesivamente agraciado que sin embargo tiene una cierta prominencia que lo individualiza claramente del cordal NW de Selva (1158 m). El principal interés es anotarnos otra cima de camino al Castillo de Roita (916 m), en una ruta menos conocida y fácil de seguir que el GR-1, pero más corta para combinarla con el acceso a la cima principal usando el NA-201.Por pocos metros la cima queda íntegramente en territorio de Petilla y, por tanto, de la Comunidad Foral de Navarra / Nafarroa.Todo el terreno amesetado despejado para campos se denomina Las Planas, aunque la cima propiamente se...
Pequeña cima en el cordal de Cervero, Montes de Tamames. Al ser de las cotas mas bajas del cordal, alberga zonas de pasto para el ganado, salvo la ladera Este, que esta cubierta de arbolado en casi su totalidad. El ascenso es muy sencillo, pero largo, ya que para aproximarse hemos de recorrer gran parte de una pista que cruza por la cara Norte este cordal de Oeste a Este. Iniciamos la caminata en Las Zorreras, punto mas alto en la carretera que une las localidades charras de La Rinconada de la Sierra con La Bastida. A la izquierda parte...