Affichage des 10 des résultats 21 pour la recherche Alkurruntz
Espectacular cumbre piramidal formada por lajas de arenisca sobre los nacederos del río La Nivelle, bien visible desde la costa, al Sur de Dantxarinea. Por la vertiente norte queda el valle de Olabidea separando el pequeño macizo del Alkurruntz del macizo del monte Atxuria (756 m).Desde Urdax El itinerario sin duda más interesante por su belleza y su importancia histórica al seguir el trazado del antiguo camino de Santiago (Done Jakuen Bidea) parte de Urdazubi/Urdax (100 m) y llega ( GR-65) por el bosque al collado de Otsondo (580 m), en la carretera a Iruñea, para coronar desde este punto...
Las peñas de Betarte o Betarteko Haitzak (823 m) se localizan en el macizo del monte Alkurruntz (932 m), cuya singular silueta domina ampliamente estos parajes bañados por el río La Nivelle que desciende por el valle de Olabidea. El collado Zureta o Zueta (742 m) es el punto de contacto de estas dos montañas. Sin embargo, la menor espectacularidad de la cumbre de Bentarte la ha dejado un poco en el olvido pese a ser una excelente atalaya sobre el valle de Baztan. No obstante es posible efectuar un itinerario que permite visitar esta cumbre y la de Alkurruntz...
El barranco Orabidea establece un límite nítido entre los macizos de Atxuria y Alkurruntz que, no obstante, se encuentran en el legendario paso de Ezkisaroi (506 m). Al NW de Alkurruntz (934 m) queda una estribación montañosa antes de perder altura sobre la ya citada barrancada de Orabidea. Se trata de la doble cumbre de Ameztiko kaskoa (508 m), cuya despejada cima rinde una panorámica destacable en torno a las montañas que la circundan: Altos de Zugarramurdi, con Atxuria (756 m) como principal baluarte, y el siempre caracterísitico Alkurruntz (934 m). Aún encontramos en la montaña robledales que han inspirado...
Nafarroa
Importante cima, muy difefenciada, al S. de Alkurruntz (934 m), entre los barrancos Artzubi y Bearreztegi. El collado Meatxeta (665 m) enlaza la cumbre con el cordal principal, que forma el tortuoso eje Legate-Alkurruntz. Esta despejada lomada puede ser alcanzada desde el barrio de Zuaztoi (305 m), que forma parte de Azpilkueta (361 m).Desde Azpilkueta En Azpilkueta (361 m) descender por la carretera de acceso y tomar un ramal a la izquierda que desciende a la cercana regata de Artuzbiko erreka, siguiendo las balizas del P.R. NA-4. Tras cruzarla, el carretil nos lleva al barrio de Zuaztoi (305 m), siendo...
Nafarroa
También denominada Etsain (844 m), es una loma herbosa al SW de Alkuruntz (934 m). En su cima existe un poco perceptible cromlech. Queda separa de Alkurruntz por el collado Zuretako lepoa (809 m), y del resto de cumbres del cordal hacia Legate (870 m) por el collado Aizkozko lepoa (725 m).Desde el Puerto de Otsondo (580 m) Unos 800 m. antes de llegar al alto, poco antes del área de esparcimiento de Lizarmeaka (544 m), tomar la pista que bordea la vertiente occidental de Alkurruntz (934 m) hasta situarnos en el collado Zueta (744 m), que lo separan de...
Nafarroa
Cumbre en el principal nudo del largo cordal que enlaza las cumbres de Alkurruntz (934 m) y Legate (870 m). Esta despejada loma, aunque de altitud modesta, alcanza una dilatada panorámica sobre el valle de Baztan, gracias a la transformación del hayedo, que cubría estos altos, en pastizales. En la cima dicen que durió José Bonaparte antes de abandonar España. El collado Ezkisaroi (520 m) es el punto de salida más sencillo a esta montaña. Este importante paso se abre entre las cotas de Alzu (607 m) y Oiamuno (678 m), en la divisoria hidrográfica de los ríos Beltxenea, afluente...
Nafarroa
En el extremo septentrional del Valle de Baztán y desprendida bajo la vertiente oriental del monte Alkurruntz (934 m), la pequeña cumbre de Muno (556 m), asoma tímidamente sobre la carretera N-121-B en las inmediaciones del Puerto de Otsondo (574 m). Su escasa prominencia y el estar situada junto a cumbres más importantes, la hacen pasar desapercibida a los ojos del montañero. Cercano bajo su cima, discurre el camino proveniente de Amaiur/Maya (281 m) en dirección al Puerto de Otsondo (574 m). A su vez, discurre cercano Alkurrunzko bidea, camino que desde las inmediaciones del paraje de Lizarmeaka (552 m)...
Nafarroa
Pequeña colina que se contempla delante de Alkurruntz (934 m) desde el parking de Lizarmeaka (548 m), cerca del Puerto de Otsondo (550 m). Se incluye en listas montañeras por su fácil acceso y por ampliar algo el panorama. Esta cota es habitualmente bordeada por los montañeros usando el carretil de su cara W., que se dirige al collado Altzola (542 m), y que separa esta cumbre de Alkurruntz, pero goza de bibliografía desde muy antiguo, habiendo sido incluida en el listado montañero de 1987.El nombre de Zurbide o Surbide, probablemente tenga relación con la saca de madera, ya que...
Nafarroa
Ante el temor a una posible invasión desde Francia, la dictadura de Franco emprendió la fortificación de la cadena pirenaica, construyéndose en 1939 y 1940 una serie de elementos defensivos (búnkeres, casamatas, nidos de ametralladora, puestos de observación, asentamientos de combate y de artillería, etc.) que, en el caso de los Pirineos occidentales (Gipuzkoa y Navarra) recibieron la denominación de “Fortificación Vallespín” por ser este el nombre del coronel ingeniero que las diseñó. Ralentizada su construcción en 1940, se acomete entretanto la ejecución de varias carreteras estratégicas para facilitar las maniobras del Ejército y los accesos a las posiciones artilleras....
Cima redondeada y de suaves laderas que invitan a visitarla sin necesitad de realizar un gran esfuerzo. Está situada al W. del pto. de Otsondo (580 m), el cual sirve de frontera natural entre el valle de Baztán y tierras de Zugarramurdi (209 m) y Urdax (95 m), localidades que en contra de lo que muchos creen, no pertenecen al valle de Baztán. Muestra de lo estratégico del lugar, son los abundantes búnkeres que encontramos por toda la zona, algunos de los cuales podremos ver en las laderas de este pequeño pero estratégico monte. A pesar de su escasa altura,...