Amosando 10 dos resultados de 3768 para a busca Cruz
El Alto de la Cruz (628 m) está en un cordal que se desprende hacia levante desde la cima de La Lezna (950 m), y que termina en la confluencia de los ríos Isuela y Aranda, al lado de la localidad de Arándiga. La cima pedregosa tiene solamente hierbas y vegetación baja, que no impiden las vistas de los valles de los dos ríos que la rodean. Desde Nigüella (480 m). Pasa subir al Alto de la Cruz (628 m) salimos desde el municipio zaragozano de Nigüella, bajando hacia el puente del río Isuela, donde antes de cruzar podemos contemplar...
La Cruz de la Sierra (1196 m) se sitúa en el extremo SE del cordal principal de la Sierra de la Miñana, en un sector denominado Sierra de Deza. Es un relieve agreste, con solera de roca caliza . La cobertura vegetal se basa en un carrascal poco denso, acompañado de sabinas, enebros, tomillos, romeros, aliagas,... entre otras especies. La cima se sitúa sobre un montón de piedras que sustenta una tablilla mojonera (Deza-La Alameda). El nombre nos inclina a pensar que en tiempos pasados hubo una cruz, de la que no se observa ningún resto.
Deza, localidad situada al...
Cumbre situada en el centro del valle de Aranguren. Al W. se halla el vaso de Zolina o embalse de Ezkoritz (488 m) de aguas saladas. En esta zona del valle, que es donde nace el río Sadar, se sitúa el centro de tratamiento de residuos sólidos urbanos de la comarca de Pamplona. Los buitres se ven atraídos por el vertedero y sobrevuelan habitualmente el entorno sirviéndoles de lugar de reposo las alturas de este monte Zarbeta (654 m). El nombre topográfico oficial es Zaroeta, en relación con la regata cercana, aunque los montañeros lo conocen más por su forma...
Entre las localidades de Samaniego y Villabuena de Álava, en el corazón de la Rioja Alavesa, se alzan una serie de cerros que destacan en un mar de viñedos que ocupan casi la totalidad del terreno, produciendo vinos de calidad reconocida mundialmente. Uno de estos cerros es La Cruz, un pequeño promontorio que merece la pena visitar al recorrer esta pintoresca región, cuya belleza natural y el encanto de sus tierras lo convierten en un destino ideal para descubrir.
Desde Samaniego
Comenzamos la ruta saliendo de la localidad hacia el sur. Al llegar al cementerio, giramos a la izquierda y...
Pequeña cumbre que se eleva sobre Villaverde de Rioja (817 m), constituyendo la última del cordal que partiendo de la Sierra de Pradilla se lanza en buscar del Najerilla.Desde Villaverde de Rioja En Villaverde (817 m), arranca un camino (S) que cruza la Era Vieja y asciende por encima del pueblo hasta desembocar en la loma en el collado (929 m) que forman Franco (984 m), a la derecha, y Santa Cruz (959 m), a la izquierda. Sin ninguna dificultad podemos llegar a cualquiera de estas dos cimas. En la cumbre de Santa Cruz (959 m), como el pripio nombre...
Alomada colina herbosa de escasa prominencia, con utilidad todavía agrícola, que ha sido respetada por la expansión de Pamplona / Iruña en dirección a Mutilva / Mutiloa, con la urbanización de los nuevos barrios de Lezkairu y Mugartea. Su único interés es servir de excusa para cortos paseos desde la puerta de casa, a los vecinos de la zona, “tachando así una cima”. Este tipo de pequeñas cumbres ganaron interés, gracias a las restricciones ocasionadas por la pandemia del coronavirus en el año 2020. Años después habrá a quien le sorprenda que esta cima esté reseñada, aunque más sorpresa es...
Máxima altura de la sierra de Areta en su parte más occidental, dominando el paso del río Irati por la foz de Iñarbe. La cumbre divide aguas a los barrancos Ladronerreka, al Norte, y Sarate, al Sur. Hacia el Este, el cordal de cimas sigue por Santa Cruz (1146 m) para hacer un quiebro en dirección Sur hasta Larreki (1152 m), desde donde sigue con la dirección original hacia la cumbre de Sierra (1138 m). Al Norte de esta cima se halla el collado Ohiartze (1022 m), que une este enmarañamiento de montañas con las altas cumbres de Areta como...
El monte Pagolar se halla constituido por tres cumbres. La más occidental es la mayor y corresponde a la misma cima de Pagolar (726 m), en el centro queda Kastañizabal (704 m), y la cima más oriental es el llamado pico Mostatxa, Odiagako kurutzea o Neberako Kurutzea, dominado por una gran cruz que vigila el valle de Laudio (127 m). El último nombre indica que en las inmediaciones de la cima debió existir una nevera o "elurzulo" donde se guardaba la nieve invernal. Por lo demás la denominación Mostatxa no deja de ser curiosa y de difícil interpretación. Los estudiosos...
Cumbre que forma parte de las modestas montañas que encuadran el embalse de Ullibarri-Ganboa (549 m) que apresa las aguas del río Zadorra, y que en otras épocas sería el valle de Ganboa con aldeas abnegadas por las aguas como Zuatza (de cuyos terrenos sólo nos queda una isla en el centro del pantano).Esta montaña cierra, pues, por el Oeste la depresión de Ganboa, alcanzando una altura máxima cercana a los 700 metros. En las proximidades de la cumbre existe una antena y una cruz. El nombre de la cima es Urbina o Cruz Grande. El acceso desde Ullibarri Ganboa/Uribarri...
Airosa Peña, situada al N de Salinas de Medinaceli, que tiene en su cima una pequeña cruz de madera dando vistas a la población. Se eleva sobre la vertiente derecha del arroyo del Pradejón, afluente de la margen derecha del río Jalón, cuya escorrentía acabara en el mar Mediterráneo siguiendo la cadena fluvial Jalón/Ebro. Orográficamente sería una peña caliza, aislada, situada en el borde meridional de una paramera, sobre el cidiano valle de Arbujuelo. Estas estructuras amesetadas están muy presentes en la comarca natural soriana del Alto Jalón. La litología del terreno se compone de materiales calizos y arcillosos. Su...