98-en 10-en emaitzak Urbasa bilaketaren emaitzak erakusten
Las Oteas (369 m) son una vasta extensión de carrascal sobre una solera de roca caliza. Forman parte de la misma estructura de relieve que Santa Bárbara (863 m), que se sitúa al N, separadas por una campa/collado por donde discurre la Cañada Real entre Tauste y las Sierras de Urbasa-Andia. Este conjunto, a su vez, aparece delimitado (W) por el trazado de la carretera NA-120, que lo separa del Alto de la Planilla (967 m) y cuyo punto de inflexión/collado se halla a la altura del K.14. La fisonomía del relieve es la de una loma muy larga y...
Esta cima se encuentra en la vertiente N. de la Sierra de Lokiz, dentro del Valle de Améscoa. El lugar idóneo para alcanzar esta pequeña cota es Larraona (772 m), la población mas occidental del Valle y limítrofe con la provincia de Alava. Larraona cuenta con una población de 112 habitantes y esta situada en la ladera sur de la Sierra de Urbasa. Entre sus calles podemos destacar dos edificios religiosos, La Parroquia de San Cristobal y la Ermita de Nuestra Señora de la Blanca. El primero de ellos, la parroquia, es una construcción del XII de un románico pleno,...
Cumbre boscosa situada al sur de los rasos de Bardoitza (1115 m) que únicamente aporta coleccionar otra cima de más de 1000 m de la sierra de Urbasa.
El monte no tiene denominación oficial y cerca están los nombres de Pieza de Tomás (al NE) y brecha de Airola (al E). El primero parece poco adecuado dado que en la cumbre no hay ninguna pieza o campo que permita el uso agrícola-ganadero, y el segundo se refiere al paso para llegar a los Rasos de Airola desde el sur. Como Alto de la Brecha de Airola se me hace demasiado...
A pesar de la progresiva disminución la cabaña ganadera trashumante, actualmente siguen existiendo pastores que realizan a pie los recorridos entre los agostaderos (pastos de verano) y los invernaderos (pastizales de invierno) cada año. Las Vías Pecuarias están protegidas en Navarra al amparo de la Ley Foral 19/1997 que las clasifica en Cañadas Reales, Traviesas, Pasadas y Ramales en función de su anchura. Entre todas ellas, los recorridos superan los 2.000 km dentro del territorio foral. Estas vías pecuarias constituyen un patrimonio histórico a conservar y están consideradas como bienes de dominio público inalienables, imprescriptibles e inembargables. Comprenden no sólo...
En el interior del impresionante hayedo de Opakua encontramos una serie de cotas, siendo la principal Lazkueta con 1123 metros. Al este de esta cima se haya la cima de Nabarreta, que con sus 1085 metros, destaca levemente entre el denso arbolado. Su visita nos brindará un paseo por los hayedos, si bien la vertiente este de Nabarreta Oriental se encuentra arrasada por el tornado que asoló Opakua en Julio de 2018.
Desde el aparcamiento de Legaire
Abandonamos el aparcamiento de Legaire dirección suroeste hacia la majada de Andoin. Tomamos la pista que se dirige hacia Iguaran hasta encontrarnos a...
Junto con el cercano Illarraundiko Malkorra o Iruaundi (1064 m), es la cumbre más oriental de la gran sierra de Aralar, y también una de las menos conocidas. Su vertiente E. se halla recorrida por el río Larrau que se ha abierto paso a través de las masas calcáreas edificando un peculiar y angosto desfiladero presidido por dos grandes peñas de blanca caliza a ambas márgenes del río. En la actualidad llámase este paraje, Las Dos Hermanas (Bi ahizpak), separando así la sierra de Aralar de la cumbre de Trinidad de Erga (1092 m). La cota en el desfiladero desciende...
Desconocida pero interesante cumbre de la Sierra de Entzia por la soledad de sus parajes cubiertas por densos hayedos en el agreste terreno de lapiaz. Es la única cumbre significativa de la sierra que se halla en el interior de su gran sinclinal suspendido, ya que todas las demás cumbres quedan en los bordes, comienzo de los pliegues anticlinales destruidos por los agentes geológicos. La cumbre Este se llama Aznabarreta (1074 m).Señalar que el buzón de Lazkueta no se encuentra en el punto culminante de la montaña (ED50 30T 557976 4742045) sino en una estribación (1087 m) a unos 600...
Estructura de relieve, situada al S de la depresión de Mendizelai (1015 m), al SW de San Adrián (1114 m) y al SE de Maiza (1182 m). La cumbre es poco destacada en un espacio muy karstificado, con abundancia de lapiaces y dolinas, y con una cobertura vegetal donde predominan las hayas. El lugar, a pesar de no tener gran atractivo orográfico, cuenta con una llamativa formación geológica, la cueva de Lezeaundi, un gran abrigo rocoso ubicado en el interior de una dolina.
Sobre el terreno encontramos varias txabolas, relacionadas con el tradicional uso pastoril dado al monte. Una de ellas,...
Cumbre boscosa con escasa prominencia cercana al aparcamiento de Legaire. Avanzando por la pista que se dirige a Legaire, a la derecha del tramo entre Igorita Txipi y el puerto de Andoin/Gamelate, se observa un cordal de dos cimas en el hayedo. Tanto los mapas del IGN como los open source solamente recogen la cima Sur (1033 m), dando al paraje el topónimo de Manpelobaso o Malpelobaso. Obviamente, éste hace referencia al hayedo que cubre las dos cimas.
La cima norte, 7 metros más alta, se llamaría Mantxua o Alto de Mantxua. Una senda de ganado recorre todo el cordal...
Las sierras que forman una gran franja montañosa en el centro de Hegoalde : Izko, Allaitz, Perdón, Sarbil, Saldise, Andia, Urbasa, Iturrieta, Montes de Vitoria, Montes de Tuio, continúan hacia el W. para conectar con los montes de Valdegovía y la sierra de Arzena, siendo el cordal de los montes Cantoblanco (1006 m) y Olvedo (943 m) los que mantienen esa conexión orográfica.Cantoblanco (1006 m) queda enmarcado al N. por el valle de Lakozmonte, que separa este pequeño macizo de la Sierra de Arkamu. Al S. deja el valle de Gesaltza/Añana, con sus famosas salinas sitas junto a la villa...