Mostrando 10 de 6620 resultados para la búsqueda Dos
La sierra Nobla engloba un conjunto de estructuras montañosas, cuyos flancos septentrionales contactan con la campiña ribereña izquierda del río Aragón: Peña Musera (990 m), Peña Nobla (1079 m), Punta de San Esteban (854 m), Pullicar (881 m), Mirasol (826 m), Samitier (869 m)... Han sido individualizadas por la acción erosiva de cursos fluviales afluentes del río citado; río Regal, barrancos de Calcones, de los Corderos, de la Perueta, del Tobo, del Vergeral y de Arbués.
El monte Samitier, apócope de San Emeterio, tiene una forma alomada, visto desde el norte, con sus cotas cimeras están en su parte oriental....
Colina herbosa ocupada por campos que queda muy cercana al GR-11.3 que comunica Lesaka con el GR-11, por lo que es fácil de coronar desde su paso por el collado (230 m) por el que atraviesa pikadeko bidea.Desde LesakaDesde Lesaca / Lesaka (75 m), hay que caminar a la parte W, mejor por los jardines al otro lado del río, hasta la fábrica de Laminados. A la derecha queda el carretil que accede a Nabaz auzoa. Siguiendo el asfalto se llega, siguiendo las balizas, a la última casa, donde se inicia un camino bastante agradable, delimitado por muros. El sendero...
Cumbre poco conocida cercana a la aldea de Montalvo.
Partimos de Pontones (Pontón Bajo) 1326m. remontando el curso del Río Segura por bonito sendero con bosque en galería hasta llegar a Pontón Alto 1400m. Cruzamos el Río Segura por un puente peatonal y cruzamos la aldea ganando posteriormente altura por una senda hasta llegar a un extenso altiplano que precede a Casas de Carrasco 1500m.
Dejamos esta aldea por una pista pero pronto tomamos un sendero que primero sube un poco pero luego baja entre el bosque y grandes paredes de roca para llegar a la aldea de Montalvo 1264m....
Barkoxe/Barcus se sitúa en el valle de Basabürua, cercado por las cumbres de Ahargo o Ahargu (609 m), al W., y Kanbillu (661 m), al E. A mediados del s.XIX mantuvo una población importante, cercana a los 2.500 habitantes, superior incluso a la capital de Zuberoa, Maule. Es en ese período cuando el destacado poeta vasco Pierre Topet (1786- 1862), oriundo de Barkoxe, compone su poema "Ahargu eta Kanbillu", haciendo referencia a las dos cumbres señeras que enmarcan su valle natal. Cima con una panorámica sobre el dilatado horizonte del Pirineo Occidental, desde el Orhi hasta el Midi de Bigorre,...
Máxima altura de la sierra de Areta en su parte más occidental, dominando el paso del río Irati por la foz de Iñarbe. La cumbre divide aguas a los barrancos Ladronerreka, al Norte, y Sarate, al Sur. Hacia el Este, el cordal de cimas sigue por Santa Cruz (1146 m) para hacer un quiebro en dirección Sur hasta Larreki (1152 m), desde donde sigue con la dirección original hacia la cumbre de Sierra (1138 m). Al Norte de esta cima se halla el collado Ohiartze (1022 m), que une este enmarañamiento de montañas con las altas cumbres de Areta como...
El valle de Izarbe, o Valdizarbe, se cierra por el Sur con una larga serie de cerros y modestas alturas, sin posible competencia con las que, conformando la sierra Erreniega/Perdón, lo cierran por el Norte. Destacan entre estas cumbres las de Argurutz (527 m) y Arnotegi (524 m), a poco más de 1 Km. al SE de Puente la Reina/Gares (350 m).Desde Gares (T1)No destaca esta cima por su altura, sino por la ermita que alberga. Situada en el término de Obanos, la ermita se erigió bajo la advocación de la Virgen de Arnotegi, para más tarde quedar ligada a...
Cumbre perteneciente a la divisoria atlántico-mediterránea de la Val d’Aran desde la que se disfruta de excelentes panorámicas sobre la cresta fronteriza y un amplio sector de los Pirineos (Barlonguèra, Valier, Mont Roig, Saboredo, Colòmers, Besiberris, Aneto-Madaletas, Perdiguero…), destacando especialmente la vista sobre la grandiosa pirámide del Maubèrme (2884 m) y el cercano Lac de Montoliu. En invierno su entorno es muy apreciado para la práctica del esquí de travesía y las caminatas con raquetas.Desde el Parking de Pla de BeretPartiendo del Parking de Pla de Beret (1845 m), salvamos el Arriu d’Esmeligàs y tomamos la pista que lleva a...
Estas curiosas y espectaculares peñas se encuentran en la cara S. del Iguste (881 m), y son visibles desde el collado entre San Quiriaco (659 m) y Txapardia / Camporredondo (706 m), en la carretera que accede de Alloz / Allotz al puerto de Guirguillano / Girgillano, por lo que sin duda llamarán nuestra atención si paramos el vehículo para tomar fotografías. De las tres peñas, la SE (638 m) es la principal, pero la que parece más atractiva es La Torre (616 m), en el extremo NW, que se aprecia como un atractivo colmillo. El acceso a la cima...
Esta cumbre es la cúspide de los Montes de Arrato. Su situación se confunde, en ocasiones, con el Mojón de Arrato, de similar altura, al otro lado del collado Zarandona (813 m).
Toponimia
Observando el mapa del IGN se aprecia como designa con el nombre de "Armiquelo" a la cota situada al NE del referido collado Zarandona (813 m), sobre el paraje conocido como La Llana, que en ocasiones se ve enunciada como "Llana o Llanas de Armikelo", sin duda alguna por la topografía amesetada del terreno. Esa cumbre queda fuera del valle de Zuia y es llamada aquí Mojón...
Panorámica cumbre al S. del sector de Mallarruego, situada sobre los valles de Tendenera y Otal. Recibe también la denominación de Pico del Puerto de Ordiso.Los mapas suelen señalar como Pico Mallarruego a la cima más meridional (2686 m) de una serie de cotas cuyo punto culminante es, sin embargo, Mallarruego N. (2704 m) debido, probablemente, a la posición más destacada del primero, ya que ocupa el extremo del cordal.Desde Panticosa, por el Valle de Ra RiperaPasada la población de Panticosa, en dirección al Balneario, aproximadamente 1 km después tomamos un desvío a la derecha que cruza el río Caldarés...