Amosando 10 dos resultados de 3717 para a busca Cruz
Relieve amesetado, situado al S de Ororbia, sobre el margen contrario del río Arga (izquierdo). Su litologia se compone de materiales sedimentarios (areniscas y arcillas) y su morfología es la de una antigua terraza fluvial, que se eleva sobre la ribera izquierda del río citado. El uso de su espacio difiere de una plana llana dedicada a cultivos de secano y unos flancos (N y NE) de pronunciada pendiente y repoblados de pino laricio. Los otros flancos son mas tendidos y se hallan ocupados también por campos de labor, con algunos ribazos para salvar los desniveles. El punto mas elevado...
Las Peñas de Oro (Oroko Haitzak) se sitúan en el valle de Zuia, en el centro de una importante estructura diapírica. Se trata de un pequeño macizo calcáreo que presenta algunas paredes (de hasta 40 m.) en todas su vertiente excepto en la Norte, en las que se practica la escalada. El nombre de Oro tendría en Euskera la significación de Altura. El Santuario de Nuestra Señora de Oro (774 m), es un magnífico templo erigido cerca de la cúspide de esta montaña. Aunque existen noticias de un primer templo románico anterior (siglo XII), la construcción actual pertenece a los...
Modesta acompañante del célebre Auturia, u Oturia (1921 m), y elemento esencial del horizonte más cercano a la localidad de Samianigo (Sabiñánigo), la Punta del Mallo (1653 m) es una característica cumbre alargada, rematada por unos feos repetidores bajo los que se desploma un farallón vertical. En su extremo septentrional se asoma al vacío una cruz que, aunque es bien visible cuando transitamos por la carretera entre Huesca, Sabiñánigo y Jaca, no se encuentra en el punto más elevado. El acceso más conocido y transitado a estas montañas del Serrablo tiene lugar desde la vertiente de mediodía, concretamente desde Yebra...
Nafarroa
Pequeña cota que reseño únicamente por haber aparecido en el catálogo de montes de Navarra de 1.987. El nombre proviene de una cruz de madera situada muy cercana a la cima, en el cruce en el que llega la pista de Esparza de Salazar / Espartza, antes de alcanzar el cordal en otro collado (995 m).Desde Esparza / Espartza (T1)Se toma la pista que sale de la localidad (690 m) hacia el E. y que asciende en una lazada a la lomita de Muzkuzuria. Sin mayores problemas se alcanza el collado donde está la cruz de madera (968 m). A...
El sector oriental de la Sierra de Cabrejas recibe la denominación de Sierra Llana. Se bifurca en dos cordales que delimitan las cabeceras del río Golmayo; Uno septentrional donde se encuentran las cumbres mas destacadas: "Peña Berija (1434 m)", "Pico Frentes (1382 m)" y otro meridional con cimas mas modestas que haciéndolas en conjunto podemos disfrutar de una agradable ruta de monte: "Alto Lutero (1348 m)", "Alto de la Cruz (1341 m)", "Alto de Peña Rubia (1306 m)" y "El Santo (1282 m). El municipio soriano al que pertenecen estos últimos relieves es Villaciervos. Población situada en un amplio páramo...
En la sierra de Algairén se encuentra el  Peñiscoso (1069 m), cerro lleno de rocas y que sería buen sitio como atalaya de vigilancia de  Encinacorba (755 m), porque se encuentra muy cerca y la ladera que los separa tiene mucho desnivel. Por poniente el desnivel es más suave y por todos lados están pinos plantados que dificultan el paso, aunque hacia Peña Cobatilla (1079 m) tenemos un cortafuegos, que deja andar muy bien para llegar a ella. También se puede llegar sin dificultad al Cerro de Valdillosas  (1036 m), que forman entre los tres un triángulo equilátero, con la cabecera del barranco de Valdeclarea....
La sierra de Hontalbilla es una amplio páramo situado en la zona meridional de la provincia de Soria. Delimita, por el sur, la cuenca geográfica "Tierras de Almazán". Se Individualiza de otro gran páramo del sur soriano, Sierra de la Mata/Monte de Adradas, en la cota donde se toma su prominencia (1081 m), que hace de divisoria de aguas entre el barranco de la dehesa, afluente del río Bordecorex, y del barranco del Chorrón, subsidiario del río Morón . Se divide en dos sectores; uno oriental donde se hallan las cotas  mas altas: Hontalbilla (1146 m), peñas Blancas (1142 m),...
Cima que pertenece a la Sierra del Escudo de Cabuérniga, Cantabria.La ascensión comienza en una pista que nace en la curva de herradura que existe entre los kilómetros 9 y 10 de la carretera CA-182, entre Valle y Puentenansa, poco antes de llegar a Carmona. El paraje es conocido por “Puente de la Riega” (303 m). En ese punto hay un poste indicador de la “Ruta de los 10.000”, una ruta de BTT.Dejamos el coche en un ensanchamiento que existe en la curva. La pista alterna tramos de cemento, grava y tierra. Al principio culebrea, sube y baja hasta que...
Desde Lindes Partiendo de este poblado (900 m) situado al pie mismo de la cumbre la ruta más directa se eleva por el camino del Caleru a los suaves prados de Manín (SW), cruza los espolones de las Becerreras y girando a la derecha (WSW) para remontar la Vallina Grande corona por terreno predominante pedregoso la formidable atalaya de Peña Rueda (2155 m) (3,00), con la opción de alcanzar también el contiguo Vaso de Rueda (2097 m). Saliendo asimismo de Lindes (900 m) contamos con un espectacular itinerario que compagina la ascensión con la vuelta completa a la descomunal montaña....
Monteagudo (1361 m) es una montaña situada en la Serra da Pena en el sur de la provincia de Ourense, en el concello de Calvos de Randín. Se encuentra dentro del Parque Natural Baixa Limía-Serra do Xurés incluido en el Lugar de Importancia Comunitaria (LIC) Baixa Limia. La depresión del río Limia tiene por el lado occidental las Serra de Santa Eufemia, Monte do Quinxo y Serra do Laboreiro, mientras que por el lado oriental las Serras do Xurés y da Pena. Si bien la máxima altura de la Serra da Pena es el Alto do Candal (1425 m), se...