Amosando 10 dos resultados de 6659 para a busca Dos
Pequeño cerro boscoso bien visible cuando se desciende desde la cima de Aritzko (841m) al collado de Los Ariscos (803m), destinado solo a coleccionistas que desean visitar todas las cotas del cordal de la Sierra de Aranguren. La demoninación de la Facería aparece en todo el cordal al Este de esta cima, dado que es un terreno de uso compartido entre los valles de Aranguren y Egüés / Eguesibar. La parte N, común con Aritzko (841m), también se denomina El Pineral.Desde ArangurenHay que salir detrás de la iglesia por la derecha (620m), llegando al panel del sendero. Aquí dejamos a...
Nafarroa
La Peña Jenáriz (551 m) es una de la cumbres más importante de la zona media de Navarra. Al igual que ocurre con su vecinos norteños, el San Bartolomé (520 m) y el San Marcos (527 m), cuenta también con vértice geodésico y amplias vistas, aunque no se eleva excesivamente sobre los campos circundantes. El vertical aspecto de su cara W. al menos le da una fisonomía de cumbre interesante, lo que, unido a su importante prominencia, lo convierte en una cima cada vez más conocida. Para encontrar una cumbre de superior altitud deberíamos desplazarnos al Oeste más de 20km...
Nafarroa
Si nos hemos acercado a los pequeños montes satélites del Moncayuelo (504 m) y tenemos entre nuestros objetivos el Cabecico del Saso (435 m), podemos combinar la visita con la ascensión a la cima NE (405 m) de similares características y prominencia. Desde el K. 30,350 de la carretera NA-6100 Iniciamos la ruta en este punto kilométrico, lugar de acceso a las bodegas Inurrieta que se ubican en el paraje de La Valecilla, aunque estando la pista bien afirmada y en buen estado podemos animarnos a realizar una parte en vehículo. Seguimos una pista (ENE) hasta alcanzar una bifurcación a...
Cordal rocoso con dos cimas con un pequeño collado entre ellas, siendo la de mayor altura la más sureña. El terreno entre ambas cotas no es excesivamente incómodo, a diferencia del que se da en las laderas. Desde el col de Otzarreta (415 m) A donde se llega por la GI-3293 siendo fácilmente reconocible por tener una torre de AT junto a la carretera. Una vez en él, donde podemos dejar nuestro vehículo, seguiremos las marcas blancas y amarillas del PR-GI 46 que va cogiendo altura por pista de tierra de forma cómoda. Más arriba, después de describir un zigzag...
Situado el NE de Sollube y también conocido como Txarolakoeletxe, Munarrinagusi (540 m) sirve de límite entre los términos municipales de Bermeo y Busturia, como así lo atestigua el enorme mugarri situado en la cima. Este no se encuentra en la zona más alta de la extensa cima y sirve de cierre. En la ladera E de este alto, se localiza el yacimiento de Tribisburu, necrópolis de cremación —la única conocida en Bizkaia con estas características— que está formada por una trama de recintos de piedra separados entre sí por estrechos pasillos. Según se puede leer en el panel informativo...
Nafarroa
Pequeño cerro situado entre Amunarrizketa (974 m) y el Alto de la Marquesa (986 m), en la zona a la que no ha llegado, al menos todavía, el parque eólico. La cumbre es doble y aunque siempre habían indicado los mapas la cima Sur como principal, el IGN prefiere actualmente la Norte, aunque parece haberse dejado influir por el bosque más tupido que la cubre. La cima Sur sigue pareciendo un par de metros más elevada en mapas a más detalle como el SITNA y con el GPS. Desde Amatriain En lugar de salir por el SL de San Pelayo, vamos a...
Cuando el río Garona deja el valle de Aran, sobre su ribera oriental emerge un núcleo de cumbres con excepcionales  vistas sobre la cadena axial pirenaica. Salvo el  Pic du Gar, cuya silueta rocosa destaca sobre el valle, el resto de las cimas son poco conocidas, pese a tener mayor altitud y resultar más accesibles, sobre todo ascendiendo desde el Col de Menté. El Tuc de l' Étang (1816 m) es el punto culminante de la estación invernal de El Mourtis. Cuenta con espectaculares vistas sobre el sector central de la cordillera pirenaica, en particular La Maladeta y Perdiguero. Desde...
Cerro enclavado en el término municipal de Lobera de Onsella, al E del núcleo urbano. Orográficamente se sitúa en el extremo occidental de un cordal secundario de Pui Palanga (1164 m), al WNW con respecto a la cumbre principal. Su escorrentía la captan los barrancos de la Selva y del Bardanar, subsidiarios del río Onsella. Posteriormente, estos caudales hídricos harán su periplo hasta el mar Mediterráneo a través de la cadena fluvial Onsella/Aragón/Ebro. El terreno es de litología sedimentaria (areniscas y arcillas) y en su cobertura vegetal destacan pinares con sotobosque de boj, manchas de quejigos, y espacios poblados de...
Nafarroa
Se trata de la cumbre que en los catálogos montañeros de Navarra publicados en 1987 aparece con el nombre de Monte de Ilúrdoz / Ilurdotz, un nombre bastante genérico para el cordal al S. de esta localidad, que en los mapas actuales aparece como Asketa, es decir lugar (eta) del abrevadero (aska), por haber sido lugar de pasto habitual del ganado.La cumbre está compuesta por tres cotas, y aunque la oriental es la más elevada (865 m), es bastante menos prominente que la cota SW (862 m), que es la que por tanto tiene aspecto de monte, y en mi...
Este pequeño saliente rocoso es uno de los puntos más atractivos de la travesía Zumaia-Deba, o Deba-Zumaia. Las señales del GR-121 pasan cerca de la cima, que posee uno de los mejores panoramas de la preciosa travesía costera, por lo que la reseño para que no pase desapercibida, ya que la ascensión merece la pena. La afilada cresta herbosa sólo debe recorrerse en días secos sin viento, ya que el cortado sobre el flysh es realmente impresionante y espectacular. En ese caso bastaría ascender a su pequeño collado (23 m) para ampliar las vistas hacia la playa de Mendata que...