Amosando 10 dos resultados de 7234 para a busca Motxotegi-San
La serra de Miralles se encuentra incluida en el área de espacios de interés natural de las sierras de Miralles-Queralt debido, sobre todo, a su alto interés natural pero dispone también de un amplio catálogo de lugares con un alto valor histórico, entre los que destaca el castillo de Miralles y la iglesia del castillo así como la ermita de la Virgen de la Roqueta. También es interesante mencionar la existencia de una necrópolis con tumbas tardoantiguas de los siglos IV y V y la cueva de Fontanilles, junto a un salto de agua. El recorrido que se ofrece propone...
Pequeña cumbre situada entre Altueta (655 m) y Meatxarreta (674 m) que se corona fácilmente en la travesía entra ambas.
Desde Goitzueta por Altueta
Alcanzada la cima de Altueta (655 m), por la ruta ya descrita en dicha cumbre, que asciende desde la carretera de Goizueta / Goitzueta, basta seguir por el cordal, perdiendo altura hasta Ueko lepoa (616 m), pasando por algunos megalitos y por terreno despejado fuera del bosque. La modesta cima se alcanza rápidamente y está señalada con un mugarri.
Accesos: Goitzueta (1h 25 min).
Modesta cumbre de las Alpujarras Riojanas, ubicada sobre el despoblado de El Collado (1084 m). Esta aldea está emplazada, como su nombre indica, en un marcado collado formado por Peñas Sarnosas al noreste y El Cocedero ( 1.227 m) al suroeste.Tan solo 22 kilómetros en línea recta separan el paseo del Espolón, en Logroño, de El Collado, y sin embargo el tiempo de viaje supera la hora. Costaría bastante menos llegar a Pamplona, por ejemplo, que está a 75 km en línea recta. El Collado se encuentra tan cerca geográficamente de la capital como tan alejado, por suerte o por...
Cumbre boscosa separada por un collado (537 m) de Bizkar o Santa Cruz (589 m) y que puede coronarse en la misma excursión desde Olza / Oltza.La cima no aparece con ningún nombre en la cartografía, pero, su ladera sur, se denomina Artatzea, por el tipo de vegetación que tiene. Su versión fonética castellana, Artacea, da nombre a un lugar de retiro espiritual situado al pie de sus laderas. Su cima SW se denomina Arizbarren (516 m), en este caso por estar cubierta de robledal.Desde Olza / OltzaPodemos aparcar donde acaba el asfalto (468 m), pero es mejor tomar en...
El Alto de las Toscas (403 m) se encuentra junto a la pista de tierra que desde Arguineguin, sube a Cortadores, en el municipio de Mogán, en el sur de la isla de Gran Canaria.
Aunque de altura modesta, es una ascensión muy gratificante pues hay que hacerla casi desde el nivel del mar, ya que se encuentra a una distancia en línea recta de algo más de cinco kilómetros.
Una característica de esta montaña es que se encuentra habitualmente muy concurrida de turistas nórdicos, sobre todo noruegos, residentes habitualmente o de turismo en Arguineguin, Patalavaca y Puerto Rico.
De...
Cota del macizo de Altun cruzada de norte a sur por una doble alambrada lo que le confiere un aspecto muy diferente según se le mire por una ladera u otra. Actualmente se están llevando a cabo labores forestales por lo que, cuando estas terminen, igual se puede entrar a la cima sin tener que superar esa doble alambrada sin pasos habilitados.
Desde el puerto de Barazar
Cogemos la pista que parte por el lateral del establecimiento hostelero. En un cruce posterior, giraremos a la derecha por el ramal que va hacia Otxandio. Algo más adelante, dejaremos la pista principal...
Cerro aislado, de aspecto redondeado, situado al S de la localidad navarra de Viana, junto a su ramal de acceso "NA-6320" desde la autovía "A-12". Este relieve nos puede servir para complementar la ruta a Bentranilla (479 m). Su denominación la supe por unos lugareños que se encontraban en unas huertas de recreo en el paraje de Valcibión, situadas a la parte N del cerro. En el mapa de IDENA figura el término Cabezarredonda en la parte opuesta de la carretera. El cerro presenta un aspecto aterrazado, que hace pensar que pudo haber un pequeño asentamiento prerromano en su cumbre,...
Pequeña loma al SE del Villar de Arnedo (417 m).
Desde el centro logístico Grupo Arnedo (T1)
Desde el final del parking del grupo Arnedo (362 m), parte una pista (camino de los Pinarijos) que dejando a un lado una balsa de agua nos aproxima a la cumbre. Al cabo de unos 700 m, desviarse a la izquierda y seguir sendas que nos llevan a las ruinas del corral de Julio Cordón (415 m). A la derecha se llega a a la cumbre del Alto del Molino (433 m).
Accesos: Centro logístico Grupo Arnedo (20 min).
Cota al norte de Alto del Jaral, cubierta de una gran masa arbórea en cuya cima encontraremos una plantación de coníferas. Atxamun es una más de las numerosas cimas poco destacables por su altitud de los Montes de Vitoria.
Desde Egileta
Salimos de Egileta por la carretera dirección Erentxun y después de pasar el punto kilométrico 14 abandonamos la carretera por una parcelaria a nuestra derecha, dirección Molino de Arriba. Continuamos hasta unos 200 metros antes de la balsa de riego de El Golpeadero, dejamos la parcelaria por una pista forestal que aparece a nuestra izquierda y tras unos 500...
Es una alargada loma que se extiende, languida, hacia el N por encima del barrio de las Bodegas de Alberite. En el subsuelo se abren calados que se han utilizado desde hace siglos en la elaboración del vino. El mapa del IGN denomina al pequeño cerro en cuestión, La Garnacha, aunque este paraje se encuentra más al W, más cerca del centro urbano. Indicar que la variedad de uva llamda garnacha es la segunda más utilizada en la elaboración de caldos de rioja, tras el tempranillo. Aún así, la variedad tempranillo es, por mucho, la más dominante, con 10 veces...