6746-en 10-en emaitzak Dos bilaketaren emaitzak erakusten
Tiene su punto la ascensión a esta pequeña elevación situada al NW del bello Castillo de Butrón. La cima se encuentra partida en dos por una grieta, lo que obliga a perder altura para remontar de nuevo hasta lo más alto. El castillo solo se vislumbra levemente entre el arbolado.La antigua torre-fuerte de los Butrón, uno de los linajes más importantes de Bizkaia se levanta desde la Edad Media junto a un meando del río homónimo. Era en origen una construcción cuadrada rodeada de una muralla con cubos esquinados. Este arranque de la muralla, incluidos sus accesos y baluartes, es...
En el extremo oriental de la sierra Condiana se elevan dos puntas de similar altitud: Punta Sorpena (2242 m) y Punta Condiana (2244 m), afectadas, como el resto de las cimas de este cordal, por la estación invernal de Formigal.Desde Formigal El ascenso siguiendo las pistas de esquí es bastante sencillo. Desde el Puente de Sestas (1494 m), el GR-11 sigue el carretil que da acceso al edificio superior de la estación (1874 m). Aquí se abandona el G.R., para elevarnos por las pistas (SW) y alcanzar el collado (2206 m) que forma la Punta Sorpena (2242 m) con el...
Cumbre que forma parte de un cordal que se desprende de la cima de Erga (1092 m) en dirección NE separando los valles de Gulina, al Este, y de Imotz, al Oeste, recorrido por el río Larrau que se abre paso a través del angosto desfiladero de las Dos Hermanas entre dos peñas calcáreas gemelas.El acceso normal, cómodo y rápido a esta cima parte de la pequeña y bonita aldea de Zarranz (650 m). La cima es una loma alargada en la dirección N-S. Todo el monte se halla bien poblado de hayas y marojos de tal modo que en...
Pequeña cima cercana al Col d' Aubisque/Còth d'Aubisca (1709 m) uno de los puertos de montaña más míticos de los Pirineos y en el cuál se rinde homenaje al deporte de las dos ruedas y, en particular, al "Tour de France".
En el año 1910, la primera etapa de montaña del "Tour de France" discurrió entre Luchón y Baiona recorriendo los 326 Km que separan estas dos localidades. Tras 14 horas y 10 minutos de recorrido Octave Lapize ganó la etapa tras remontar los puertos de Peyresourde, Aspin, Tourmalet, Soulor y, finalmente, Aubisque. Desde entonces esta mítica etapa se ha ido...
Cumbre del sector principal de Sierra Espuña, en la divisoria del Barranco de Leiva y el Barranco del Gallego.Desde el Área Recreativa La PerdizPartiendo de Alhama de Murcia en dirección a Pliego, en menos de 2 km encontramos un desvío a la izquierda que se adentra en el Parque Regional de Sierra Espuña pasando por Moriana. Tras unos 13 km de trayecto se llega al aparcamiento de Área Recreativa La Perdiz (seguir indicadores)(775 m). También se puede acceder desde El Berro.Comenzamos siguiendo el P.R.-MU-57 (Valle de Leiva-Collado Mangueta) que, en su tramo inicial, coincide con la popular "Senda del Dinosaurio”....
La ciudad de Donostia/San Sebastián (5 m) se encuentra cercada por tres montes: Igeldo (206 m), Urgull (125 m) y Ulia (234 m), algo conocido por propios y foráneos. Son alturas urbanizadas por lo que no cuentan con valor montañero, pero en cuyo entorno pueden desarrollarse pequeñas excursiones en un atractivo ambiente litoral. Las dos primera alturas confinan la bahía de La Concha (Kontxa) sobre la que se asientan los arenales de la playa de Ondarreta y Kontxa con la pequeña isla de Santa Clara (45 m) en el centro. El monte Igeldo sostiene en su cumbre un pequeño parque...
Curiosa denominación para una de las peñas más significativas de la Sierra de Alano y su cumbre más occidental. Sus paredes verticales caen hacia el río Veral formando la denominada Forca de Alano (1150 m). Su cara E desploma hacia el referido desfiladero de la Forca y es sumamente vertical de tal manera que es incapaz de acumular la nieve. Desde muchos lejanos lugares es distinguible esta montaña por esta propiedad ya que la referida pared aparece visible como un afilado canto rocoso ennegrecido orientado hacia el cielo.
Sea como fuere, el acceso a esta montaña no se realiza desde...
Cima muy interesante del parque natural de Arribes del Duero, dado que se encuentra cerca de la Ermita y mirador de la Virgen del castillo, a la que se accede desde Pereña de la Ribera. Como elemento añadido están las ruinas del castro que se encontraba en la misma loma cimera del monte.El vértice geodésico lleva la denominación de Fuente Santa, si bien en las descripciones de las rutas del parque el castro se denomina “El Berrocal”. También se nombra como castro de la Virgen del castillo. La leyenda cuenta que un pastor acuciado por la sed imploró ayuda a...
Pequeña cumbre rocosa que domina el área de Egiriñao (1100 m), donde se sitúa la Ermita de Elurretako ama (Ntra. Sra. de Las Nieves) ensombrecida por las proporciones del refugio que en esta zona se enclava. Forma parte del cordal rocoso que se prolonga desde Aldamin (1376 m) en dirección NW, y conecta con el cordal de Gatzarrieta/Aldape (1183 m), que cierra por el sur las campas de Arraba (1050 m). El collado de Aldape (1095 m) es un paso herboso amplio y cómodo por el que discurre el camino clásico a Gorbeia desde Arraba. Anterior a este collado, al...
Cima de los Picos de Urbión sobre la orilla derecha del río Urbión. Este río nace en la laguna o pozo de Urbión (1975 m), una de las escasas masas lacustres de origen glaciar de La Rioja y, sin duda, la más importante. Este río se une al Hormazal/Ormazal (1020 m) entre las dos Viniegras, y al Najarilla en la Venta Goyo (860 m). El cordal de montañas que se eleva sobre la orilla derecha del Urbión se inicia con la cima de San Millán (1614 m), al que sigue la loma de La Bandera (1821 m) y el La Morra...
