6746-en 10-en emaitzak Dos bilaketaren emaitzak erakusten
Cantabria
Impresionante montaña a escasa distancia del mar. Parece que posee una altura bastante más elevada que la que ostenta debido a la naturaleza tan abrupta que posee. Por otro lado, Candina acoge la más importante colonia de buitre leonado de todo el litoral cantábrico.En efecto, el Monte Candina (489 m) entre Oriñón (20 m) y Liendo (38 m) es un macizo kárstico típico y destacable, con grandes hoyadas como la de Tueros o la de Falluengo, rodeadas de escarpados picos calcáreos inmersos en el lapiaz. Al oeste de este macizo queda el polje de Liendo, una estructura de depresión kárstica...
Máxima altura de la Sierra del Suído, en plena Dorsal Gallega, entre las provincias de Pontevedra y Orense. La Sierra del Suído limita por el sur con la Sierra del Faro de Avión y por el Norte con la Sierra de Cando. En mi caso me aproximé desde la aldea de Pigarzos, subiendo por la pista asfaltada que da servicio al parque eólico y aparqué en el Porto de Valdohome (972 m), con la idea de hacer una tranquila ruta circular de sobremesa. Podemos acceder a la cima siguiendo la pista que nos deposita en el llano cimero desde el...
Se trata de un pequeño castillete rocoso situado algunos metros al E. de la cima de Burnikurutz o Andreaitz (1434 m) y que ofrece una bella atalaya sobre el valle, cortado a pico sobre esta poco representativa prominencia. Desde Andreaitz o Andraitz un sendero desciende por una empinada canal a una hoyada (1370 m) circundada por tres elevaciones, siendo una de ellas el propio Andreaitz. Las otras dos son el Kantoizulueta (1411 m), en el borde del cortado, mientras que la más interior (1401 m) es algo más baja y no tiene topónimo conocido. Esta hoyada y el colladito herboso...
Al SE de la industriosa ciudad de Alcoi se alza La Serreta (1052 m), una pequeña sierra (poco más de 3 km de longitud) que forma el interfluvio de los ríos Serpís y su afluente el Frainós o Penàguila. A pesar de su altitud relativamente modesta, por su situación aislada, sin obstáculos que entorpezcan la panorámica, su cimera es un mirador de excepción sobre la Foia de Alcoi y el fantástico cinturón de sierras y montañas que la cercan: Mariola, Carrascal de la Font Roja, Plans, Aitana, Serrella, Almudaina, Benicadell... El vértice de La Serreta es común a los términos...
El acceso más fácil lo podemos hacer desde la localidad de Cunas. Desde la parte norte sale una pista que nos lleva en unos cientos de metros a un collado; en este collado, a una altura de 1367 metros, entre El Cabezo y Peña las Cabras, salen varias pistas: hacia la izquierda seguiríamos hasta Las Chanas; por la del medio bajaríamos al valle del río Prados, hacia Pozos. A la derecha salen dos caminos. Por cualquiera de los dos podríamos llegar a Peña Rayada. Por el de más a la derecha, en ascenso, llegaríamos primero a la cima de El...
La entrada al Vallée de Ferrières, sobre los rellanos de Asson (317 m), aparece cercada por cumbres imponentes por el desnivel que elevan rápidamente sobre las verde campiña de la Vath Bielha o Pays de Nay, como se conoce hoy en día a la agrupación de comunas en los lindes interdepartamentales de Pyrénées Atlantiques (64) y Hautes Pyrénées (65). Son cumbres que superando los 1.500 metros de altitud envuelven bosques pródigos y extensos que tejen las pronunciadas vertientes desde la base hasta las cimas, 1.200-1.400 metros más arriba. Entre esas elevaciones tenemos el notable Pic du Monbula (1583 m), un bastión...
En la margen izquierda del río Jalón entre las localidades zaragozanas de Arándiga  (450 m) y Purroy  (440 m), se encuentra  el cerro de El Bolage  (638 m). Está completamente pelado sin árboles, teniendo su cima en medio de campos de cultivo abandonados, cubiertos de hierba en la actualidad y que hace años que no se siembran de cereal. En la parte alta parece que tenemos dos cimas de la misma altura separadas por apenas cien metros, pero es un poco más elevada la que está 100 metros al norte, en las rocas que hacen de linde de dos antiguos...
Nafarroa
Amplia colina al este de Arañotz (840 m) que levanta una prominencia algo superior a 40 m con su collado oriental o de Labakieta (626 m), por donde pasa la carretera, desde la que habremos contemplado a menudo la cara boscosa sin prestarle mayor atención. La cara occidental sin embargo está ocupada por un conjunto de prados, en los que a nadie se le ha ocurrido colocar algún paso para los que quisieran acceder a la cima desde Orkin.La cartografía ha dado siempre la altura de 673 m a la cima, si bien el último mapa del IGN la ha...
Al E de la peña de Lapoblazion / Lapoblación (1245 m), la cresta se convierte en una verdadera arista que perfila en el horizonte el lomo de un "León Dormido", y que en ocasiones resulta tan aguda que su hoja sólo alcanza algunos centímetros de grosor en algunos tramos. Sobre ella se alzan dos cimas muy abruptas que se conocen, en general, como Monte el Tajo, debido a la gran brecha que las separa (1161 m).  La cumbre oriental (1191 m) es suficientemente interesante por sí misma para que la diferenciemos, por su espectacular pose desde la carretera y sus...
Sin lugar a dudas una de las montañas más alpinas y soberbias de Euskal Herria. Después de importantes litigios altimétricos se ha llegado a la conclusión que es Larrasa (1453 m), la cúspide la sierra de Toloño/Cantabria y no Palomares (1446 m). La panorámica que recoge es extensa. Incluso dicen que se puede ver en días despejados las torres del Pilar de Zaragoza (¿?). A divisar perfectamente el Moncayo si que se llega, de ello sí que podemos dar fehaciente testimonio... Entre el puerto de Redecilla (1267 m) y el puerto del Toro (1202 m), la sierra de Toloño se...