Ara es mostren 10 de 9261 resultats per a la recerca Alto b>
Cumbre que forma parte de un cordal que cierra el valle de Aritzakun por el Oeste, enlazando los macizos de Gorramendi y Mondarrain. La cumbre ha formado parte del catálogo de montes hasta ser sustituida en 2014 por el cercano, pero más elevado, Antsestegi (803 m). Desde el puerto de Otsondo (580 m) un cordal de pequeñas cumbres toma dirección E.-NE iniciándose con la cima de Goizamendi (677 m), desciende al collado Urrizti (605 m), y se eleva de nuevo en Meatzetako kaskoa (725 m). En este punto un cordal sale en dirección Norte, mientras que hacia el SE la...
Cumbre de Aralar bastante conocida y visitada por los montañeros pues la pista que de Guardetxe se dirige a los refugios de Errenaga pasa por su misma cima. Esta cumbre es muga entre Gipuzkoa y Nafarroa y resguarda en su vertiente occidental los refugios de Errenaga y la ermita de Andra Mari de Aralar. Uno de los refugios es público (posibilidad de pernoctar). En este monte se situó aduana para controlar el paso de mercancías entre los herrialdes. La casa de Mikeletes de la época se costruyó en 1.928, que es el actual refugio de " Los amigos de Aralar...
En un modesto cordal (NE-SW), situado al sudeste de Aspurz y al W de Navascués/Nabaskoze, encontramos varias elevaciones: San Pedro (687 m), Forca NE (672 m) y Forca SW (669 m), que suscitan cierto interés y van a ser titulares de sus correspondientes reseñas. Este pequeño apéndice orográfico se halla delimitado por el río Salazar (SW, SE) y dos afluentes suyos; el barranco de la Mantierla (NW) y el de San Pedro (E). Desde el punto de vista administrativo pertenece su sector Sudoccidental, Forca (SW) y Forca (NE), al término de Aspurz y el sector Nororiental, San Pedro y su...
El trazado del PR-BI 41 “Baltzola, senda mitológica” rodea primero por el S y luego por el N la doble cota de Arbisola.
Desde la ermita de San Lorentzo de Baltzola
Seguimos las marcas blancas y amarillas dirección E para coger un cruce próximo, debidamente señalizado, donde el trazado comienza a descender. Continuamos por la pista hasta un nuevo cruce, también señalizado con un poste direccional, para continuar dirección Garaio e Indusi. Si seguimos por la pista marcada bordearíamos la primera cota de Arbisola, por lo que, en caso de querer pisar las dos cimas, aprovecharemos la pista terrosa abierta...
El valle de Pineta junto con el cañón de Ordesa, Añisclo y la garganta de Escuaín, dan forma al Parque Nacional de Ordesa y Monte Perdido. En su vertiente norte ya en terreno galo, se encuentran los circos de Estaubé, Troumouse y Gavarnie, entre los cuales constituyen el Parc National des Pyrénées formando entre todos ellos uno de los parajes más espectaculares, bellos e incomparables de todo el macizo pirenaico. Los elementos geológicos y climáticos se unieron para formar esta gran obra maestra de la naturaleza sobre la cual destaca la cumbre de Monte Perdido, que con sus 3.355 metros...
Cumbre herbosa y redondeada del macizo de Hernio. También se denomina Akategi y queda separada del monte Hernio (1075 m) por el collado Zelatun (841 m). Por tanto, toda ruta que lleve al collado Zelatun permitirá acceder tanto a esta montaña como el rocoso Hernio. La mole de Gazume se halla formada por numerosas franjas blancas que recorren sus laderas asemejando la concha de un molusco lamelibranquio.Desde Errezil (T2) Uno de los accesos más interesantes a Zelatun (841 m) se inicia en Errezil (305 m), bello pueblo encaramado sobre las laderas meridionales del macizo de Hernio. Seguir la carretera en...
PIC DERA GERBOSA (2842m):
Su vía más normal consiste, una vez dejamos atrás el refugio de Molières, en abandonar la senda a Tuc de Molières y remontarse (N) avanzando fuera de senda hacia un collado, Colhadeta de Molières (2733m) desde donde girando al E (derecha) remontar la fuerte pendiente (corredor descompuesto) rocosa a la cumbre.
Nuestra propuesta es intentar alcanzar la cumbre dirección W, en un principio la arista SSE o remontándonos al cresterío de Serrat dera Gerbosa cuando lo veamos factible. Así que dejamos la senda a Molières en la Pleta Nova, cota 2000m y en una larga diagonal ascendente...
Entre Mutriku (5 m) y la playa de Saturraran (0 m) se eleva una urbanizada colina sobre la que se sitúa el barrio de Galdona (180 m), en el que encontramos el camping Santa Elena. La propia cima es una vivienda particular y hay otras en los alrededores. Sin embargo, constituye un espacio de esparcimiento para sencillas caminatas junto al mar que permite completar una pequeña travesía entre las localidades pesqueras de Mutriku y Ondarroa. El GR-121 constituye la referencia a seguir. Se puede alargar el recorrido iniciando la marcha en Deba (7 m) e incluso proseguir por la costa...
Argiste es una cumbre que se encuentra en el cordal que desde Upo (573 m), Artanda (550 m) se dirige hacia Mandoia (638 m).Situada en el municipio de Zeberio muy cerca de la muga entre este municipio y el de Galdakao y a unos trescientos metros de Idurieta (551 m) en dirección sureste. Desde su cima no hay forma de ver ningún panorama excepto el bonito arbolado de roble americano que cubre gran parte de la zona mas alta del monte.Para su ascenso se pueden utilizar los mismos itinerarios que para subir al Idurieta y al Tontorrandi (522 m) por...
Cota separada por un marcado collado del Pico Campo los Machos (617 m) y situada al W de la cota principal del macizo, que no es otra que el Pico Cerredo (645 m)Desde IslaresDesde Islares (30 m) cruzaremos la autopista por debajo en la carretera dirección Cerdigo en la salida hacia Santander y tomaremos el desvío hacia los desguaces para más adelante tomar la pista que parte a la derecha en ascenso. Seguimos por la pista sin abandonarla hasta la parte alta y dejando a nuestra derecha Los Mazos (449 m) continuamos por la pista (dirección E), que posteriormente se...