6651-en 10-en emaitzak Dos bilaketaren emaitzak erakusten
Separando las cuencas del Curueño y el Porma encontramos esta peña, modesta en comparación con las grandes moles calizas que se asoman al cielo de Los Argüellos.Pero la Peña Santa Eugenia (1645 m) o Peñabueno, nombre por el cual también es conocida, es una montaña simpática y asequible con una ruta muy sencilla que ofrece un entretenido paseo e interesantes vistas de la Montaña Central Leonesa. Proponemos aquí dos rutas de acceso a la cumbre, perfectamente combinables entre sí por la cercanía de los respectivos puntos de partida.Desde ArinteroLa primera opción parte de Arintero, pequeña aldea a la que se...
Nafarroa
Esta cumbre toma su nombre de la sierra en la que se enclava: La Sierra de Illon o Illón por encima del valle de Romanzado (Urraul Ekialdekoa). Esta sierra presenta su limite occidental en el corte del río Saraitzu/Salazar, al W., el oriental en el boquete abierto a su vez por el Ezka/Esca. El primero ha socabado la pequeña foz de Aspurtz o Aspurgi, justo antes de irrumpir con toda su fuerza en la prestigiosa Foz de Arbaiun. El río Ezka, desagua las aguas del alto pirineo navarro labrando, a su paso, la profunda foz de Las Botxuelas, verdadero ateas...
CIRCULAR AL CIRC DELS PESSONS DESDE GRAU ROIG: SOBRE LAS CUMBRES: PIC DE MONTMALÚS-PIC DE l’ÀLIGA-PICS DE RÍBULS (3)-PIC DELS PESSONS-PIC D’ENSAGENTS-ALT DEL CUBIL - (PARRÒQUIA D’ENCAMP ANDORRA) 17/06/2017 - Unas interesantes cotas de “2800” sobre el grandioso Circo dels Pessons -Pics de Ríbuls i Alt del Cubil- aún las tememos pendientes de visitar. Tanto es así que planificamos con Toni una nueva actividad en circular, la agreste y compleja actividad nos conducirá a poder cabalgar casi todas las cumbres -menos el Pic Baix del Cubil- que envuelven todo el magnífico Circo dels Pessons, por el cual también seremos poseedores...
"A unos ocho kilómetros al O. de la ciudad de Vitoria y casi en el centro de la llanada de Alava se yergue en empinado promontorio un esbelto y verde cerro, coronado en su cima por un vetusto Santuario...". (Manuel Díaz de Arcaya-La Basílica de Nuestra Señora de Estíbaliz. Imprenta Provincial de Alava. Vitoria, 1900) Desde un punto de vista estrictamente orográfico, Estibaliz (611 m) es un otero anecdótico, una tachuelilla casi testimonial, un destino montañero poco menos que intrascendente; pero se trata de un lugar tan cargado de connotaciones culturales, artísticas, simbólicas, religiosas y sentimentales para muchos alaveses, que...
El macizo granítico de L' Ardenya se encuentra surcado por multitud de pistas, carreteras de montaña, caminos y senderos que permiten planificar infinidad de diferentes itinerarios para llegar al mismo lugar y se hace difícil, dada la falta de una más precisa y exhaustiva cartografía , elegir la mejor opción. Muchos son los cerros que forman parte de este macizo, poco elevados pero que constituyen una auténtica barrera entre la costa y la llanura interior de la comarca de la Selva. El tráfico por estas montañas se hace pesado ya que, al hecho de andar mayormente por pistas con poca vegetación se...
Bizkaia
Dominando el Valle del Bolintxu, por su flanco izquierdo asoma esta pedregosa cumbre de modesta altitud si la comparamos con todos aquellos montes de las que se ve rodeado como son Pastorekortaburu (586 m), Pagasarri (673 m), Ganeta (689 m), Gangoiti (494 m) y Arnotegi (426 m). Esta cima no es frecuentemente visitada, a diferencia de los montes que la rodean, por ello se puede gozar de unos momentos de tranquilidad imposibles de gozar en cimas tan masificadas como el Pagasarri (673 m).En las cercanías, y a mayor altura que la propia cumbre, se encuentra la ermita de San Roque,...
Murgisarri es un monte de propiedad municipal, situado al norte del cercano casco urbano de Zegama. Está íntegramente ocupado por un bosque de hayas, en el que se ha recuperado la técnica del trasmocho para observar su evolución en el tiempo. Una práctica dirigida a la consecución de madera y carbón que los cambios socioeconómicos dejaron atrás ya en los años 50. El cerro tiene dos puntos cimeros, próximos el uno del otro, y el más meridional, en el que están instalados una mesa y dos bancos en avanzado estado de deterioro, parece ser el más elevado, si bien la...
Illes Balears
Banyalbufar es conocido por su particular estructura de bancales o marjades que se superponen sobre una empinada ladera mirando al Mediterráneo, y sobre los que se ha venido cultivando la malvasía, con una producción, hoy en día, muy reducida. La etimología parece avalar esta dedicación al viñedo que se complementaba, en menor medida, con actividades pesqueras. El origen parece estar en la palabra latina vineola (viñedo), aunque se han propuesto, también, interpretaciones árabes bany-al-bahar (casa del mar). En cualquier caso fueron estos los que diseñaron el sistema de regadío de los bancales, denominado Marjil. Algunos grandes aljibes, que forman parte...
Asturias
El Paisanu (637 m) es la culminación de la modesta Sierra del Naranco. Su cima es fácilmente reconocible al estar coronada por una gigantesca estatua del Sagrado Corazón. Al situarse justo encima de Uvieu (Oviedo), es lugar de esparcimiento de los habitantes de esta ciudad. Incluso una carretera, frecuentada por ciclistas, permite llegar al mirador de la cima en coche. Evidentemente, aquí vamos a describir un modo mucho más rico y ameno de conocer estas modestas alturas, las cuales, a pesar de su poca altitud, nos regalan una extraordinaria vista de buena parte de Asturias, desde el mar a la...
El valle de Imotz se encuentra al N. del monte Erga (1094 m), constituido por ocho poblaciones, a saber: Etxaleku, que es su capital, Eraso, Goldaratz, Latasa, Muskitz, Oskotz, Urritza y Zarrantz. Al igual que otros términos de Ultzamaldea, encontramos características paisajísticas de la zona atlántica con otras más continentales. Su máxima altura se presenta en el monte Artola (923 ), justo al N. de Erga, aunque las cumbres más destacadas e individualizadas con: Kapiztar (777 m), Otsopasaje (729 m), Gaintxikieta (695 m), Mendurrotz (921 m), Zarranzmendi (888 m) y Pagadiaundi (836 m), cuya cima S., al menos, queda dentro...