Amosando 10 dos resultados de 6625 para a busca Dos
En la parte noroccidental de la sierra del Madero, en tierras sorianas, se encuentran dos modestos cabezos de similar altura; a occidente Peña el Mirón (1337 m) y a poniente Los Curuñuelos (1323 m).Peña el Mirón (1337 m) lo tenemos al lado del aerogenerador más noroccidental, de todos los que llenan la sierra del Madero. Su cima se encuentra en medio de un pequeño claro entre unos pinos y al lado tiene dos miradores, unos al sur y otro al norte, a escasos metros de la cima.Desde Trévago (1040 m).Salimos hacia el sur desde el Salón Social “Las Escuelas” de...
Desgajadas a oriente del sector tortosino del complejo macizo de Els Ports, dos voluminosas montañas gemelas de altitud relativamente modesta, La Tossa (553 m) y Penyaflor (514 m), flanquean al N y al S respectivamente el Barranc de la Conca, por donde se desliza la carretera de acceso a la localidad de Alfara de Carles. Se trata de dos montañas individualizadas y con importante prominencia, que pueden pasar sin embargo desapercibidas al estar situadas bajo los farallones calizos del sector L'Espina (1204 m)-La Coscollosa (879 m), donde la mirada se deja atrapar con facilidad por relieves tan airosos y llamativos...
Se encuentra en el extremo oriental del conjunto orográfico de la Sierra de Segura, constituyendo el punto culminante de la llamada sierra Seca, mas por motivos administrativos, está excluida del espacio protegido. Visto en la lejanía, el aspecto de su cordal es ciertamente árido, sin embargo, sus laderas están cubiertas de frondosos pinares y en las proximidades del cresterio, además de praderas, hay una prodigiosa laguna. Junto al mojón del Km. 19 de la carretera Huéscar-Santiago de la Espada, arranca una pista que, tras vadear el modesto Río Raigadas (1170 m), avanza entre dos filas de cipreses, pasa al lado...
Bagal (544 m) es una peña situada al E de la Peña de Quel (579 m), separada, de ella, por la vaguada por donde discurre la pista de acceso al cementerio de la localidad. A pesar de la proximidad entre ambas cumbres, los 41 m de prominencia le otorgan entidad suficiente para ostentar la titularidad de otro tramo de cresta, situado sobre el trazado de la carretera LR-115, entre Quel y Autol. La estructura cuenta con dos cumbres, una en la parte occidental " Bagal (544 m) " y otra en la parte oriental " Alto del Gollizo (539 m)...
Ruta prolongada entre hoyadas y laderas de derrubios, que llegan a ser especialmente descarnadas en la subida a la horcada de Lebaniego. Itinerario muy confuso en ausencia de visibilidad. La trepada final es elegante, con una llegada a la cima especialmente airosa y sobre lajas de excelente roca.
Desde Las Vegas del Toro (PD)
Al llegar a las vegas de Toro se deja una fuente a mano izquierda y la pista tuerce un poco a ese lado entre las majadas. Una vez rebasada la última de ellas, así como la terminación de la visera rocosa que las protege, debemos aparcar...
Cima del macizo de Arno, de gran carga histórica y, no obstante, poco conocida pese a ser además de fácil y cómoda ascensión desde Elgoibar o desde la carretera que sube al Alto de Urkarregi o San Miguel (368 m).
Se trata de una alargada loma orientada en la dirección N-S, que posee tres cumbres. La más septentrional mide 458 m; la central, 465 m; y la más meridional es la más elevada y la cima de Ziardamendi (468 m). Desde el barrio de San Miguel (350 m) de Elgoibar, algo antes del km.71, parte la ascensión más simple a...
Colina ocupada por campos que completa la trilogía de cimas en torno al lugar donde debió estar el castro que dio origen al término muru, por la muralla que debió contener.La toponimia es confusa dado que las tres cimas se denominan de forma muy similar, con pequeñas variaciones, aunque ésta suele aparecer como Murucerro o Cerro de Muru, situada al N de la principal. De las tres, ésta es la menos prominente, aunque es curioso que, a diferencia de Koxko / Muru NE (641 m), aunque ha perdido algo de altura en los mapas del IGN, de 611 m a...
Castellar (669 m) es la cota culminante de la pequeña sierra homónima ubicada a poniente de la ciudad de Zafra (508 m), coronada por una línea de bloques cuarcíticos que le otorgan cierta gracia y vistosidad. Los escasísimos restos esparcidos en algunos puntos de la cresta (pueden pasar desapercibidos, tal el su pésimo estado de conservación) parecen corresponder a una fortaleza construida por los árabes en el siglo XI, con el objetivo de controlar la frontera entre los reinos de taifas de Sevilla y Badajoz. Los datos existentes sobre la posición de este castillo son muy escasos en la actualidad.La sencilla y entretenida ascensión puede servir...
Impresionante picacho esta Pica de Peñamellera. Su modesta altitud no le quita ser una de las montañas más singulares y conocidas del curso medio del río Cares (Riu Cares). En efecto, esta montaña ha servido para designar los dos valles o concejus asturianos de Peñamellera Baja y Peñamellera Alta, apareciendo representada la silueta de la montaña en los tradicionales escudos.Bien es cierto que existen montes cercanos que la doblan incluso en altitud, como las cumbres de las Sierras Nedrina, Cocón y La Cuera, pero la Pica de Peñamellera es un destacado baluarte que no deja de recordar al legendario Cervino...
Situado en el extremo occidental de la Serra de Turmell, sobre las revueltas de la N-232 en el puerto de Querol, el Tossal Gros (1255 m) constituye la segunda cima más elevada del sistema, solo por detrás del propio pico Turmell (1276 m); la cartografía suele individualizar este tramo del relieve como Serra de Santa Àgueda. Aunque la señal geodésica que corona la cima se sitúa por escasos metros en terrenos del término municipal de Morella, el cordal traza la línea divisoria entre este municipio y el de Vallibona.
A corta distancia al E del Tossal Gros se alza una...