Amosando 10 dos resultados de 2091 para a busca Punta
Desde el Refugi de Conangles (PD-)
Tras estacionar el vehículo en la zona cercana al río (parking de Contesa)(1549 m) cercano al área de picnic, avanzamos por la pista ( GR-11) por un frondoso y esplendido hayedo con espectaculares abetos. La senda, que recorta la pista prohibida al tránsito, es perfecta más la señalización hace que avancemos con seguridad.
Más arriba, el ensordecedor salto de agua en el barranco de Besiberri hace que se le preste atención y, sea sacado para la posteridad en múltiples instantáneas. Al cruzar la pista por última vez, la senda más amplia, se remonta con ganas hasta la pasarela...
Así se llama una pequeña pero perceptible cota rocosa que bien rodeada por el bosque se halla separada de Aratz (1443 m) por la majada de Azkosaroi (1171 m). La majada de Azkosaroi es, en realidad, un alargado collado formado por un raso de fina hierba y cercado por el hayedo. En el extremo N de la majada se ubica una cabaña pastoril con un redil circular construido por piedras. Se trata de la llamada popularmente "Txabola del Tuerto". Se trata de un paraje de gran encanto bajo la inmaculada concha que forma la cúspide del Aratz. Por el centro...
Discreto relieve se encuentra al SSE del casco urbano de Matamala de Almazán, ubicándose en sus estribaciones occidentales el cementerio local. Hidrológicamente la escorrentía de sus costeras orientales la recibe el río Izana y la de sus laderas occidentales el arroyo Tras del Alto. Ambos cursos fluviales son subsidiarios del río Duero que discurre próximo, a la parte meridional de la estructura orográfica. Posteriormente estos aportes hídricos harán su periplo hasta el océano Atlántico por el cauce citado. El topónimo lo supe por una vecina del pueblo buena conocedora del tema por ser propietaria del campo cimero. La litología del...
El cordal divisorio entre el Val d' Azun y el de Estaing se extiende a lo largo de 16 Km. entre el Col des Borderes (1156 m), en las inmediaciones de Arrens-Marsous (889 m), entroncando con la cresta fronteriza en el Pic d Cambalès (2968 m). La cumbre más significativa es, sin embargo, la que se sitúa en su extremo septentrional, el Pic du Midi d' Arrens (2262 m), al imponer una gran presencia desde las zonas pobladas del valle. A partir de ese pico el cresterío se muestra regular, sin alturas muy destacadas hasta el soum du Bassia de...
El Morro Negre (863 m) se erige como la cumbre más occidental de la larga cadena montañosa conocida como Ses Cordelleres o Serra des Carrascal de Parcent, que domina por el S el curso alto del río Gorgos o Xaló entre Castell de Castells y las llanuras agrícolas de la Vall de Pop; a partir de la cima, el relieve se desploma al oeste unos 400 metros de desnivel hasta el cauce reseco del Gorgos.
Esta sierra, con techo en la panorámica cumbre del Cocoll (1048 m), se prolonga a lo largo de 13 km de E a W desde...
Mondiniero (1304 m) es un notable volumen orográfico que se alza en situación de cierto aislamiento en el extremo SW de la comarca Ainsa-Sobrarbe, allá donde el espacio protegido del Parque Natural de la Sierra y Cañones de Guara penetra de soslayo en los dominios históricos del Biello Sobrarbe.
Al pie de sus caídas orientales, y a poniente de la prolongada cuerda de Crapamote (1300 m), se embarranca el curso alto del río Vero, con su pedregoso cauce seco en este tramo la mayor parte del año. Montaña de perfiles suaves y apariencia engañosamente inofensiva, la ausencia de sendas por...
La Creu de Bonansa, es una de las cimas importantes de la Sierra de Sis, se encuentra a 1.765m, en dicha sierra, la cara norte, y oeste, es decir toda la ladera, está recubierta de pinos, y hayas, desde el vértice geodésico de la Creu de Bonansa, podremos ver unas vistas muy buenas del Pirineo Ribagorzano.
Creu de Bonansa, desde el Alto de Bonansa
Desde el Alto de Bonansa (1359 m), continuamos por la pista que asciende a la gravera, y al suministro de agua al Pueblo de Bonansa, donde ya veremos algo ya las cumbres importantes pirenaicas, cómo el...
Cumbre que se puede ascender con comodidad aprovechando la travesía entre los refugios de Góriz (2160 m) y Sarradets (2587 m) por la célebre brecha de Rolando (2805 m). La toponimia es confusa en cuanto a los nombres Millaris y Descargador. Así el IGN denomina Pico del Descargador (2624 m) a la cota que se eleva al S. del Casco (3011 m) y Pico de Millaris o Punta Descargador (2619 m) a una antecima de escasa relevancia al N. de Tobacor (2779 m). También es fercuente intercambiar los nombres de los collados, Millaris (2494 m) y Descargador (2454 m).Desde Góriz...
Las peñas de Kostalera (1234 m) perfilan una agreste arista caliza salpicada de agujas y torreones de gran belleza paisajística y de gran valor para las aves rupícolas. El portillo de Nazar (1157 m) es un estratégico paso entre los valles de La Berrueza (Nafarroa) y Kanpetzu (Araba). Un camino une los núcleos de Nazar (747 m) y Santa Cruz de Kanpetzu (572 m) tomando apoyo en este paso. Sobre la peña de Costalera pudo situarse algún tipo de rústica construcción de tipo defensivo.La sierra de Kodes culmina en Joar (1416 m), una voluminosa cumbre que despliega una dilatadísima panorámica...
Se trata de la cumbre que se alza al SE del puerto de Bielsa o de La Forqueta y que algunos mapas citan también como el pico de La Forqueta. De amplia cima, esta cumbre ofrece una extensa panorámica sobre los valles de Bielsa y Moundang. Desde el túnel de Bielsa (T2) Situados en la boca sur del túnel de Bielsa (1665 m), tomamos las balizas del sendero balizado PR-HU 182 que se dirige hacia los puertos de Bielsa y puerto Viejo. La senda traza unas lazadas entre un bosque de pinos hasta alcanzar el refugio del Frato (1950 m),...