Amosando 10 dos resultados de 5532 para a busca Anderejo-Peña
Vila Real
La montaña Rochão (1401 m) se encuentra en la Serra do Gerês. Al noroeste de Mourilhe y al norte de Sezelhe, en el limite de las dos freguesias, en el concello de Montalegre, de la región de Tras-Os-Montes del distrito de Vila-Real (Portugal). La cima está a poco mas de cien metros de la frontera del concello ourensano de Calvos del Randín en la Serra da Pena. Hacia el noroeste a poco más de doscientos metros hay una cota en el marco fronterizo numero 121 que tiene 2 metros menos de altura. Vistas ambas cimas desde el norte parecen de...
Cuando en la escuela, hace ya algunos años, te ponían delante una cuartilla y un lápiz y te sugerían (o te ordenaban, ya no recuerdo muy bien) "dibujar una montaña", los niños de mano torpe y trazo inseguro dibujábamos siempre, sin saberlo, Peña Tremaya. Un joven y cantarín río Pisuerga, recién rebrotado en sus nacederos de Fuente Cobre, lame la base de la montaña con sus riberas festoneadas de alisos, álamos y sauces, y completa, junto a las casas y la espadaña de la aldea de Tremaya, el imaginado paisaje infantil. Montaña aislada, de caliza blanquísima, piramidal, de líneas puras y...
Se trata de la cumbre desprendida al N. del Atapaburu (913 m) y que apareció con el nombre de Etarte en el catálogo montañero de 1987. Actualmente la denominación reconocida es Tximikarrio ya que Etarte se aplica a un portillo cerca de la cumbre de Oiartzabal (1007 m) que se encuentra mucho más al E., siendo un nombre que en todo caso se ha aplicado a esta última cumbre pero no a la que nos referimos.Como curiosidad hay que añadir que la cima es una meseta boscosa de frondoso y cerrado pinar, en el que crecen las zarzas. Sus dos...
En la umbría del Monte Monegro (1182 m), limitando por su parte N con el casco urbano de Aguilar del río Alhama se hallan tres cumbres, que si bien son modestas en cuanto a parámetros orográficos se refiere, cuentan con una gran belleza estética. Los relieves en cuestión son la Peña del Pontarrón (811 m) al W, separada por el barranco de nombre homónimo de la peña del Castillo (743 m) que ocupa una posición central y el cerro la Sequera (775 m) en la parte oriental. Entre estos dos últimos montes discurre el barranco Calderón. La peña del Pontarrón...
León Palencia
La cumbre de La Tuda/Arbillos está coronada por cuatro grandes pilares de piedras que utilizan los pastores para resguardarse del viento y del sol. Las vistas, sobre todo hacia Espigüete, son magníficas. Desde Besande Se cruza el puente sobre el río Grande para seguir el PR-LE 34 que comparte aquí camino con el GR 1. En el cruce señalizado, ascendemos entre robles para hacer después un giro inesperado a la izquierda, en bajada, y llegar a la vaguada del Oncejo. Aquí la subida es de tierra y piedra suelta, pero luego el camino se afianza en el brezal para ir...
En plena Sierra de Cazorla vamos a recorrer el Calar de Juana, altiplanicie kárstica muy interesante. Para ello iremos en coche hasta el Puente de las Herrerías y a partir de ahí, seguiremos en nuestro vehículo por la pista de tierra que pasa por el Nacimiento del Guadalquivir, y continúa hasta el Pino de las Tres Cruces (1625m.) En este punto dejamos el coche y haremos un recorrido circular. Tomamos hacia el nordeste una pista (Camino al Pilón del Ahogado) para pronto tomar otra a nuestra derecha (la del Puerto de Juan de Baco), haremos algunas trochas para ahorrarnos algunas...
Está próximo al Coriscao (2235 m), en el extremo de su cordal SW, siendo factible combinar la ascensión de ambas cumbres. La entrada al valle de Luriana se realiza desde Portilla (1230 m), avanzando por la carretera de Pandetrave hasta topar con el arroyo correspondiente (1350 m). La ascensión consiste en ir remontando los sucesivos niveles del valle, de la Luriana Baja a la Alta. Una vez al pie de la ladera occidental, hay que dirigirse (SE) al Collado de la Cardosa (1890 m) (1,30). Elevándonos a la derecha (SW), se llega por el cresterío a la cota principal del...
Hautes Pyrénées Huesca
La sierra de Picaruela se haya formada por suaves colinas herbosas cuyo punto culminante se sitúa en la rocosa cumbre de Peña Blanca. Se trata de un corto cordal que se alza de norte a sur entre los puertos de Plan y la Madera, dando forma a los barrancos de Culrueba, la Basa y Montarruegos. Se trata de una cumbre poco destacada y visitada, pero su privilegiada posición hacen de la misma un exquisito mirador de las cumbres que por antonomasia dominan la zona de esta parte del pirineo central. Desde el Campamento Virgen Blanca (T2) Situados en el campamento...
Nafarroa
El Tudején (571 m) es una cumbre bien individualizada y de cónico y elegante aspecto, interesante como complemento de la ascensión a las Peñas de las Roscas (594 m). El hecho de que posea en la cima unas ruinas de fortificación o castillo, hace que bien merezca la pena perder unos minutos en su ascensión, que queda muy cercana si estamos realizando el itinerario circular de las Roscas, por el S.L. NA-216. Si vamos con niños probablemente sea una de las pocas cumbres que permita un ascensión familiar, a diferencia de los Blancares / Peña Roya (649 m) o Las...
Con sus roquedos y castillos el pueblo se asienta en la embocadura meridional del famoso desfiladero que lleva su nombre, horadado, en sentido transversal, por el río Oroncillo. Desde Pancorbo Al norte del pueblo cogemos la BU-524 para enlazar con la N-1. A los 300 metros a la izquierda sale una pista cementada que se dirige por el camino de Obaranes hacia la fortaleza de Santa Engracia y al mirador de Peña del Mazo.A los 800 metros dejamos el de la izquierda que va a Santa Engracia y vamos por la derecha hacia el mirador de Peña del Mazo. Dejando este a...