6729-en 10-en emaitzak Dos bilaketaren emaitzak erakusten
A 1 km al E.SE de Urieta (1118 m) encontramos la loma de Moscadero (1138 m), que resulta visiblemente la más elevada de la zona. Lo cierto es que Urieta se introdujo en los catálogos de montes para el concurso de las cien cimas en la década de los setenta, buscando, seguramente, una cima significativa en el occidente de la sierra Sálvada/Gorobel. La realidad es que el topónimo Urieta, extendido a partir de entonces en la cartografía montañera, no parece ser avalado por la toponimia local, que, en cambio, parece designar la cima como Cumbre de Fuente Anilla, y, de...
El Pico Viejo o montaña Chahorra presenta un cráter prácticamente circular de 800 m de diámetro, que es el de mayor envergadura entre los volcanes de la isla de Tenerife. También es el más profundo, pues casi alcanza los 200 m. de diferencia entre su cota más elevada, situada en el ángulo NE del cráter y su punto más deprimido (2909 m), bajo la cima Sur. Entorno al boquete se pueden diferenciar, además de la cota principal (3135 m), otras dos cumbres subsidiarias. La llamada cima Sur (3106 m) aparece designada con esta simple denominación en los mapas del I.G.N.,...
Girizabal (877 m) es un cerro situado en el término de Izurzu, al E del núcleo urbano. Este lugar, junto con Muniáin de Guesálaz, son dos poblaciones integradas en el municipio " Valle de Guesálaz ", ubicadas en un sector nororiental del territorio, separada del mismo,  tras disgregarse del mismo Salinas de Oro/Jaitz. El terreno es de litología caliza y el tipo de cobertura vegetal es de robledal en los niveles inferiores y carrascal, con un espeso sotobosque de boj,en la parte alta. Desde Izurzu A unos 300m de Izurzu, yendo por la carretera NA-700 dirección Etxauri, se halla el...
En trayecto a la cumbre de Gazteluzarra (929 m), por su parte meridional, nos sentimos atraídos por la soberbia silueta de un relieve que encontramos al NE. Este accidente orográfico es una cumbre satélite del macizo de Asagarbia (1097 m), ubicado al SSW de la cima principal en el extremo meridional del cordal de Las Coronas. El topónimo lo basamos en la denominación del paraje donde se halla "Estozi ", nombre también usado en el barranco que lo rodea por su parte oriental y meridional, y Puntal lo añadimos a modo de genérico, atendiendo a su fisonomía. El ascenso a...
Al Noroeste del municipio madrileño de Valdeavero encontramos un conjunto de cerros amesetados que han quedado como relieves testigos de una antigua terraza fluvial del río Henares. Entre otros, destacan Cabeza Gorda (808 m), cerro Largo (806 m), cerro del Águila (805 m) y el cerro del Buril o del Concejo (796 m), que serán titulares de sus respectivas reseñas. Las poblaciones mas próximas a ellos son Valdeavero (Madrid) y Torrejón del Rey (Guadalajara). La mayor parte del terreno que ocupan pertenece a la primera población, salvo las laderas orientales de cerro Largo y las septentrionales y orientales del cerro...
Nafarroa
El nombre de este cabezo repoblado de pinos, no lo veo en ningún mapa, pero los cazadores de la zona lo llaman desde hace años de esa manera. Desde el cruce del camino de Fustiñana a Bardenas (355 m). Para llegar al punto de salida, salimos con el coche desde Fustiñana, por el camino que sale hacia la Bardena desde el campo de futbol, y a 4,5 km tenemos un cruce con otro camino que sale a la derecha hacia levante. También se puede llegar circulando al revés, desde la carretera NA-125 PK 11,750. Desde aquí empezamos a caminar hacia...
Nafarroa Zuberoa
Cumbre del valle de Belagoa muy cercana a Kartxela (1984 m). Se halla entre los collados Arrakogoiti o Urdaite (1416 m), al Este, que la separa de Lakhura (1877 m), y Binbaleta (1677 m). La cima también respondería al nombre de Urdaite.Este pico de aristas bellamente dibujadas y cuya cara Este es rocosa delimita el majestuoso circo de Urdaite, sobre las gargantas de Kakoeta y de Urdaibi. La primera es sobradamente conocida, pues su visita se halla acondicionada para el turismo. Tan angosta (5 metros de anchura en los tramos más estrechos) que apenas se apreciaría desde el aire, da...
Si hemos ascendido al San Miguel (1241 m) habremos quedado hipnotizados por la espectacular cresta rocosa de esta cumbre, un afilado cuchillo que corta en dos los bosques de la sierra. La cima está en el lado contrario y no ofrece dificultades de ascensión, dado que la arista occidental culmina en ella.A pesar de su vertiginoso y escalofriante aspecto, la impresión es que el recorrido de la cresta no ofrecería dificultades muy relevantes, dado que investigué la parte inicial y final, pero ha sido escogida por los buitres para anidar, por lo que debiéramos evitarla en época de cría. La...
Santa Bárbara (525 m) se halla al W de la población de Sangüesa/Zangoza, teniendo una porción de casco urbano, al margen derecho del río Aragón, al pie de este relieve. Al tener una posición tan estratégica, respecto a esta población navarra, ha servido para ubicar construcciones de distinta índole. De uso religioso; hubo dos ermitas, una junto a la cima dedicada a Santa Bárbara y otra en el puyo de Castellón (mogote situado al SE de la cima) de Santa Margarita, actualmente hay una monumental estatua del Sagrado Corazón de Jesús, en un collado entre cimas, y un Vía Crucis...
La Rioja
Pequeña cumbre en la estribaciones septentrionales de la sierra de San Lorenzo (subconjunto de la Sierra de La Demanda), en su declive hacia Pazuengos (1165 m).Desde Pazuengos (T2) En Pazuengos (1165 m) partir en dirección W. por una amplia pista siguiendo el balizaje del GR-93, que se abandona algo más arriba para tomar un ramal a la izquierda que acortando camino vuelve a establecerse sobre la pista por la que se sigue la ascensión en dirección S. hasta los llanos cimeros de Montehondo (1367 m), a los que se accede tras cruzar un portillo. Seguir en dirección S., cruzando un...