Amosando 10 dos resultados de 6729 para a busca Dos
Cumbre al Norte de la población de Lerga (614 m). Se encuentra en una zona cubierta por los bosques de pinos, si bien la doble cumbre posee visibilidad. Esta cumbre prolonga sus cordales hacia el levante hasta el Santa Agata (860 m) encajonando así el valle de Ezporogi, que vive sumido en el despoblamiento resultado del éxodo rural. Al Norte, el valle de Ezprogi se cierra con las alturas de la sierra de Izko (1037 m) que lo separan del valle de Ibargoiti. Para evitar confusiones recalcaremos que en este sector montañoso destacan tres cumbres diferenciadas. El cordal principal sigue...
La Loma Pedroso Bajo (735 m), además del Alto de Orchi (807 m) y el vértice geodésico Pedroso Bajo (769 m), son las tres cimas de la zona de Rodanas, que no es aconsejable subir por lo cerrado de la vegetación por todos lados. Se encuentra en el mismo cordal que el vértice geodésico Pedroso Bajo (769 m), separada de él por el collado (696 m). Toda la cresta del cordal, al igual que sus laderas, tienen parecida vegetación y no merece la pena intentar subir por ningún lado. La parte cimera de Loma Pedroso Bajo (735 m) tiene además...
Curiosa cumbre aislada que se eleva sobre la orilla izquierda del río Uhaitzandia (Saison). A partir de este punto, las aguas del río que circulan hacia Maule (139 m) no se hallan encajonadas por los valles y desfiladeros rocosos, como ha sido hasta ahora, sino que corren más dulcemente a lo largo del más abierto valle. La curiosa forma de la cima es bien visible desde Atharratze (217 m) recordando, de alguna manera, a la gorra de un gendarme, por lo que la cumbre de Lexantzümendi (572 m) es más conocida como Le Chapeau de Gendarme (El gorro de Gendarme)....
Araba Burgos
Pequeña cumbre al Sur de Imiruri (605 m), que constituye una estribación de los Montes de Vitoria. Se sitúa en el centro de un círculo imaginario entorno a Imiruri (605 m), Uzkiano (591 m), Saraso (582 m), Marauri (630 m) y Aguillo (664 m), por tanto a altitudes similares a la de la propia cima. A estas poblaciones habría que añadir el despoblado de Otxate (680 m).Desde UzkianoDesde Uzkiano (591 m) sale una pista que se dirige en dirección E. hasta la cima del Cerro Blanco (657 m), discurriendo en todo momento entre labrantíos que llegan, prácticamente, hasta la misma...
Se trata de una peña que se interpone entre dos importantes cimas herbosas: Ipergorta (1235 m) y Usategieta (1178 m). El pico también se conoce con el nombre de Atxabal o Atzabal y se sitúa en el centro del cordal de cumbres que encierran la depresión de Austingarmin. Se trata de una cima de naturaleza rocosa, lo que contrasta con el entorno de cimas que la rodean, que son lomas herbosas más o menos redondeadas. El entorno pastoril de Austingarmin es uno de los más pintorescos de Gorbeia. Se asientan allí varias cabañas cobijadas por los altos de Odoriaga (1244...
Dos cimas se elevan en el sector montañoso al Norte del collado Atagoiti (513 m), pequeño paso carretero entre Legazpia (400 m) y Ormaiztegi (190 m). Se trata de Goitegimendi o Potxuetagaña (635 m) y Trapaleta (635 m). Ambas parecen tener la misma altitud y son lomas, muy semejantes, cubiertas por las planataciones de pinos. Mientras Goitegimendi (635 m) se eleva al W., el Trapaleta (635 m), lo hace al E. Entre ambas se intrepone un collado (611 m) que tiene acceso desde el caserío Irazola (538 m), rodeado de prados en la vertiente Sur de estos montes. Desde Atagoiti...
Una vez más, el trazado del PR-BI 11 “Zeberio”, en su variante 11.3, nos va a ser de gran ayuda para alcanzar las cotas de Burbusgana (432 m) y Elexegi (406 m). Estas dos cimas, muy próximas entre sí, están separadas geográficamente por el barranco formado por el arroyo Mermetxa que tributa sus aguas al río Zeberio. Desde Gorozitu (Zeberio) Para de allí ir a Etxaso, donde seguimos el citado PR, dirección N. Será Elexegi, con sus laderas repobladas de jóvenes eucaliptus con ejemplares de castaños salpicados aquí y allá, la primera cota a la que podamos subir. Será cuando...
Modesta cumbre que queda ensombrecida por el Hernio (1078 m) que se yergue 300 metros sobre el collado de Irumugarrieta (772 m) desde el cual se puede acceder a este en dura ascensión.Desde Alkiza El ascenso parte del bonito pueblo de Alkiza (344 m). Tomamos una pista cementada que nos lleva NW al caserío de Areta (354 m). donde tenemos dos opciones. Una es seguir por el P.R.-78 que nos lleva a los parajes de Itxurain por el collado (644 m) entre Endaizburu (732 m) y Argorri (664 m). La otra opción consiste en seguir por pista carretil adentrándonos en...
La cumbre de Jakoistigaña (1036 m) es una estribación individualizada de la sierra de Areta, entre los barrancos Areta y Lukain. Queda unida a la sierra por el collado Zelaiapale (933 m), que la separa de Txindargaña (1086 m) y del cordal de cumbres que culmina en Borrotxulo (1271 m). Se trata de una zona poco frecuentada aunque impone varias cumbres de destacado relieve como la impresionante peña Atzarte (1079 m) y la cima que aquí nos ocupa. A diferencia de la peña Atzarte, Jakoistigaña (1036 m) cuenta con accesos más sencillos y menos laboriosos. La montaña toma el nombre...
Rocosa cumbre kárstica del macizo de Armañón cuya cima sirve de frontera entre Bizkaia y Cantabria siendo la cota más al N de todo el macizo. Como muchas de las cimas de todo Armañón, llegar a su buzón implica atravesar lapiaces no exentos de trepadas que hacen de su ascenso algo más que un simple paseo. A los pies de su cara N se encuentra el embalse del Juncal (551 m), ya en tierra cántabra, desde el cual también se puede acceder a la cima en lo que sería su acceso más corto, pero no por ello el más sencillo.Desde...