Amosando 10 dos resultados de 6731 para a busca Dos
Esta montaña de curioso aspecto recuerda a otros sinclinales pirenaicos, como el famoso Castillo de Achert (2384 m). El aspecto de fortaleza de este tipo de montañas les ha dado su nombre, pero siempre presentan algún punto débil que permite el acceso de una ruta, insospechada al contemplarlas desde el valle. En este caso el acceso discurre por la cara S. desde la localidad de Puértolas, no existiendo muchas más opciones. El entorno privilegiado y las excepcionales vistas del macizo del Monte Perdido han convertido en popular a esta montaña, debido a que carece de dificultades técnicas, pero la ruta...
Curioso nombre para este monte de la Sierra de Loarre de la cual es una de las mayores alturas, desprendiéndose del más alto Pusilibro (1597 m) hacia el W. Se trata de una cumbre boscosa en sus faldas, preferentemente pinos, y rocosa en su cúspide aunque suave en sus relieves. En las cercanías de su cumbre se encuentran el refugio y la ermita de Santa Marina, situados cerca del Collado del mismo nombre (1321 m), lugar desde donde tenemos unas excelentes vistas de la Hoya de Huesca que se ven engrandecidas en la cima de Don Hueso (1491 m) con...
Bizkaia
Es la cumbre más importante que se interpone entre Mandoia (639 m) y Artanda (550 m), cerrando por la margen izquierda la regata de Lekubasoko erreka. El collado de Lekubaso (492 m) permite alcanzar la cuenca de Lekubaso desde las altas barriadas del valle de Zeberio, en concreto desde Ametzola (314 m). Este paso deja a la derecha la cumbre de Mandoia (639 m), que es la más elevada del cordal, mientras que a la izquierda se suceden un conjunto de pequeñas cotas: Tontorraundi (522 m) Argiste (548 m) y Uduri (551 m), antes de descender al collado Mukasa (378...
Casi dos mil metros por encima del pueblecito de montaña de Bulnes (650 m) se eleva la imponente crestería de torres formada por los Picos o Cuetos del Albo, ciertamente individualizada al N. de la horcada Aranera (2279 m) por donde discurre la ruta de enlace entre los refugios de Vega Urriellu (1960 m) y Hou de los Cabrones (2050 m). Encontramos de N. a S. las cimas del Cueto Albo (2414 m), el Pico Albo (2429 m), el Neverón de Albo (2433 m), que se yergue como la punta más elevada, y las Torres Areneras (2404 m), antes de...
Cantabria
Jerguera o Jelguera (1749 m) es una cumbre bastante bien individualizada que se eleva sobre los míticos Puertos de Sejos (1496 m). El collado del Hitón o de la Piedra Jincá (1528 m) separa esta cima del Cuetu de la Concilla (1922 m).Si bien desde El Hitón (1528 m) se observa esta cima como una puntiaguda cota, lo cierto es que es un corto cresterío con varias cumbres de altitud similar: Punta Oriental (1746 m), Punta Central (1745 m), Punta Oriental (1749 m). Las escobas tapizan la parte superior de la montaña, pero la arista se convierte en un blanco...
Desde el Centro de Visitantes del Parque Nacional de la Caldera de Taburiente, situado cerca de la localidad de El Paso (En la carretera que une Santa Cruz de La Palma con los Llanos de Aridane), seguir en coche hacia el Norte por la carretera que sale en dirección al Mirador de la Cumbrecita. Seguir hacia Valencia obviando el cruce que sale a la derecha hacia el citado Mirador.Pronto se abandona el asfalto y se sigue por una pista forestal. Algo más adelante se deja a la derecha un desvío que indica calle Valencia (aunque no es una calle sino...
La cima cuya ascensión vamos a describir, se encuentra en la divisoria de los términos municipales de Eratsun y Saldias en la vertiente derecha de Ezkurra Erreka. El punto de partida mas adecuado es la población de Eratsun (520 m), pequeña localidad agrícola ganadera, pueblo natal de la saga de pelotaris Retegi.Desde Eratsun Podemos dejar nuestro vehículo en la entrada junto al nuevo frontón de la localidad, buena ubicación con la cancha cubierta para cambiarnos y fuente de agua. Comenzaremos a caminar hacia la parte opuesta de la localidad (E), aquí parte una pista, Orobiko bidea, en perfectas condiciones hacia...
Nafarroa
También Kipularra. Es una cima de los Montes de Altzania que se eleva al E. de Arbarrain o Arbara (1118 m). Sobre ella crece el profuso hayedo. Sin embargo, la cima resulta fácilmente identificable por hallarse formado por un conjunto de piedras de roca arenisca de color verdoso por los musgos y líquenes. Obsérvese que aquí aflora sobre el terreno la arenisca al igual que en las cimas de Arbarrain (1118 m) y Harrobigana (1032 m) lo que diferencia este conjunto de cumbres de las Peñas de Egino o Eginoko Harriak, formadas por calizas arrecifales. En el contacto entre las...
Estribación oriental de los Montes de Guzmántara sobre Espinosa de los Monteros (736 m). La cumbre se halla degrada por la confluencia, en la misma, de tres grandes cortafuegos. Sin embargo, presenta una bella panorámica hacia la amplia llanura de Espinosa de los Monteros (736 m) y la Merindad de Montija.Espinosa de los Monteros cuenta con un patrimonio monumental de gran interés que perdura a pesar que las tropas francesas, en 1808, dieron aquí victoria a los españoles y arrasaron el enclave, tal y como lo recuerdan las inscripciones del Arco de triunfo de París. La iglesia de Santa Cecilia...
Pyrénées Orientales
Desde La Vall El inicio de la ruta podría ser el mismo núcleo de La Vall (197 m) pero optamos por dejar el coche un poco más arriba, aproximadamente a 500 m. por una pista transitable. Allí hay un aparcamiento para unos cuantos coches. Así que nada más comenzar deshacemos este corto tramo de pista. Dos rocas puntiagudas destacan sobre la vegetación. El camino que seguimos pasa junto a la Roc de les Medes (692 m). Entramos a La Vall y a la izquierda encontramos un cartel muy desgastado con un sendero que baja hasta el arroyo de la Massana....