Ara es mostren 10 de 3767 resultats per a la recerca Cruz b>
Es el monte más conocido de los Montes de Vitoria, hasta el punto que habría que suponer que ningún Vitoriano lo ha dejado de subir por lo menos una vez en su vida, normalmente en automóvil, también hay que decirlo, pues una carretera lleva a la antena que se encuentra en su punto culminante, compartiendo lugar con la gran cruz colocada en 1950 por la excursionista Manuel Iradier. Esta carretera parte del Puerto de Lapiedra (780 m), más conocido como Puerto de Zaldiaran o de Berroztegieta. Según recoge el archivo municipal, en la visita a los mojones de 1705 se...
La Cumbre de Trujillo (1132 m) se encuentra en la mitad meridional de la isla de Gran Canaria en el municipio de San Bartolomé de Tirajana.Situada en el Parque Natural de Pilancones, en un pequeño macizo cuyos limites por el norte comienzan con las cumbres del Morro de la Cruz Grande (1536 m), Mesa de las Vacas (1433 m), Puntas de la Manzanilla (1273 m), por la vertiente oriental el Barranco de Fataga, por la occidental los Barrancos de La Data y de Ayagaures y por el sur la intersección de los barrancos de Vicentes y Vicentillos junto al Morro...
Cerro bien visible a la izquierda cuando nos acercamos a Mendigorria desde Puente la Reina / Garés. Su sencillo y panorámico recorrido nos sorprenderá gratamente.
En el inicio coincidimos con el balizado camino de la Vera Cruz, que parece se ha restaurado siguiendo los documentos y testimonios existentes desde la Edad Media. La ruta, que discurre siguiendo los principales enclaves templarios, se inicia en Saint-Jean-de-Pied-de Port, coincidiendo con el Camino de Santiago francés, hasta Puente La Reina / Garés. Aquí, ambos caminos se separan y se inicia el rumbo hacia la venerada reliquia de Caravaca: la Vera Cruz.
Como curiosidad, es...
Monte Oscuro es la denominación que recibe la parte occidental de la Sierra de Alcubierre, también conocido como monte de Perdiguera. En él se diferencian dos estructuras con un potencial orográfico suficiente para tratarlas como entes independientes. Un sector oriental al que llamaremos Monte Oscuro (825 m) y otro occidental al que nombraremos como Monte Oscuro Vértice (811 m).
El monte está integrado en la comarca de Los Monegros, perteneciendo su territorio a la provincia de Zaragoza; Su solana con unas costeras de pendiente mas pronunciada, con un cariz mas estepario, forma parte del municipio de Farlete y su umbría,...
El Pico Piquillo o Calvario (1221 m) se encuentra en la Sierra de Vicort. Su cima nos ofrece unas estupendas vistas del resto de la Sierra, con los picos del Rayo y Santa Brígida, como máximos exponentes, la Sierra de Algairén con los picos de Valdemadera y La Nevera, la Sierra del Moncayo, las amplias comarcas de Calatayud y Valdejalón y las poblaciones de Viver de Vicort, Aldehuela de Grio, Santa Cruz de Grio y Tobed entre otros.Desde Santa Cruz de GríoTras llegar a Santa Cruz de Grío (712 m) y seguir unos 150 m. la carretera que se dirige...
Cumbre en el extremo más occidental de la sierra de Atuzkarratz sobre la población de Orontze (733 m). Divide los ríos Zaraitzu y Larraitze, si bien este incorpora sus aguas al primero en Gortza (630 m). En su collado Norte se recuestan las ruinas de la ermita de Santa Cruz (1135 m). El cordal prosigue aquí en dirección Norte y gira hacia el Este encerrando el boscoso barranco de Larraitze.La loma cimera presenta al SE otra cima de altura bastante similar (1238 m) que clásicamente no se ha considerado la cima, pero es la que los mapas más actuales parecen...
Máxima altura de los Montes de Satui. Aunque el topónimo significaría algo así como Acebeda o bosque de Acebos (Gorosti-aga), esta montaña no posee, actualmente, otra cosa más que pinares surcados por pistas forestales. Para rematar el pastel una antena en la cumbre comparte espacio con la gran cruz címera. Los montes de Satui separan las cuencas de los ríos Deba y Urola en sus cursos medios. Hacia el S queda el valle de la universitaria villa de Oñati, comunicada con Legazpia mediante el alto de Udana (510 m) que une este macizo al de Aizkorri. No es extraño, por...
Uno de los volcanes más bonitos de Tenerife es el Chinyero (1558 m), en el Parque Natural de la Corona Forestal del NW del Teide. Está considerado como el volcán más joven de la isla (se formó en 1909), y su acceso está prohibido por razones medioambientales, como la mayor parte de los volcanes de la zona. Sin embargo, existe un recorrido que circunvala el volcán Chinyero y que constituye una de las travesías más clásicas de la isla.
Nos proponemos realizar esa travesía y, de paso, subir a una cumbre secundaria, de las que están permitidas, y que se...
El monte Campo de Oro (973 m) se sitúa en las estribaciones nororientales del Cuculo (1549 m). Configuran su fisonomía el barranco Pasadona-Santa Cruz (SE-E), el barranco de la fuente de Biescas (NW-W), ambos cursos son afluentes del río Aragón que marca su límite septentrional. El collado de la Pasadona (865 m), lo separa del relieve principal, es sitio de paso del GR-65.3 " camino de Santiago francés-tramo aragonés"; un ramal que conecta Santa Cruz de la Seros con Santa Cilia de Jaca pasando por Binacua. Entre este collado y la cima, en un sinuoso tramo de divisoria de aguas,...
La llanura Jacetana, bañada por el río Aragón, es presidida por una singular montaña que destaca hábilmente en el horizonte prepireniaco Aragonés. En efecto, la Peña Oroel (1770 m) domina desde 1.000 metros la ciudad de Jaca (819 m), pero además todo su entorno. Encaramada sobre paredes rojizas de más de 300 metros de vértigo, una cruz bien visible desde las inmediaciones invita a coronar esta sugestiva montaña.
Orometría
Esta cumbre destaca por su elevada prominencia, entorno a los 900 m, lo que la coloca en el exclusivo listado de las cincuenta cumbres más prominentes de la península. Dentro de la comarca...