Amosando 10 dos resultados de 6728 para a busca Dos
La Montaña del Pleito (1584 m) se encuentra en la parte oriental de la cumbre de Gran Canaria muy cerca de la Caldera de los Marteles y del nacimiento del Barranco de los Cernícalos. Si bien la cima está situada en terreno de Valsequillo, esta montaña tiene la particularidad de tener situado en su ladera meridional, en la cabecera del barranquillo del Pitango, el punto más alto del municipio de Telde (1546 m). Señalizado con tres mojones muy próximo a la carretera GC-130 y al camino de tierra, de propiedad privada y cerrado mediante una cadena, que lleva hasta la...
Enriscado sobre una proa rocosa de aspecto inaccesible situada en el extremo occidental de un esbelto filo pétreo paralelo a la cresta del Txulato (946 m), el Castillo de Portilla ofrece una estampa extraordinaria a pesar de su estado ruinoso. Su espectacular emplazamiento, que desdice la corta prominencia del peñasco que lo sustenta, convierte a esta singular atalaya en referencia paisajística de este rincón de la Cuadrilla de Añana lindante con los territorios históricos de Burgos y La Rioja. La antigua villa de Portilla la Alta o Portilla de Ibda, coronada por su castillo roquero, cedió el nombre a la sierra  a...
Se sitúa justo detrás de la Aguja Ostaicoechea que es la más visible del conjunto de Agujas de Tajahierro. Su ascensión se suele combinar con la de aquella. Las dos primeras propuestas de ascensión, la vía normal y la variantes directa se apoyan en la vía normal o Udaondo-Urones de la aguja Ostaicoechea (veasé). Vía normal a la Aguja Escondida (AD-) La primera parte sigue la vía normal o Udaondo-Urones de la inmediata Aguja Ostaicoechea (2077 m) hasta la R2, al pie del diedro que sube hacia la brecha entre las agujas Ostaicoechea y Escondida, , a la cual,  en...
ROCALTA (1489m.) - CAP DE BOUMORT (2077m.) DESDE PESSONADA (900m.) EN CIRCULAR – CONCA DE DALT (PALLARS JUSSÀ) 02/04/2016 La Serra de Pessonada o Cingles de Pessonada, en clavada en el macizo de Boumort, es una muralla rojiza de roca conglomerada, la cual a simple vista no se le ve posibilidad alguna -sino es escalando- de poder alcanzar su cordal. Pero si, existe un estratégico paso, “els Escaligons” o pas de l’Escalirot -escaleras- por el cual superaremos la muralla y, aéreamente alcanzaremos el largo cordal deseado. Una vez arriba, cercanos de La Portella (1232m.) más en la lejanía y al...
Cumbre de Itzina en el macizo de Gorbeia. Forma parte de la barrera occidental del macizo sobre el valle de Orozko. La cima no es muy destacada y deja al E la depresión de Uburun. La cresta que la enlaza con Abarokoaskan (1068 m) es estrecha pero no debe suponer un obstáculo para el montañero entrenado. Otra denominación que se mantiene para esta elevación es el de Petrondegi o Pedrondegi, tal vez relativo al nombre de varón Pedro. Señalar que la cartografía y la toponima recogida por José Santos de la Iglesia en el libro "Itxina: Toponimia, Paisaje, Vivencia", recoge...
Esta pequeña elevación, sin apenas levantar prominencia, se eleva entre el Garmo de Feniás (2835 m) y Arna (2911 m). Dado que posee un acceso más sencillo que los anteriores, frecuentemente es punto final de un conocido itinerario de esquí de montaña que alcanza la divisoria de Feniás desde los Baños de Panticosa, aunque como cima en sí no aporta nada frente a las otras dos elevaciones antes citadas. No obstante, este último motivo nos permite incluirla entre las cimas del valle de Tena aunque no exista una denominación sostenida ni posiblemente demasiado afortunada. La arista de Feniás se descuelga...
Hautes Pyrénées
La cumbre más llamativa del entorno de Gourette es, sin lugar a dudas, el Petit Gabizos o Pic Gabizos (2639 m). Se da la circunstancia que no es la más elevada de su entorno, pues hacia el S. prolonga una cresta (Crête desde Taillades Blanques) que le supera en el Pic des Taillades (2692 m), conocida en la actualidad, también, como Grand Gabizos (2692 m), precisamente por su mayor altitud y proximidad al destacado y agudo vértice del Pic Gabizos. De esta manera nos encontramos que, por una vez en la montaña pirenaica, David se impone a Goliat, el chico...
La aldea de Castilseco se recuesta en la ladera de poniente del cerro San Martín (606 m), una colina chata y desforestada, parcialmente cultivada, en cuya cima se presume la existencia en el pasado de algún tipo de fortificación, no documentada y sin restos visibles en la actualidad, que habría dado nombre al pueblo. La denominación del cerro procede de un eremitorio rupestre altomedieval, con indicios de haber sido consagrado en lejana época como ermita bajo la advocación de San Martín de Tours, excavado en un pequeño farallón silíceo al NE de la colina. A pesar de su evidente modestia...
Cumbre inominada en los mapas cercana al clot gran de Mainera.Desde la presa del Pantá de Sallente (1740 m), ganando desnivel rápidamente por la senda del barranco de Pígolo, llegamos al carrilet (0,25). Se pasan los sucesivos túneles para llegar al Estany Gento (2124 m). Tenemos que pasar por debajo de la represa, a encontrar el final del Teleférico (funciona solo los meses de Julio, Agosto y algo de Septiembre en horas determinadas).Una vez aquí, tenemos dos opciones, o seguir a pasar por debajo del Teleférico y seguir la senda normal que pasa cerca del Estany Tort, o por el...
Hautes Pyrénées
Desde la Fruitière Aparcamos frente al hotel de la Fruitiere (1371 m) y de inmediato nos introducimos en el Valle de Lutour. Un transitado camino que conduce al Lac de Estom y más, llanea al sur por la orilla derecha del barranco. Con más llaneos que ascensos nos adentramos valle adentro, pasamos cerca de la original y rústica Cabaña de Pouey Caut (1550 m) y enseguida alcanzamos el cartel que nos encamina al este en busca del Refugio Russell. Atravesamos el praderío suavemente ascendente y nos introducimos en la pared vestida de bosque mixto en el que predomina el abeto para ir ascendiendo...