Amosando 10 dos resultados de 5478 para a busca Anderejo-Peña
Las Palmas
Hay unas cuantas cumbres con este nombre en Gran Canaria, pero este Montañón está situado en el grupo del Pico de las Nieves, pero lejos del pico principal. Es el punto más al W del Monumento Natural de los Riscos de Tirajana y se levanta 500 metros en vertical por encima del pueblo de Ayacata. La carretera GC-600 que va de Ayacata al pico de las Nieves le circunvala por el W y por el N, al pie de unos enormes paredones y bloques de roca dispersos, que dan lugar a la más famosa escuela de escalada de la isla.No...
Desde el aparcamiento en el Puerto Ventana (1586 m) tomamos la pista que se dirige a la localidad de Riocabo, y que rodea la Peña Ventana (1734 m), primero, y, a continuación, el pico Rebollosas (1928 m) y el pico Beiforco (1839 m). Por esta buena pista de tierra llegamos hasta la collada Espriecha (1601 m). Un estrecho sendero, por entre la maleza, nos lleva ascendiendo por la Cuesta Agria, hasta la collada de Cueñas Albas (1779 m) que nos da acceso a la Vega Socellares, que atravesamos dejando el pico Rebollosas a nuestra derecha. Pasamos junto a la collada...
Gipuzkoa
Intrascendente relieve del valle de Araotz, al NW de Añabarra, del que le separa el collado de Aldazkorta. De Maular, ubicado más al NW, le separa el arroyo Mariuntz y el collado de Neskenegi ("Neskian egixe"), nombre derivado de la tradicional creencia, bien fuese realidad o ficción, que una niña fue allí devorada por los lobos atravesando un día de nieve la ruta entre los caseríos Lurgorrieta y Gernieta. Por la misma cima de Tantaia pasa un importante tendido eléctrico que enlaza la meseta, desde el valle de Tobalina, en el norte de Burgos, con la subestación eléctrica de Santa...
Cumbre visible y prominente que se encuentra en la actualidad bastante inaccesible, pero que ascendí, con más pena que gloria, de camino a Txurriko / Boyeral (879 m). Hay veces que las reseñas se publican para mostrar cumbres interesantes, pero otras veces, como es el caso, es únicamente para dejar la información para quien tenga curiosidad, ya que el interés es escaso, y esta cumbre está destinada a coleccionistas "cabezotas", que se empeñen en querer subir todos los montes que ven a su alcance. La prominencia superior a 60m hace casi obligada la publicación.Desde Meoz / Meotz por Javerri (T2)Seguimos...
Denominado El Otero por los habitantes de la zona y Pico del Otero por el IGN en la correspondiente reseña del vértice geodésico, este prestigioso pico, enclavado entre los pueblos de la Arquitectura Negra, las aldeas olvidadas de la Sierra Norte de Guadalajara y la madrileña Reserva de la Biosfera de la Sierra del Rincón, se conoce en el mundillo montañero como San Cristóbal (1588 m), nombre con el que aparece rotulado también en la cartografía oficial. Montaña aislada en los límites de una comarca caracterizada por su aislamiento proverbial (algunos la conocen como la "Sierra Olvidada"), San Cristóbal es...
Nafarroa
Cerro situado al ESE de Biurrun, próximo a la muga de Tiebas. Resulta poco agraciado por los desmontes hechos en su parte septentrional ligados a la extracción de áridos. Actualmente la gestiona la empresa CONTENA y se dedica al reciclaje, gestión, tratamiento y recuperación de residuos. Se sitúa en las estribaciones sudorientales de la Sierra del Perdón. Al E del cerro discurre la regata de Santa Lucía que capta sus aportes hídricos, directamente E y por sendos barrancos; de los Cascajos S y Oncelaya N, para hacerlos llegar al río Elorz/Arga a través del río Besaire. La litología del terreno...
Susarón es uno de los montes imprescindibles de la Montaña Leonesa; uno de los grandes, un clásico y, además, uno de los más populares, quizás porque, a pesar del aspecto inexpugnable que ofrece el inmenso murallón de su fachada sur, emergiendo directamente desde las aguas del Embalse del Porma, la ruta más habitual, que discurre por el oeste, es entretenida y asequible, dura y empinada, pero sin ninguna dificultad. Susarón es la principal referencia visual de las montañas de la Cuenca del Porma. Aislada, blanca de caliza, hermosa y altiva, su perfil inconfundible es visible casi desde cualquier parte; esta...
Cota arbolada ahora en época de tala, al Norte de Pozo Lagos y perteneciente al cordal de Sierra Pando al que se une por medio del collado que separa ambas cumbres. Situada en el municipio alavés de Aiara/Ayala, su cima como hemos mencionado antes, se encuentra en una plantación de pino que esta siendo talada en la actualidad.  ASCENSO DESDE SOJO/SOXO Podemos iniciar el ascenso en el mismo Sojo caminando por asfalto hasta el barrio de El Valle, para entrar a la derecha y en el centro del barrio a la izquierda y llegar al cruce que lleva a Boltijeras....
En las estribaciones occidentales de la sierra de Yerga (1101 m) se encuentra el cabezo de La Nevera (915 m). Su parte cimera la recorre un estrecho camino, que es poco más que una senda, por el que se llega si vamos al E a la antigua nevera municipal de Grávalos, que es la que da nombre a toda la zona. Fue restaurada en el año 2.008, con una zona de merendero al lado, que está un poco abandonado. Lo curioso de esta nevera es que no está situada en la cara norte de la pequeña cumbre, como la mayoría...
Peña alargada situada cerca de Txintxiligaña (581 m) y el Alto de la Pila (575 m) con los que comparte ruta y que podemos aprovechar para coronar en la misma excursión. El acceso es algo mejor y menos sucio que en las otras por lo que es un poco más agradecida. Aunque el acceso a la cima es fácilmente alcanzable por una pista en buen estado desde Arbeiza al collado de la Encrucijada, lo mejor es iniciar la ruta en Iguzkitza para así combinar la ascensión con la visita a la ermita del Monte de la Purísima (627 m). Desde...