Amosando 10 dos resultados de 2115 para a busca Punta
Bearn Huesca
Con el nombre de Pico Rojo, Pico Royo, Pic Rouge o Cubilar del Fayo se conoce un par de elevaciones apoyadas sobre la raya fronteriza, al E. del portillo de la Cunarda o de la Cuarde (1967 m), por el que discurre la alta ruta pirenaica, y en cuyo paraje se enclava la muga fronteriza num. 277. La cima occidental es la más elevada del conjunto, mientras que la cumbre oriental, algo más baja, suele recibir en la actualidad el nombre de Punta d' Espeñaperros (2174 m), por encontrarse contiguo al portillo homónimo: Portillo d' Espeñaperros (2142 m). Desde la...
Desde la Punta Arbenuso (2374 m), una pequeña sierra se lanza al E.NE levantando varias cumbres escarpadas que separan los circos de Balsera, al N. y La Rinconada de Lana Mayor, al S. Además de Las Forcas (2147 m), que se alza en el extremo más oriental de esta cuerda, tenemos tres cumbres que las cartografías suelen identificar como Peña Calcín. El Collado de Las Forcas (2075 m), rompe la muralla permitiendo el paso entre los dos entornos antes citados y permite distinguir a un labio y otro de la horquilla en forma de "U" que dibuja, las cumbres oriental...
Cumbre olvidada en el corazón del macizo de Arno que arroja un desnivel de 23 metros sobre su collado NE que le une al monte Bandera. Sus características son con toda crudeza las inherentes al entorno, con un bosque tupido y uniforme y sus calizas profundamente erosionadas.  Cercano a la dolina de Arterreaga, a corta distancia pasa el recorrido del PR-GI 22, asignado a la Vuelta a Mutriku, a cuyo término municipal pertenece.  ACCESO. Lo caótico del terreno dificulta una descripción detallada de los itinerarios a seguir para llegar a esta cima. Si se parte de Kalbaixo (240 m) siguiendo...
Cota de tresmil metros no contemplada en el listado oficial de la UIAA y recopilada por el equipo "cazafantasmas" que revisa el listado localizando nuevas cotas que cumplan con los criterios originales de aquella (10 metros de prominencia) y rectificando las cotas que aún constando en el listado oficial no verifican, en realidad las condiciones para su inclusión. En su estudio se comenta los siguientes aspectos concernientes a la situación de esta aguja: "En el extremo occidental del espolón citado existe una aguja completamente separada del resto del contrafuerte. Aguja que permanece ignorada en las guías de escalada editadas, tampoco...
Hautes Pyrénées Huesca
Los Picos de Marcadau son las primeras cumbres al E. del Puerto de Marcadau o de Panticosa (2541 m), importante paso que separa los cordales de la Gran Facha o Bachimaña (3005 m) y Grand Pic d' Arratille (2899 m). El más elevado es el Pico Sur o Muga Sur (2728 m) que posee una elegante pose cuando se contempla desde los ibones de Bachimaña.Desde el Balneario de Panticosa (T2)Se sale del refugio de Casa de Piedra (1636 m) por las señales del GR-11 que indican glaciar del infierno y que ascienden, sin problemas de orientación, por la cuesta del...
Entre Mutriku (5 m) y la playa de Saturraran (0 m) se eleva una urbanizada colina sobre la que se sitúa el barrio de Galdona (180 m), en el que encontramos el camping Santa Elena. La propia cima es una vivienda particular y hay otras en los alrededores. Sin embargo, constituye un espacio de esparcimiento para sencillas caminatas junto al mar que permite completar una pequeña travesía entre las localidades pesqueras de Mutriku y Ondarroa. El GR-121 constituye la referencia a seguir. Se puede alargar el recorrido iniciando la marcha en Deba (7 m) e incluso proseguir por la costa...
Gipuzkoa Nafarroa
Cumbre de los Montes de Altzania, marcando la muga Ataun-Burunda al E. de Areetza (983 m). En una lomita de la cresta SE descansa el dolmen de Larreluze (873 m). No es una cima particularmente destacada pero forma parte de la travesía de la divisoria de aguas entre los puertos de Etxegarate y Lizarrusti.Accesos : Altsasu (1h 30 min).
Hautes Pyrénées Huesca
También llamado Bachimaña. Separa las cuencas de Piedrafita (Respomuso o Respumoso) y Bachimaña. Es un tres mil solitario que engarza los macizos de Balaitous y Vignemale. Además constituye el vértice de los cresteríos que forman los altos circos de Piedrafita, Panticosa y Marcadau. Toponimia El origen del nombre está en la palabra Faxa, Faixa (Aragón), Faisha (Occitano), una franja de terreno estrecha suspendida por encima de un acantilado vertical. La grafía afrancesante con "ch" se ha trasladado también castellano en la forma "Facha", aunque la pronunciación no es fricativa. Tampoco es aguda por lo que la interpretación que se realiza en castellano /Gran...
Entre Jaca y Sabiñánigo, la canal de Berdún y la Val Ancha, forman parte de la depresión que separa las sierras pirenaicas interiores de las exteriores. Pero pasado Sabiñánigo, la depresión pierde su alineación E-W y se desdibuja frente a la Peña Cancías (1921 m). En ese último tramo las sierras interiores se ciernen sobre el valle de Basa formando un frente de altiplanos y cumbres menores rodeados de profundos barrancos. De esa línea hacia el Norte lo que se extiende es un confuso y deshabitado territorio, al que se conoce como Sobrepuerto, cuyas aguas son tributarias, sin una divisoria...
Doble cumbre que cierra el circo del Brazato por el SE En ella convergen las crestas que provienen del cercano Pico de Serrato o Tablato (2699 m), desde el E., Pico Baldairán (2699 m), desde el S., y Baciás (2758 m), desde el N. Algunos mapas dan superioridad a la cima occidental frente a la oriental, aunque el I.G.N. señala una misma altitud para las dos cotas.Desde los Baños de Panticosa (T3) Desde los baños de Panticosa (1637 m) nos dirigiremos por el GR-11 en dirección a Bujaruelo. Una vez alcanzado la cabecera de los ibones del Brazato (2375 m),...