Amosando 10 dos resultados de 61 para a busca Ganekogorta
Pequeña cumbre al W del Pagasarri (673 m) que se revela ligeramente más elevada si bien no cuenta con la fama de esta última cumbre, bien conocida por los bilbaínos. Esta cima y la loma que sigue a Ganekogorta (998 m) establece el límite entre los municipios de Alonsotegi y Arrigorriaga. En el Pagasarri se da una triple muga entre los dos términos antes citados y el municipio de Bilbo/Bilbao. Por tanto, este monte queda fuera, aunque cercano, de los límites administrativos de la populosa villa. Obviamente es la ruta desde Bilbo por el refugio de Pagasarri (647 m) la...
Bizkaia
Modesta cima del macizo de Ganekogorta. Forma parte de un cordal de cimas que partiendo de la cumbre de Pagoeta (624 m) se dirige hacia Zaldupe (Sodupe), tomando dirección Oeste. El collado Kamarika (494 m), denominación que también toma esta elevación, separa la cima de Pagoeta. El monte Pagoeta, a su vez, forma parte del cordal de cimas que desde Gallarraga (906 m) se dirige hacia el Sur pasando por la cima de Kiputxeta (728 m) para descender al collado Landeta (552 m) y unirlo a Pagoeta. Para ascender a esta cumbre un buen itinerario parte de Zaldupe ( 56...
Hay dos caminos para subir a El Aranzal (497 m) desde Ugalde. Si lo hacemos bordeándolo por su ladera E, ganaremos altura por una pista ancha y pedregosa. Si, por el contrario, elegimos la ladera W, el camino es bastante más asilvestrado. En ambos casos, accederemos a la cumbre por su collado (485 m) y ladera N. Desde Ugalde (Okondo) El acercamiento, no obstante, va a discurrir por el mismo camino. Una vez cruzado el pequeño puente sobre el arroyo, dejaremos atrás una casa en ruinas y algo más adelante otra en buen estado al otro lado de la pista....
Perteneciente al sector norte del macizo de Ganekogorta, su ladera N se haya totalmente humanizada con diversos talleres. La ladera S, por la que se accede desde el barrio bilbaíno del Peñascal, también está ocupada por huertas. De hecho, no parece gustar mucho la presencia de gentes ajenas al lugar. En resumen, cota destinada únicamente a aquellos quienes no quieren dejar ningún monte sin subir o cima sin tachar.Desde RekaldeDesde la plaza de Rekalde, se continúa dirección S para llegar al barrio del Peñascal. Pasaremos junto a la txirene Fuente de Iturrigorri, dejando a un lado el cruce que nos...
Bizkaia
Aunque no lo es por su altitud, nos encontramos ante una de las cumbres más famosas, concurridas y características de los Montes de Ordunte. Su puntiaguda y característica cumbre se levanta orgullosa sobre el barranco de Kolitza, que tiene su inicio en Traslaviña. En ella se ubica la ermita de San Sebastián y San Roque, que puede ser del s. XIII o XIV, y se suele considerar de estilo protogótico aunque mantiene el estilo de las ermitas románicas que hay en el valle de Mena. Además de las imágenes de estos dos santos se halla también la de la virgen...
Bizkaia Burgos
Máxima cumbre de la sierra de Ordunte, entre el valle de Karrantza/Carranza (Bizkaia) y el burgalés de Mena. Es por ello, el punto más elevado de las encartaciones (Enkanterriak), constituyendo, de hecho, una de las mayores elevaciones del Señorío junto con Gorbeia, Aldamin, Anboto y Lekanda, además de ser también el techo del valle de Mena, el único de Burgos enclavado dentro de la comarca cantábrica. Orometría En la cima se sitúa el IGN el vértice geodésico núm. 8538 de nombre Zalama (1341,241 m). A 170 m al SW de este lugar se ubica en llamado Mojón de Zalama donde se une Bizkaia, Burgos y...
Modesta cumbre del macizo de Ganekogorta, una de las que con mayor facilidad puede alcanzar el montañero desde el mismo centro de Bilbao/Bilbo (10 m). La antecima E posee una antena y se llama Irusta (377 m), mientras que la cota situada al W, y sobre la que descansa un vértice geodésico, recibe el nombre de Los Mimbres (412 m). La cima de Arnotegi (426 m), sobre la que existen algunas ruinas de una fortificación (Castillo de los Mimbres o de Arnotegi) ofrece una espectacular vista sobre la aglomeración urbana bilbaína, al S del barrio de Abusu (La Peña).La villa...
Cumbre del macizo de Ganekogorta que se desliga hacia el S hasta morir en Ugao. Se trata de una cumbre dedicada en exclusiva a la plantación de pino insignis aunque por su cima pasa una pista que la hace fácilmente accesibleDesde Ugao no dirigiremos al barrio de Zollo (325 m) para remontar por pistas el cordal pasando primero por la cima de Urtun Zelai (505 m). Llegados al collado que separa ambas cotas remontaremos el cordal por una rampa de fuerte pendiente que nos dejará en la misma cima. Otra opción consiste en alcanzar el collado que separa Ganekondo (627...
Cumbre del macizo de Ganekogorta en su zona meridional (barrio de Ugalde). Se halla cubierta por el pinar y separada por el collado de Landeta (552 m), del monte Kiputxeta (728 m), notablemente más elevada aunque menos diferenciada por la vertiente N.Las cumbres de Kiputxeta (728 m) y Pagoeta (633 m) forman parte de un cordal de cumbres que desde el monte Gallarraga (906 m) se desprenden hacia el S. Desde el mismo Pagoeta surge un nuevo cordal hacia el W que se dirige hacia Sodupe/Zaldupe (56 m), siendo Pagoeta la máxima altura de este cordal.Desde Ugalde (270 m) Aldea...
Este monte del macizo de Ganekogorta también se llama Garraztaleku o Restaleku (deformación fonética de la denominación Erreztaleku). El origen del nombre puede ser el mismo que el de la ermita de Garraztatxu en Baranbio (Araba), donde Garrazta es el nombre dado al roble marojo. Esta montaña se mantiene unida a Ganeta (689 m), que es la principal cumbre del sector. Es una cumbre ascendida por los buenos conocedores de este macizo en cuyas faldas se halla Bilbao (10 m). Tomando la tan clásica ruta del Pagasarri (683 m), pasado Igertu (293 m), donde hay un aparcamiento, seguiremos camino pasando...