Amosando 10 dos resultados de 9274 para a busca Alto
Así se llama una pequeña elevación cercana al monte Saibigain (954 m). Esta cumbre, muy ascendida por los montañeros por su proximidad a Urkiola, sitúa varias lomas a su alrederor: Saibi-Txiki (858 m), al Este, en el camino que sube a la cima desde Urkiola (713 m), Zabalaundi (792 m), al Sur, y el triplete de cimas formado por Txupilatarra (741 m), Antonion (725 m) y Txupilatarra-txiki (736 m), formando un triángulo equilatero. En el alto de la carretera de Dima se encuentra el paraje de Zumeltza (605 m), que hoy es un área recreativa de la diputación de Bizkaia....
Cumbre incluida en el Catálogo Montañero de Navarra y Proximidades (los 1.000 montes) de Patxi Martínez Garde. Además de Utxa, el autor designa este monte como Elutxako-Korralia (pag. 132 del libro, en el capítulo de Toponimia). Debido a esta última denominación y a la altura de 744 m que le adjudica hemos supuesto que se trata de una cota situada al S. de Bidango Gaña, en un cordal que el mapa actual del IGN llama Loma de Elutxea y la cartografía digital del SITNA Bidangozabala. En las cartas antiguas del IGN se indicaba en este mismo lugar el nombre castellanizado...
En el corazón de Las Hurdes, asomándose al límite de Salamanca y formando el punto más alto de un circo profundo, se encuentra esta montaña, que está rodeada de interesantes fenómenos geológicos. Para ascender a Tiendas, la segunda cota más alta de Las Hurdes, se ha habilitado y balizado un magnífico sendero, que parte de Gasco. Gasco es una aldea perdida al fondo de un barranco por el que baja a tropezones el río Malvellido, creando a su paso algunos meandros espectaculares. Se accede a Gasco por una sinuosa carretera que parte de Nuñomoral y atraviesa las aldeas que se...
Según el Departamento de Cultura del GV (Ondarea), la ermita de Santa Marina y San Ignacio, pertenece al período postmedieval, siglo XVI, con categoría de “zona de presunción arqueológica”; tipología, religiosa o funeraria.
El 31 de julio se celebra la fiesta de Inazio Deunaren Eguna, y la campa cimera se convierte en una fiesta. Se acostumbra subir en kalejira desde Mungia.
Desde Trobika auzoa (Mungia)
Se comienza la subida en el polígono industrial, avanzando por Larragane bidea. Dejamos una zona de mesas y bancos para superar después una subestación eléctrica. Seguimos carretera arriba hasta llegar al caserío. Nada más pasarlo...
Modesta elevación afeada por una antena situada entre Urrutxaga/Santa Bárbara (917 m) y el vértice geodésico de San Bartolomé, esta última conocida también con el nombre de Mintxegi (924 m). Es muy poco probable el convertirla en destino de nuestras salidas a la montaña, pero puede servir de complemento en el acercamiento a montañas de más renombre, como el centenario Arriaundi (942 m), Mendurrotz (916 m), el citado vértice de San Bartolomé, etc.Desde OsácarAl tener una antena en su punto alto, también existe, como es lógico, una pista hormigonada que lleva hasta la misma. Dicha pista da servicio asimismo a...
Les Pics Jumeaux, como indica el nombre, son dos picos gemelos apostados sobre la cresta fronteriza entre el Grand Pic de Petérneille (2751 m) y el Gran Pic d' Arratille (2898 m). Apenas existen prominencia entre ambos y desde el S. apenas se diferencian, ni se reconocen sobre la larga cresta de Bramatuero. La vertiente N. es más abrupta. Al pie de ella se observa también una abundante presencia de lagos, aunque más modestos que en la cara opuesta: Laquets de Arrouys, Lacs de Couyèau Bielh, Lacs de Petérneille. Cuando aprieta el estío no se raro ver ganado lanar sesteando...
Típico recorrido en arista en la Serra de Tumeneia, la cual se encuentra a caballo de l’ Aran y Boí. A modo de alargada espina dorsal, inicia su andadura muy cercana al Estany de Monges y, prolongándose hasta la Brecha Peyta y macizo de Besiberris. Profundas brechas, paredes tenebrosas o afiladas espadas, son su carta de presentación. Si hay un cresterío que pueda hacerle sombra, al mismísimo cresterío de Besiberris, pero con menos fama, que no prestigio, no es otro que la cresta de Tumeneia-Harlé.Tras la dura aproximación al Coll d' Harlé (2728m), iniciaremos la escalada esta cumbre y la...
También denominada Abraku o Muñoz gaina, esta cumbre del macizo del monte Hauza (1306 m) es despejada y rocosa, con excelente panorámica hacia el valle de Aldude, que domina con un balcón de más de 700 metros. Hacia el N. el cresterío, jalonado por la sucesión de mugas fronterizas, sigue su curso. Es el cordal de Bortiak, el cordal de los Puertos, por donde discurren los viejos caminos que unen Baztan con la Navarra de Ultrapuertos. Tras descender a Abrakuko zelaia (920 m), la línea de cumbres cruza boscosas colladas hasta Urdangietako egia (970 m), donde la divisoria se vuelve...
Zarapuz (501 m) es un cerro situado en la parte occidental del río Ega, al SSE de Estella/Lizarra y al S de la autovía A-12. Gran parte del territorio del cerro, incluido el mogote cimero, se halla en una finca del famoso rejoneador Estellés, Pablo Hermoso de Mendoza, la cual se encuentra vallada y fraccionada en dos sectores por el trazado de una variante histórica del trazado principal del camino de Santiago Francés ( GR-65). La parte nororiental del cerro la ocupa un campo, al parecer de un agricultor de Villatuerta, y desde ella podemos llegar a escasos metros del...
Punta rocosa al N.NE de la Montaña del Verde (2295 m). Deslinda al W. el pequeño barranco Faceras del valle de la Ripera.Desde Panticosa (T2)La marcha se inicia en la estación invernal de Panticosa (1205 m). Abandonamos el parking y nos dirigimos hacia el barranco Bolatica y tomamos el sendero de pequeño recorrido P.R.-HU-95, que avanza sobre su margen derecha. Tras vadear el barranco de Faceras (1457 m), nos apartamos del sendero, para remontar los prados (S.SE) de la Costera Ordenal. Seguidamente se enfila (S) por lo alto de la cresta divisoria que culmina en la Punta de Faceras o...