Amosando 10 dos resultados de 6724 para a busca Dos
Se trata de la cumbre más elevada del cordal entre Zaziain (835 m) y Ollaran (785 m). La ruta más recomendable es por el S., atravesando Argain (743 m), ya que la conexión con Atzarte (753 m) se ha cerrado bastante al estar ya en desuso por los cazadores.Desde Olaberri (T2)Se puede aparcar en el mismo pueblo (500 m), o en la misma entrada en un pequeño aliviadero a la derecha donde sale una pista. En el primer caso una pista llevará (E) al paso bajo la carretera NA-1720, en el segundo recorreremos la carretera (N) hasta poder bajar a...
Discreto cerro ocupado por campos de cultivo entre los términos municipales de Los Arcos, Luquin y Sesma. Esta zona es interesante por quedar lejos de las sierras en las que quedan agarradas las nubes, y las precipitaciones son así más escasas, aunque realmente este cerro es poco atractivo y son más interesantes las dos ermitas que lo circundan, la de Almuza y la de San Isidro.Dado que los campos cimeros han sido roturados y modificados, los mapas de diferentes épocas indican la cima en lugares distantes, aunque en general han ido localizándola en el extremo oriental de la meseta cimera. Aquí...
En las faldas de la Sierra de Aldaia, entre las localidades de Audikana y Heredia, nos encontramos con unas curiosas formaciones geológicas que llaman la atención cuando las observamos desde la cima de Berdina, lo que es buena excusa para visitar dos cimas de escasa prominencia, al oeste Magaralde, otero sobre Audikana y con una torre de alta tensión que afea su cima y al este Olagibel, alargado cerrillo rodeado de alambradas de ganado que dificultan pasear por la zona, si bien su cima abierta es agradecida y con buenas vistas.
Desde Audikana
Dejamos la localidad de Audikana dirección norte...
Cumbre de la Sierra fronteriza de Peña, ubicada en territorio aragonés a unos 600 m de la muga con Navarra.Desde Sos del Rey CatólicoSos (620 m) es una preciosa villa medieval fortificada donde nació, en la casa palacio de Sada, el Rey Fernando el Católico, acontecimiento histórico al que debe su actual denominación. Considerado uno de los pueblos más bellos de Aragón, está declarado Conjunto Histórico Artístico y Bien de Interés Cultural por lo que bien merece la pena un recorrido por sus intrincadas callejuelas de piedra para contemplar su notable y bien conservada arquitectura.Partiendo de Sos, hay dos opciones...
En esta zona suelen aparecer en otoño trombicúlidos (Neotrombícula autumnalis), unos ácaros microscópicos que causan, según la especialista Paula Santibáñez, “dermatitis pruriginosas, mientras que los perros sufren parasitaciones masivas con procesos graves que pueden llegar a ser fatales”. Por tanto, cualquier paseo en otoño por la zona queda desaconsejado y bajo ningún concepto acudir acompañado de perros en esas fechas.
Cumbre sobre el embalse de Pajares entre las localidades de Lumbreras y San Andrés.
La comarca de Cameros (antiguamente Cambero), desde sus inicios históricos relacionados con el antiguo reino de Pamplona, se constituyó como un señorío que persistió e incluso fue...
Discreta cota rodeada de alambradas con una señal de la DFA en su punto más alto.
Desde Araia
Dejamos el casco urbano para ir en dirección a las piscinas. Vamos a rodear la cota por su ladera NE para poder acceder a ella por un cierre metálico, trabajoso de abrir. Una vez al otro lado, todo consiste en tirar para arriba por donde mejor lo veamos. La cima está en un trozo de terreno comprendido entre dos alambradas que atraviesan de N a S la colina (tal y como se aprecia en los mapas). No es fácil superar las alambradas...
Desde la Fuente Vizcodillo
Entre los kilómetros 19 y 18 de la carretera ZA-P-2665, a escasos 3 kms del Alto del Peñón que hace de frontera entre las provincias de León y Zamora, a la derecha de la carretera bajando del puerto hacia Doney de la Requejada se encuentra una fuente de piedra, con un cartel de turismo y un pilón de agua para los helicópteros. En el otro lado de la carretera está la cercana loma delAlto de la Corredera (1448m)
Desde el cartel sale en dirección norte un camino, paralelo a la carretera. En breve, el camino se...
Boscosa y olvidada cota del cordal de Aldura, situada en término municipal de Errenteria. Tiene una prominencia cercana a los 80 metros sobre el collado de Idurieta al sur, pero muy reducida respecto al cerro de Ezkitako Kaskoa al suroeste. Más distanciada está al norte la cumbre de Igantziko Gaina, al otro lado de la regata Baztela.
Su denominación adquiere varias formas tanto en los mapas como en la versión oral. Las más utilizadas son Argiñozko Tontorra y Argiñuztako Kaxkua. Otro tanto ocurre con las referencias geográficas más cercanas. Malmazar/Malbazar, Ezpalaurri/Ezpalurri/Ezpalaurgi, Idurieta/Irubideta/Irurita.
ACCESO. La subida es posible, pero poco recomendable,...
Cima que junto a la de Gathuli (685 m) cae desprendida al E. del macizo de Autza y se elevan unidas por el collado de Apia (647 m). Exceptuando su agradable vertiente S., esta cima está rodeada de abruptas laderas. Por sus laderas W. y N., por el profundo barranco que la separa del cordal de Elorregiko Kaskoa (983 m) y Urrizpilota (935 m), discurre la regata Bihuntzegi. Por su suave ladera S. lo hace la regata Latxarrako y ambas van a buscar las aguas de La Nive des Aldudes que discurre por el E. Este río, afluente del Errobi,...
El alto de Cuesta Perra (505 m) es la cumbre de un cordal yesífero (NW-SE) que va desde Sesma al río Ega. Lo delimitan el barranco del Tamarigal por el N y el de las Pilas/de los Ríos por el S. El collado que separa este monte de Sobrepeñas, próximo al K. 10 de la carretera NA-666, divisoria de agua de los cauces antes citados, es el que establece su prominencia de unos 50 m. La cobertura vegetal consiste en unas zonas pobladas de pino carrasco y otras ocupadas por matorral diverso (tomillo, ontina, romero, aliaga,...).
La denominación del monte...
