Amosando 10 dos resultados de 6624 para a busca Dos
La Sierra de Otsa se extiende de N. a S. desde Corona/Bidausi (1387 m) hasta Eskisun (846 m) separando los cauces de los ríos Urrobi e Irati, que juntan sus aguas en el controvertido embalse de Itoiz.Eskisun (Quixons en algunos mapas), se sitúa al N. de Otsa (Artzibar), Concejo actualmente despoblado que da nombre a la Sierra. Al W. de la cima se abre una bonita Foz tallada por el Urrobi, cuyo entorno está protegido como Reserva Natural del Poche (Foz) o Potxe de Txintxurrenea. La garganta, con cortados de calizas y dolomías de 30 m. de altura media (50...
Cerro que se eleva a la parte W del pueblo valdorbés de Uzquita/Uzkita, integrado en el municipio de Leoz/Leotz. En el se encontraba la desaparecida ermita de Santa Cruz, que junto a la de Santa Ágata (también desaparecida), fueron los dos eremitorios con que contó antaño la población. Resulta un relieve bien diferenciado y nos sirve para combinar en una posible ruta con otras cumbres vinculadas al lugar; Santa Agata (948 m), Basagaitz (990 m), Kiñueta/Alto de la Marquesa (986 m), Urrizabal (953 m), Murugain (936 m).
Es un pequeño promontorio, drenado por el barranco de Uzkita, ramal cabecero del...
Las Quebradas (476 m) es un cerro de suelo rocoso rodeado de romeros, que es un magnífico mirador sobre la vega del río Aranda que pasa por su cara norte, para rodear después por oriente y desembocar en el río Jalón a escasos dos kilómetros del pasar por debajo del cerro.La subida se puede hacer por todos lados, porque sus laderas tienen romeros de poca altura que dejan caminar bien y aunque es corta tiene bastante desnivel por alguna parte.
Cerca tenemos varios pequeños cabezos para poder subirlos, siendo el más elevado las ruinas del castillo de Chodes (520 m), que...
Pequeño y curioso otero rodeado de campos de cultivo compuesto de dos cimas y situado al noreste de Mendigurengana (597 m). En su cima oriental (582 m) existe un vértice geodésico y en su cima principal, en la pequeña campa cimera, veremos un taco geodésico (586 m).
Desde Martioda
Desde Martioda bajamos a la carretera de Hueto (A-4310) y retrocedemos unos metros dirección Vitoria y pasado el pequeño puente sobre el río giramos a la izquierda y tomamos una pista agrícola, que abandonaremos a los pocos metros para buscar la cima avanzando por sus lomas peladas. Una vez en la...
La cascada de Gavarnie compite con la de Röthbach (Alemania) por ser la más grande de Europa con su salto de más de 400m, pero los picos situados justo encima de ella, y que reciben su nombre, destacan bastante menos en la larga cresta SW del Pico Marboré (3248 m). Los tres Picos de la Cascada son el Oriental (3161 m), el Central o Pico Brulle (3108 m) y el Occidental (3098 m), que a pesar de ser el más bajo es el más prominente y que parece que antiguamente podría haber recibido la denominación de Pico dera Ula por la parte aragonesa....
En una estructura orográfica, situada en la parte noroccidental de Muruarte de Reta, encontramos dos elevaciones; una situada mas al W, de mayor volumen y altitud, en cuyo espacio, que comparten la localidad citada y la vecina de Olcoz, destaca un pinar de repoblación, y otro cerro mas oriental, de menor tamaño y de aspecto pelado por la carencia de arboles y arbustos. En este segundo se observan vestigios de haber servido de asiento a un castro prerromano (ladera N aterrazada, rampa de acceso,...), el cual consta en el compendio de estos asentamientos que figuran en el libro de Aldeas...
El Castillo de Piqueras (983 m) es una estructura de relieve que se eleva próxima al río Duero en su margen izquierdo. A pesar de su escasa altura y prominencia domina visualmente sobre un amplio entorno, hecho que fue aprovechado para instalar una torre de planta cuadrada en la cumbre. Actualmente se conservan restos del inicio de los muros. Anteriormente ubicó un castro prehistórico, confirmado por restos cerámicos hallados en la zona.Al pie de su ladera septentrional pasa la línea del ferrocarril Valladolid-Ariza, que lleva varias décadas en desuso, y la carretera CL-116. Pertenece al pueblo de Covarrubias, integrado en...
Muy próximas a la localidad de Aperregi, en el extremo SW del macizo de Oroko Haitzak, como apéndices de la cota de Arleaga (797 m), se alzan dos pequeñas prominencias boscosas de escaso interés montañero, pero perfectamente individualizadas: se trata de las modestas cumbres de Arrizuriaga (682 m) y Bardamendi (669 m); por la vaguada abierta entre ambas se cuela el impactante tendido eléctrico que corta sin miramientos la ladera de Arleaga y dibuja en el robledal, hasta el paso de Uribiarte, una fea cicatriz rectilínea.
El acceso a Bardamendi (669 m), se realiza por caminos y sendas de ganado,...
El monte Arantze o Arance (753 m) es una de las cumbres situadas en las estribaciones sureñas de la sierra de Labia. En esta zona todas las cumbres son boscosas por lo que no es sencillo conectarlas, teniendo esta cima su propia ruta, aunque bien puede enlazarse con la ascensión de Bidegaña (746 m).Nota: si se desea proseguir a Bidegaña es posible que, a principios de la primavera, se encuentre anegado por el pantano el paso del camino de Orbaitz a Alotz, aunque seguramente podamos buscar alguna alternativa, sin más problema que sortear la tupida vegetación.Desde el km 8,5 de...
Al SE del Pic Belloc (3008 m) se elevan dos modestas cotas: Pointe Belloc Central (3006 m) y Pointe Belloc Sud (3007 m). Los itinerarios coinciden con los del Pic Belloc (3008 m) hasta la Brèche de Belloc (2912 m)(F+)(2,45 del Refugio de Espingo o 3,15 del Refugio de Caillauas).Desde la Brèche de Belloc Alcanzada la Brèche de Belloc (2912 m)(2,45), en vez de trepar al Pic Belloc (3008 m), se flanquea la base del cresterío, pasando bajo la cumbre mientras se recorren las descompuestas terrazas de la cara S. Cuando el terreno es más parcticable se sube a la...