Amosando 5 dos resultados de 5315 para a busca Anderejo-Peña
Nafarroa
Cumbre entre los puertos de Aritxulegi (471 m), al Norte, donde se inician las graníticas Aiako Harria, y el de Bianditz (706 m), al Sur, en la carretera de Oiartzun a la finca de Artikutza. El nombre genuino de la cima es Harrizko Etxola gaña, correspondiendo el nombre de Bianditz a una pequeña elevación (797 m) situada inmediata al collado del mismo nombre. A esta elevación le sigue la que se denomina Exkaxburu (818 m) y, ya en el límite con Gipuzkoa, Hirumugarrieta o Harritxulangaña (831 m), muga de Lesaka, Oiartzun y Goitzueta, de la que un corto descenso la...
Gipuzkoa
Cumbre que conforma un pequeño macizo que separa las cuencas de los ríos Urola, al Oeste, y Oria, al Este, en sus cursos medios, ocupando lo que se podría considerar el centro geográfico de Gipuzkoa. Al Sur queda el corredor Zumarraga - Ormaiztegi - Beasain, al Norte, el valle de Iraugi con Azkoitia y Azpeitia, al Este los pequeños valles de Nuarbe y Urrestilla que ascienden hasta el collado de Mandubia (532 m) fusionándose con el macizo de Murumendi. Toponimia J.M. Barandiaran recogió una leyenda en la cual la mole Izarraitz aparece enfrentada a su vecino menor Izazpi. Entonces al primero le preguntó...
Cumbre de la sierra de Aldaia al Oeste del pueblo de Narbaxa y al Norte del monte Berein (783 m.) que junto a Laspurueta ( 669 m.), Axpurutxo Gurutzea ( 674 m.), Gañaundi ( 699 m.) forman el conjunto de de cimas más destacadas entre los pueblos de Axpuru y Narbaxa.Desde NarbaxaA la entrada del pueblo llegando de Vitoria-Gasteiz, en la primera casa a la izquierda podemos aparcar el coche.Atravesamos el pueblo dirección Sur hasta encontrarnos con una carretera asfaltada que dirección Suroeste se dirige hacia un edificio agrícola, donde poco metros más adelante termina el asfalto.Pasando la puerta metálica...
Gran loma herbosa situada al SE de Auztarri (1412 m) que se combina habitualmente en su ascensión. Visualmente no parece tener mucha prominencia con respecto al collado sur (1372 m) pero en realidad el cortado siguiente es menos elevado (1383 m), así que su prominencia se calcula con el collado SW (1348 m) que la separa de la cresta de Martxate (1403 m), dado que el SE (1342 m) y el norte (1335 m) son más bajos.Junto a la cima aparecen dos posibles denominaciones. Una es legarra, situada más meridional y más cercana a las pistas, quizás por ello relacionado...
Cerro que se encuentra al SE de Guerguitiáin, un despoblado moderno perteneciente al municipio de Izagandoa. Domina sobre la confluencia de los barrancos del Pinar de Vesolla y  de Mugatejarra. Estos cauces captan su escorrentía para subsidiarla al río Irati tras canalizarla la regata Aizpe/Induráin, aportes hídricos que viajarán posteriormente por el corredor fluvial Irati/Aragón/Ebro hasta el mar Mediterráneo. La litología del terreno se compone de materiales sedimentarios (arcillas, areniscas,...) y su cobertura vegetal es una mezcolanza de especies; quejigos, pinos, bojes, enebros,... que le dan un cariz montaraz. La ladera occidental del cerro, que da cara a Guerguitiáin, se...