Amosando 10 dos resultados de 6650 para a busca Dos
Hautes Pyrénées
Nos ponemos en carretera con el propósito de subir hasta Luz Ardiden. La carretera sube salvajemente como en general lo hacen las carreteras de montaña francesas, pasa por los Poblados de de Sazos y Gust y se adentra finalmente en dirección W para depositarnos en una intersección: al N Bederet y al S, que es por donde continuamos, hacia Aulian. Sera nuestro acierto ciego en una estación con dos cabeceras. Enseguida alcanzamos la base de la estación. El Sector de Aulian de la Estación de Luz Ardiden está dominado por una pirámide mitad nevada y mitad rocosa que impresiona por...
Araba
Desconocida cima que por lo menos los alaveses habremos pasado muchas veces a su lado y no nos hemos percatado de ella y sin embargo si la conoces siempre la miras y te fijas en el solitario árbol que destaca en su cima. Por supuesto que para alcanzarla puedes acceder desde cualquier parte de Vitoria hasta Lasarte de donde sale el tramo final. Desde Lasarte Detrás de la Iglesia de Nuestra Señora de la Asunción ( S.Xll) cogemos la GR-25 por la pista que se dirige hacia Monasterioguren. Enseguida dejamos la pista a la izquierda que va hacia Vitoria y...
Illes Balears
Montaña creada por un gigante al dejar caer una carga de piedras que transportaba de un lado a otro de la isla. Lugar turístico, muy visitado por los ciclistas donde se encuentra el santuari de Nostra Senyora de Cura. Junto a él no faltan las cafeterías, restaurante, hospedería, así como toda una serie de homenajes al beato Ramón Llull. Ramón Llull Este lugar se encuentra vinculado a Ramón Llull. Aunque la iglesia no lo ha beatificado de manera oficial, lo es por "culto inmemorial". Fue uno de los iniciadores de la literatura catalana, llegando a escribir un ingente número de libros, novelas...
Cumbre boscosa situada al N del cordal que une Uscarrés / Uskartze con las cumbres de la sierra que viene del Puerto de las Coronas. Sus 25 m de prominencia hacen que se distinga perfectamente individualizada. La ruta más corta es la de Iciz / Izize, si bien la que permite combinarla mejor con otras cimas es la de Uscarrés / Uskartze. Desde Iciz / Izize Desde el pueblo (670 m), al que se accede desde Uscarrés por un carretil asfaltado de 1,3 km, ya hemos visto a la derecha el monte. Así que hay que buscar al SE un...
El alto del Cinto (997 m), se sitúa sobre un descampado, inmerso en el núcleo urbano de Almazán. Su origen esta relacionado con una antigua terraza fluvial al sur del Duero, destacando su altitud sobre la ribera de este río y la de su afluente el río Morón.En su área cimera se han construido edificaciones de diversa funcionalidad, caseta de vigilancia de incendios y depósito de aguas en cuanto a obras civiles, monumento de Jesús y artístico calvario en el aspecto religioso y restos de murallas así como connotaciones históricas de haber sido el solar de un castillo en el...
Es la más alta de las dos cotas que se sitúan al N de Gantzorrotz (780 m) superando, en solo un metro, a su hermana menor, Eskortazarreta/Artzelako puntea (623 m) que, en realidad, consta de varias puntas.El acceso más corto parte de Bernagoitia (321 m) donde habrá que continuar hasta las últimas casas para enlazar con la pista marcada como GR-229 "Mikeldi", que se dirige hacia Belatxikieta (661 m). En el collado de Bidezabaleta (con torres de AT) tomaremos la pista balizada, siguiendo la flecha a Santa Luzia (izquierda).  Seguiremos por ella hasta entroncar con otra que nace a la...
Se trata del cerro en el que están las ruinas del Castillo de Santa Bárbara (316 m) bien visibles desde Tudela / Tutera, especialmente por la gran imagen del Corazón de Jesús colocada sobre él. Supone un corto paseo que podemos combinar con la visita a Canraso (395 m) o el SL-NA 218 del barranco de la Barcelosa. Lo más destacable, aparte del interés histórico, es el panorama sobre el rí­o Ebro, al que se une el Queiles en el mismo Tudela. Según los arqueólogos en el cerro hubo un castro prerromano, investigado por JJ Bienes desde el 2001, habiendo...
Valdemocho (1058 m) es una cumbre ubicada en el término municipal que conforma Tardelcuende junto a sus agregados de Cascajosa y Osonilla. A pesar de destacarse poco en el terreno, es el punto de mayor altitud de una amplia extensión de terreno delimitada por el río Izana (E), el río Duero (S), el arroyo de la Francesa-río Fuentepinilla (W) y la carretera SO-P-4187, que une Tardelcuende con Osonilla (N). En este espacio hay un componente rocoso basado en materiales areniscos y una cobertura vegetal en la que destaca la vasta extensión de pino negral. Lo atraviesa diagonalmente (NE-SW) el trazado...
Relieve situado a la parte occidental del río Manubles que lo separa del Cerro la Nevera (1078 m). Sus estribaciones nororientales contactan con el casco urbano de Ciria, población a la que pertenece el cerro. Su topónimo se basa en que lo atraviesa un túnel de la antigua línea férrea Cantábrico-Mediterránea (Santander-Sagunto) transformado en la actualidad, en este tramo, en una Vía Verde (Valcorva-Ciria). El relieve  presenta la fisonomía de un cerro redondeado con una amplia superficie cimera bastante homogénea y con un apéndice secundario en su parte noreste, a menor  altura, que sustenta en su cumbre una moderna antena...
Cumbre de la sierra de Atapuerca por la que discurre el camino de Santiago entre la población de Atapuerca, conocida por sus importantes yacimientos arqueológicos, y Burgos. Estas dos circunstancias, proximidad a la capital burgalesa, y el paso de la ruta jacobea hacen que la zona sea especialmente transitada.Desde Atapuerca (T1) En Atapuerca (969 m) tomar una pista balizada con marcas verdes y amarillas (camino de Santiago) que asciende ligeramente en dirección W. entre campos de labor hasta desembocar en la gran plataforma cimera de Matagrande, en cuya parte central se alza una gran cruz de madera sustentada sobre un...