5455-en 10-en emaitzak Anderejo-Peña bilaketaren emaitzak erakusten
Nafarroa
El Irumuga (1132 m) no deja de ser nada más que la cima occidental del Txanburu (1138 m), separada por un collado (1119 m), destacando realmente poco en la gran loma de bojedal. Posee bibliografía y tradición montañeras, gracias probablemente a poseer topónimo, que proviene de servir de muga entre las tierras de Untzue, Elorz y Elo / Monreal, aunque los mapas actuales lo señalan con el curioso nombre de Saltico de las Balsas.Su único interés es permitir un acceso alternativo al Txanburu (1138 m), gracias al bonito recorrido por túneles de boj, desbrozado por los amigos del Trinkete M.T....
Primera cumbre de la zona oriental de la sierra de Abodi desde el collado de Ollokia / Pikatua (1338m), que es conocida fundamentalmente por los que realizan los recorridos invernales señalizados de la estación de esquí de fondo, dado que varias balizas la atraviesan. Fuera de la época invernal también merece la pena desplazarse unos metros de la pista, para pasear por el agradable hayedo que la recubre, en nuestro camino hacia la sierra de Abodi. De la cruz que le daba nombre no quedan restos, por lo que se desconoce si estaba cerca de la cima o en el...
Modesta cumbre de la parte alavesa de los Montes de Altzania. También se denomina Altzanegi o Artzenegi. Esta cima domina la profunda depresión de La Leze, y se halla próxima a Albeiz (1009 m). En ella se inicia un aéreo pero muy sencillo cresterío (F) hacia la cumbre de Olano (1083 m) pasando por la brecha de Koloxka (931 m).Desde Egino (569 m) podemos encaminarnos a la boca S de la cueva de La Leze (600 m). Por la izquierda, pasada la tubería, una senda trepa por el farallón calizo dejando a la izquierda una profunda hendidura. Superado el tramo...
Cumbre en la vertiente Norte de la sierra de Toloño. Por su posición más adelantada, es una zona que muestra panorámicas hacia el valle del Inglares, donde se sitúa la población de Berganzo/Bergantzu (594 m). Lo cierto es que el topónimo Riparasa o Reparasa si aparece para designar ciertos pastizales entorno a Toloño, si bien los mapas lo sitúan en lugares distintos: La ladera que desde los rasos de Ortada asciende hacia el portillo Salsipuedes (1156 m), entre Toloño (1271 m) y peña Bonbalatxi (1221 m), la ladera que sube hacia los llanos que se extienden entre Peña las Doce...
En la 4ª edición de su libro de Montes de Navarra, publicado por editorial SUA en 2017, Juan Mari Feliu incluye esta pequeña cumbre con el nombre de Peñartea, recomendando así la travesía entre Ligarrieta / Balsogain y Lirain / Liran. En mendikat consideramos que cualquier cima con bibliografía merece ser reseñada, aunque en este caso se trata de una cota de poca entidad, pero interesante por su panorámica. Por desgracia alguna zona está actualmente algo cerrada por la vegetación.La cartografía y los vecinos de Saragüeta suelen denominar Peñarte o Peñartea a la muralla rocosa que se encuentra entre las...
En la población de Avellanos (1364m) núcleo agregado a Sarroca de Bellera, donde a día de hoy solo restan abiertas todo el año dos casas, sale una pista (pista de Plandestás) que depende de la época puede estar en condiciones para vehículos normales, donde al cabo de unos 2-2,5 km encontramos una barrera metálica que corta el paso rodado. No hay mucha amplitud, pero algún vehiculo se puede estacionar (1514 m)(0,40 caminando desde el pueblo). El Pic de Llena o Tossal Llarg se encuentra entre dos términos municipales, el de Cabdella (Vall de Filià) y el de Sarroca de Bellera...
La Serrezuela de Bedmar es un pequeño macizo montañoso que se encuentra enclavado entre las poblaciones de Jódar, al norte y Bedmar, al sur. En la provincia de Jaén. Está al nordeste de Sierra Mágina, siendo por ello la hermana menor del coloso jiennense que con sus más de 2000m mira de reojo a esta pequeña sierra, olvidada por los montañeros.A mí siempre me llamó la atención bajando de Sierra Mágina por el Caño del Aguadero hasta Cuadros los tintes rojizos que el atardecer teñía a la Serrezuela dándoles un aspecto agreste e inhóspito. Pero siempre muy llamativo y pictórico.Partimos...
Perteneciente a los montes de Vitoria se ubica entre Subijana de Alava y la peña de San Migel con la particularidad de que muy cerca pasa el camino de Santiago en la etapa Vitoria-La Puebla de Arganzón y la GR-25 en el tramo entre Subijana y Zumelzu. Destacar también que a un kilómetro al Oeste se encuentra el poblado de Zaballa y la cárcel del mismo nombre.Aldea medieval de ZaballaFue un poblado medieval entre los S.VI y S:XV en el que hacia el S.X se dedicaron al cultivo intensivo de la vid. En la zona se han encontrado además restos...
La Cima de La Galligosa (1413 m) no destaca mucho en la cresta rocosa de la sierra de Cabrejas y se encuentra encima de Villaverde del Monte (1114 m), pero la separa una pared vertical de rocas. La manera más fácil de subir, es saliendo desde Villaciervos (1180 m) por el camino que va a la iglesia de San Juan Bautista y va a la sierra. Este camino pasa por el manantial de la Fuente Vieja y el de los Pozos, además si nos desviamos unos metros de él después de rodear por el norte al Alto de Peña Rubia, podemos visitar la cueva...
Cumbre de las estribaciones de las Peñas del Leza, situada al oeste de Lagunilla del Jubera (646 m). En la comarca son frecuentes los afloramientos de yeso y hay alguna cantera dedicada a la explotación del mineral. Por tanto, es obvio el porqué de la denominación de esta cima. Rafael Sánchez Lozano en Descripción Física, Geológica y Minera de la Provincia de Logroño (1894), describe la zona de la siguiente forma: “En la región central de la provincia, y rodeada de formaciones  más modernas, se ofrece otra mancha triásica que desde Clavijo se extiende por los términos de Leza, Rivafrecha, Lagunilla...