Amosando 10 dos resultados de 6991 para a busca Sierra
Colina actualmente ocupada por campos, a pesar de su nombre que se traduciría por “arboleda”, que ofrece un panorama amplio e interesante, estando muy cercana al GR-12 y al sendero del Plazaola, motivo por el que se reseña.
Desde Lekunberri
Aparcamos cerca del cementerio en el parking (570 m) y vamos a la derecha (E) hasta cruzar una pasarela sobre el río y girar a la izquierda, para pasar, junto a unas casas, y tomar el carretil que lleva al paso bajo la autovía A-15. Antes coincidimos con el sendero del Plazaola, que viene de la derecha y que después...
Discreta cota al Norte de Larrea y a medio camino entre este y el portillo de Usabakotxena en la sierra de Elgea que une Araba con Gipúzkoa. Desde LarreaA un kilómetro de Larrea en dirección a la sierra hay habilitado un aparcamiento en el que podremos dejar el coche.A los pocos metros nos encontramos con una bifurcación:- La de la derecha es la arreglada pista que va al portillo de Usabakotxena y en la que poco antes de la balsa de Ardanubeta sale a mano izquierda un desvío que nos permite ir sin problemas a la cima de Peskegi (661 m)...
Se trata de una pequeña cumbre que sirve de buen mirador sobre el río Irati y la cola del embalse de Itoitz, por lo que a pesar de su poca importancia la reseño para recomendar su ascenso. Merecerá la pena perder unos pocos minutos en su ascenso, ya que la pista del cordal pasa junto a ella.La denominación oficial es Alto de la Peña, si bien ésta se encuentra en su cara W. y se denomina Peña Arizgorri, que en realidad es visible sólo como tal desde Usotz o Muniain, pero que no tiene entidad como cumbre independiente.Desde Santa María...
El vértice de Peña Musera (990 m), es una cota destacada situada en la parte oeste de la cuerda de Peña Nobla (1079 m). Su importancia radica, pese a su pobre prominencia de 11 m, en ser un importante referente topográfico. Desde este lugar las vistas son primorosas: Pirineo Occidental, Orba, Virgen de la Peña, Borreguil, sierra de Leire, valle del Aragón, embalse de Yesa/Iesa, peña Oroel, Cuculo, Santo Domingo, sierra de Peña, Higa,...
Como datos culturales del espacio observado, destaca la despoblación de los pueblos de Ruesta, Esco y Tiermas. El hecho se debió a que, tras la puesta...
Perteneciente a la Sierra do Farelo y a su vez inmersa en la extensa dorsal gallega que cruza la comunidad de N. a S. se encuentra la Peña Muíños (762 m) o Pico Longo (762 m), otro de los topónimos con el que es conocido. Se encuentra separado de la mayor altitud de la Sierra, O Farelo (952 m) por el puerto de El Marco (646 m) que a su vez hace de frontera entre las provincias de Lugo y Pontevedra. Cabe citar la curiosidad de que se encuentra completamente libre de aerogeneradores, cosa poco habitual en los montes de...
Monte ubicado en el municipio de Ponteareas, podría considerarse una extensión de la sierra de Galleiro, aunque este monte tiene mucha menos altura que las principales cumbres de la sierra como Salgueirón (621 m) o Galleiro (749 m) ubicadas mas al norte. Es una cumbre que no destaca mucho ya que su cima es llama salvo por un conjunto de rocas que se ubican justo en la cumbre. Esta zona esta llena de repoblaciones forestales de eucalipto y pino, lo que hace que hasta que no lleguemos a la cima no podamos disfrutar de grandes vistas.
Desde Couso
Desde la...
Se trata de una colina boscosa claramente reconocible y denominada Santa Cruz, por los restos de la ermita que quedan en la cima, algo invadidos por la vegetación. La visita servirá de excusa para realizar un itinerario diferente en la Sierra de Andia, ya que puede seguirse posteriormente el camino que une Munarritz (910 m) con el Puerto de Lizarraga (1030 m), lo que permite ascender a otras cumbres del entorno.
Parece que esta pudiera ser la cumbre denominada como Mendiburu en el catálogo de Navarra de 1986, ya que coincide la altura, y los mapas suelen señalar el campo...
La Punta de San Íñigo se encuentra en el Sistema Ibérico Zaragozano, estando ubicado en la Sierra de Vicort, en la comarca de Calatayud, limitando por un lado con la Peña Cabrón y por otro con la Peña del Acivillo, del cual los separa el Collado de Valdeolivo (1086 m).Desde TobedDesde Tobed (638 m) partimos de la calle del Barranco de Valdeolivo donde hemos aparcado el coche, la cual vamos siguiendo hacia la parte alta del pueblo y entre alguna marca blanca y roja de la GR-90, alcanzamos el final de la misma, donde a nuestra izquierda se encuentra una...
Cumbre del macizo de Irukurutzeta, bien individualizada entre los collados Sabua (760 m) y Pagobedeinkatu (797 m). En la cumbre existe un dolmen. El promontorio situado más al Este se llama Atxolin txikia (830 m), existiendo un túmulo en el colladito anterior (825 m). Un túmulo más se puede observar en el collado Pagobeinkatu (797 m), aunque un poco antes, en el paraje de Aizkoin (806 m), encontraremos un túmulo más. Como puede observarse se trata de una montaña bien repleta de prehistoria... Desde Soraluze (110 m) se puede subir al NE hacia el cordal cumbrero con objeto de colocarse...