Amosando 10 dos resultados de 6994 para a busca Sierra
El valle Estrechu forma parte de la comarca de Liébana agrupando a los pueblos de Somaniezo (729 m), Aniezo (619 m), Luriezo (779 m), Cahecho (835 m) y Cambraco (452 m). Presenta un desnivel muy importante entre el río Bullón (334 m) y el pico de El Cornón (2048 m), punto culminante del macizo de Peña Sagra.Esta sierra de Peña Sagra alinea otras cumbres importantes, además, del Cuernón (2048 m) si bien no resultan tan conocidas y ascendidas, seguramente por presentar cotas algo inferiores a los dos mil metros. Siguiendo la cresta al NW de El Cuernón (2048 m) encontramos...
En la parte oriental de la sierra de Algairén y separado de ella por el Puerto de Encinacorba (898 m), se encuentra Cerro Gordo (1025 m). Está situado al NW de la localidad aragonesa de Encinacorba (755 m), que es la más cercana donde podemos ir en vehículo para acercarnos a este cabezo.Su cima al igual que todas sus laderas, son un bosque cerrado de pequeñas carrasquillas que dificultan el paso. Tiene colocado en ella un pequeño cartel con su nombre y altura, al igual que otras cimas de esta parte de la zona de la comarca de Cariñena.Desde Puerto de...
En la cara norte de la sierra de la Alcarama, está el Alto de Los Merinos (1183 m). Los barrancos que rodean este alto llevan sus aguas al embalse del Regajo que está hacia el NE a muy poca distancia, en terrenos de la localidad riojana de Cornago.La cima era zona de pastos, en lo que antiguamente se sembraban cereales, porque en las cercanías se ve alguna era de trillar, que las construían cerca de los campos de cultivo, normalmente al lado de algún corral. Desde ella se ven los pinares de la cara norte de la sierra de la...
Relieve alargado, situado al W del Alto de Romerales (435 m), siendo este último el relieve mas destacado de un conjunto de cerros situados al SW de Tafalla. Al encontrarse todos ellos en el paraje de los Romerales, los vamos a nombrar con el determinante de su posición espacial, con respecto a la cumbre principal, para diferenciarlos entre ellos. Presenta una litología de materiales sedimentarios (yesos, arcillas) y su cobertura vegetal consiste en un pinar con un sotobosque de romero. En la zona encontramos un sendero local que atraviesa longitudinalmente el relieve. Este nos permite acercarnos a la cumbre por...
Pie Gordo (955 m) es un cerro solitario en las estribaciones de la sierra de la Nava Alta, entre la Peña de las Armas (1157 m) y el Bollón (1036 m), muy cerca de la localidad zaragozana de Tabuenca (770 m) en los campos de Borja. Su cima es redondeada y sin apenas vegetación, aunque en la subida encontramos alguna pequeña aulaga, que no dificultan el ascenso monte a través. En los alrededores del cerro tenemos varios campos de almendros, que si vas entre los meses de febrero y marzo los coges en plena floración. Desde su cima tenemos vistas...
El cerro del Castellar (977 m) se situa al SSW del núcleo urbano de San Felices. Su fisonomía consiste en un modesto cabezo, situado en el extremo de un cordal (S - N), integrado en la Sierra del Pegado. Su litología es de roca silícea con una cobertura vegetal donde predomina el carrascal. Su cima se halla en una posición notoria, en la parte N del área cimera, con varios hitos de piedra de gran tamaño en su entorno, dando vistas a San Felices. El sitio es un asentamiento arqueológico, incluido en el conjunto de castros celtas de la Sierra...
El pequeño cerro de Valdecornago (1061 m) lo tenemos situado en la cara norte de la sierra de la Alcarama, en un cordal que baja dirección norte desde el Alto de la Nevera (1365 m), hacia el embalse de Regajo.Su cima se encuentra en zona de pastos comunales de la localidad riojana de Cornago, a escasos metros del GR-93 que atraviesa La Rioja en numerosas etapas, desde Valverde de Cervera hasta Ezcaray.Tiene un montón de rocas apiladas que son visibles desde lejos y sirven de posadero a los buitres de la zona, porque además de ver a uno posado al acercarnos,...
En la sierra de Las Cabezas, que hace de muga entre La Rioja y Soria, se encuentra La Peña del Tocino (1029 m). Su cima redondeada la han labrado últimamente, porque llevaba años sin cultivar.En la parte sur tiene el arroyo Calderón que se puede recorrer entero, disfrutando de sus pequeños saltos y pozas.Desde kilómetro 14 de la carretera LR-390 que une Navajún con Valdeprado.Para llegar a esta cima salimos desde el kilómetro 14 de la carretera LR-390 que une Navajún con Valdeprado, es justo en los carteles que separan La Rioja con Castilla y León. Aquí cogemos el camino...
Nafarroa
Esta sierra situada al S. de Valdizarbe, sirve de divisoria entre las tierras de Añorbe y las de Artajona. La sierra comienza, al occidente, con los altos de Ibarbero pasando por Larrabeltz (566 m) y Egastiaga (594 m). Tras el profundo corte por el que discurre el canal de Navarra, pasando bajo la pequeña cumbre Altometón (576 m), se encuentra esta primera cumbre del cordal oriental, al W. del Portillo de Aitakaio (588 m). Hacia oriente alcanzará el cordal su máxima altura en las cumbres de El Boyeral (712 m) y San Esteban (708 m). Aunque esta cumbre no aparece...
El Alto de la Chaparrilla o también llamado por los de la zona Purroy (815 m), esta en la parte occidental de la sierra de Valdoña, de la comarca de Calatayud  en Zaragoza. Tiene en la cima  bastantes rocas dispersas en montones y varias banderas pequeñas de muchos colores, quedando el pico muy llamativo. Desde Purroy. Para subir a el Alto de la Chaparrilla también llamado Purroy  (815 m),  salimos desde la localidad de Purroy (440 m), perteneciente al municipio de Morés, dicha localidad se encuentra sobre un pequeño cerro, que es donde termina una estrecha cresta de rocas, al lado del río jalón que...