Amosando 10 dos resultados de 5531 para a busca Anderejo-Peña
Los tachacimas no sabemos recorrer un sendero balizado que pase cerca de una cumbre, pero sin tocarla, y no desviarnos de nuestro camino para coronarla. Seguramente ni siquiera a sabiendas de que la cumbre en cuestión no merece la pena. Es el caso de Ateagagana, en cuya cima pastan las vacas y cuyo acceso está completamente enfangado debido a lo maleable del terreno y a sus propios excrementos.Desde ErrigoitiEl sendero PR-BI 173 pasa a escasos metros de su cumbre. Solo será necesario alejarnos unos pasos para encontrar la puerta de metal que impide que las vacas salgan del prado y...
La cresta de Foratula se alza entre los circos de Brazato y Piniecho, elevando tres picos de altitud similar, al S.SE de las instalaciones balnearias de Baños de Panticosa (1637 m).Desde Baños de Panticosa (T3)En los Baños de Panticosa (1637 m) seguir el sendero balizado GR-11, que se eleva sinuoso sobre la orilla derecha del barranco de Brazato y se dirige (SE) hacia los Ibones de Brazato. Al situarnos junto al lago inferior (2282 m), abandonamos el sendero de gran recorrido para cruzar al SW la parte baja de las Hoyas de Brazato para alcanzar el extremo N. del contrafuerte...
A partir del pico Gamonal (1710 m) la sierra L'Aramo se prolonga al N a través de un potente contrafuerte, cuyas primeras cotas importantes se alzan en las cimas gemelas de Monrasiello (1674 m) y La Calzá (1675 m).
Se trata de una extensa plataforma caliza, salpicada de garmas y de tollos, con algunos tramos de tránsito incómodo a causa del lapiaz, pero recorrida por las sendas que traza el abundante ganado que aprovecha estacionalmente los jugosos pastos de la sierra.
Los montañeros han querido distinguir con sendos buzones de montaña las dos cotas más notables del sector, que se...
Desde el tramo de la Senda Micaela Portilla entre Faido y la Ermita de Nª Sª de Granado, el frente sur de Bigarramendi (725 m) exhibe una atractiva silueta, abrupta y altiva, que invita a ser escalada. En realidad se trata de un cerro alargado en sentido norte-sur, última estribación septentrional de la sierra de Jaunden, que presenta dos cotas de altitud bastante similar.
A pesar de su menor altitud y de carecer de panorámicas, la cota septentrional (713 m) ostenta un vértice geodésico de la Diputación Foral de Álava. La cota meridional y más elevada de Bigarramendi (725 m),...
Esta cumbre de las Peñas de Amaya es una verdadera fortaleza natural defendida por paredones verticales por sus cuatro costados. Únicamente desde la imponente brecha NE (1255 m), que diferencia esta cima de la Peña Amaya (1370 m), es posible ganar con facilidad esta airosa atalaya por medio de un par de canales bien marcadas. El topónimo de este peculiar baluarte natural no deja lugar a dudas. Sobre esta atalaya ha debido existir una fortificación, sirviendo de acrópolis en las numerosas ocasiones en que la ciudad de Amaya fue sitiada. Esta ciudad Cántabra se ubicaba al SW de la peña...
La Sierra de Francia recibe este nombre por los franceses que repoblarón estos lugares de la provincia después de la Reconquista en 1.085. Su cima más conocida es la Peña de Francia (1723 m), pero no llega a ser su punto culminante, que se encuentra más el Oeste en La Hasteala o Hastiala (1735 m), que además es una de las 100 cumbre más prominentes de la península ibérica. Actualmente la zona está incluida en el Parque Natural de Las Batuecas-Peña de Francia.La cumbre tiene merecida fama de ardua y arisca, ya que se encuentra defendida por grandes canchaleras de...
Cumbre boscosa situada al E de Kupilttu (947 m) y del que le separa un collado (862 m) que le da una inesperada prominencia superior a los 45 m, lo que la puede convertir en objetivo montañero. Aunque se puede ascender desde la cima de Kupilttu, aprovecharemos para comentar una entrada diferente, en la que hay buenos caminos, pero que comienzan a perderse en algunos tramos, por el desuso.Desde la pista de Alkotz / AlcozAunque podemos comenzar en este pueblo del valle de la Ultzama (552 m), la pista está en buen estado y, al igual que cazadores y seteros, podemos...
Esta cumbre es la inmediatamente situada al SW del Tozal del Cartujo (3151 m). Pese a formar parte orográfica conexa de esta última cumbre, se designa como Tajos Altos Oriental (3119 m) al haberse aplicado en algunos mapas el topónimo "Tajos Altos" a la zona donde se ubica. Hoy en día este término parece ubicarse, más bien, al entorno de la cota (3004 m). Las rutas que se dirigen al cercano Tozal del Cartujo (3151 m) permiten, asimismo, coronar esta cima. De la cumbre de los Tajos Altos Oriental (3119 m) se desprende una ladera en dirección N. que enlaza,...
Ridícula cota que reseño únicamente por haber aparecido en el catálogo de montes de Navarra de 1.987. La cumbre apareció en el listado con el nombre de Kuruteta, que se refiere a otro lugar más al W., en realidad sinónimo de Gurutxea, siendo el correcto Bizkarraundia, es decir la loma grande, que hace referencia a su alomado aspecto de escasa prominencia.Desde Sarriés / Sartze (T1)Desde Sarriés (682 m) se toma la pista del barranco de Etxekoaldea que gira a la derecha (SE) para alcanzar, por el camino de las bordas, la Cruz de Santa Águeda (905 m), donde se gira...
En el cordal de Mendizorrotz desde Txubillo (181 m) hasta Kukuarri (363 m) existen varias cotas que tienen su importancia dado que que en ellas o sus inmediaciones hay varios monumentos megalíticos. Están los dólmenes de Aitzazate, Arrobizar, Iturrieta y Mendizorrotz, y los cuatro túmulos que hay precisamente en esta cumbre.
Durante las edades de Cobre y Bronce entre 5000 y 3000 años, los grupos de tradicción pastoril que transitaron por estos montes, eligieron este paraje de Tontortxiki para emplazar sus sepulturas. El aspecto desmantelado que presentan en la actualidad se debe principalmente a la rebusca de los tesoros que...