Amosando 10 dos resultados de 6625 para a busca Dos
Cerro aislado al S de los Colmenares (1048 m), cuyo espacio lo comparten Fuentelmonje y Monteagudo de las Vicarias. Cuenta con dos cotas cimeras; una nororiental, que es la principal, ubicada en el término municipal de la 1ª población, y otra sudoccidental, 4 metros inferior en altura, por cuya cumbre pasa la mojonera de los dos núcleos citados. Sus aportes hídricos los captan unos barrancos cabeceros del arroyo del Regajo (de Luneros/Peña el Gato y el del Paso de los Venados), para subsidiarlos posteriormente a la cadena fluvial Nágima/jalón/Ebro. Orográficamente forma parte de las estribaciones noroccidentales de la sierra del...
Relieve situado al sudeste del pueblo navarro de Olaz/Olatz, núcleo integrado en el municipio de Galar, próximo a la muga de Tiebas. Se compone de dos cerros, de similar altitud, por cuyo collado intermedio pasa el camino que va de  Olaz a Tiebas. De estas dos elevaciones elegiremos la mas meridional para situar la cima principal, basándonos en los parámetros que da IDENA (le asigna 10 cm mas de altura). El Mapa del IGN da 2 m mas a la cima N y sobre el terreno no apreciamos la diferencia de altitud, motivado en parte por la maraña vegetal que...
Bearn Nafarroa
Se trata de un pequeño dosmil que desde hace unos pocos años aparece con el nombre de Pico Latras en la cartografía, tanto en la oficial del IGN o SITNA, como en la comercial para uso montañero, como por ejemplo en los mapas de las editoriales SUA o Alpina. Dado que se trata de un dosmil con nombre, y en Navarra no hay muchos, parece adecuado reseñarlo para los coleccionistas, ya que además siempre han generado bastante confusión estas cotas en torno al Murlong (2053 m). La toponimia montañera desde hace muchos años ha dado el nombre de Latras a...
Aunque es la cima más baja de las dos que constituyen Peña Blanca, es la que lleva la denominación en los mapas del IGN. La gran mayoría de los mapas montañeros (Prames, Pirineo, Alpina, SUA, etc) indican el nombre lógicamente en la cota más elevada. Al igual que ocurre con Gralleras o Cuyalaret cumple por tanto criterio para ser cima independiente al tener prominencia y denominación, en este caso añadiendo la posición relativa respecto a la principal. Seguiremos el mismo criterio que los montañeros de Beturian Ara cuando catalogaron los dosmiles del Pirineo occidental: “Se dan varios casos en los...
Cumbre de la sierra del camero viejo ubicada entre dos cimas calcáreas de mayor entidad; Peña Saida (1372 m) al suroeste y Serrezuela (1328 m) al noreste.  A pesar de su escasa prominencia y altitud, notablemente inferior a ambas, Cerro Mediano (1277), que con toda probabilidad recibe ese nombre por encontrarse prácticamente en un punto intermedio de las dos, rompe el marcado collado que forman las otras dos cumbres resultando su contorno muy característico, especialmente visto desde el bajo valle del Iregua. Entre Cerro Mediano y Peña Saida quedaría el portillo del Viso (1223 m), tradicional punto de paso entre...
PIC INFERIOR DE SUBENUIX (2882m.) O XIC DE SUBENUIX EN CIRCULAR: VALL DE SUBENUIX-COMA DELS PESCADORS-PORTARRÓ D’ESPOT. 11/07/2015 - La actividad de hoy nos conduce nuevamente a caminar, transitar por las múltiples “arterias” que se ramifican en el siempre espectacular entorno  del Parc Nacional d'Aigüestortes i Estany de Sant Maurici, con el objetivo de ascender a una cumbre importante del parque, pero de pocas o nulas visitas dada su espectacularidad. Esta cumbre impresionante por todas sus vertientes, de mayor dificultad que su hermano mayor Pic de Subenuix, era una de esas cumbres “deseadas” desde hace bastante tiempo, más hoy es...
Pic Gran del Pessó y Pic de les Mussoles. Desde Capdella:  Iniciamos la marcha en la población de Capdella (1421m), tomando la senda la cual nos adentra sobre el precioso y alargado valle de Riqüerna. Más adelante, se nos muestra ya la Pic de les Mussoles(2876 m). La senda llanea un poco (Solá de Riqüerna) y nos acerca hacia el ruidoso río de Riqüerna, donde la majestuosa y bella cascada, da un gran salto espumoso y blanquecino al vacío, dando pie a ser infinidad de veces fotografiada (1850 m)(1,15). Cruzamos la pasarela, (Pont de Rus) donde ahora la senda se...
Desde los barracones d'Estós:Hemos estacionado sobre la entrada del Valle d' Estós (Barracones d'Estós)(1330 m). La idea es ascender hasta el Ibón Grande de Batisielles (2213m) desde donde observaremos ya parte de las cumbres y nos haremos una idea del cresterío por el cual pretendemos progresar. Remontamos la Bal d'Estós/Valle d'Estós ( GR-11) la pista nos remonta valle arriba, atrás dejamos el puente de l'Aiguacari, la cabaña de Santa Ana, la fuente de las Corones más con un poco más alcanzamos la intersección de itinerarios Batisielles-Estós, La Moscuriela (1580m)(0,34) todo muy bien señalizado.Ahora los más de 3 km. de pista...
Galartzuriko Gaina (1041 m), junto a Leateko Harria (1088 m) y Xaukadi (1065 m), conforman un grupo de tres cimas situadas al S de Otxaberri (1132 m). El territorio forma parte de Quinto Real, en el sector integrado en el municipio de Esteribar. Los otros dos municipios que participan del monte citado son  Valle de Erro y Baztan. En lo que al componente litológico  encontramos rocas silíceas y pizarras. La cobertura vegetal se caracteriza por el predominio del hayedo en la masa boscosa y los helechos en los claros. La cima genera dudas sobre el sitio exacto de su ubicación...
Haute Garonne Huesca
A pesar de su poca relevancia se trata de uno de los tresmiles que más confusión ha desatado en los últimos tiempos entre los coleccionistas, debido a que en esta cresta entre los Picos de Crabioules (3116 m) y el collado de Crabioules (3008 m) hay tres cotas de más de 3.000m, y dos de ellas parecen tener 10 m de prominencia.La primera cota (3020 m), la situada más al Sur, es evidente que no es la cima, ya que más bien debieramos llamarla Pico del Collado de Crabioules, ya que se encuentra muy cercana a él, y no parece...