Affichage des 10 des résultats 5482 pour la recherche Anderejo-Peña
Desde SalentinosDando la espalda en Páramo de Sil (870) a la descomunal central térmica recorremos el Valle de Salentinos hasta la aldea homónima (1200 m). Caminando (E) por la pista de la margen izquierda de río cosa de un kilómetro daremos con la vaguada de las Cortillinas que remonta (S) la ladera del valle alcanzando el collado (1892 m) (1,45) enclavado entre el Pico Bóveda (1942 m) y Peña Noguera (1999 m). La primera de las cumbres se alcanza en unos breves minutos desde esta depresión, subiendo en dirección NW (1942)(2,00). Accesos: Salentinos (2h).
Iniciaremos el ascenso en El Clot (1720 m). Se encuentra en la carretera que asciende desde la población de Cerler al Ampriu. En este punto, sale una pista hacia el (W.) , pista Labert que la seguiremos hasta la Plana Estall (1810 m). En este punto nos encontraremos un cruce, aquí tomaremos la desviación a la izquierda (Camino Les Pinales) esta sigue ascendiendo bajo la cumbre de Cerler. Rápidamente llegaremos a la “cota 2.000”. En este punto está situado un edificio de la estación invernal. Seguiremos ascendiendo por la derecha hacia un edificio de la estación que se encuentra a...
En el macizo de Portilla y al (N) del Moraza se desprende el cordal en el que están las cimas de La Peña (788 m), El Otero (822 m), La Calera ( 763 m) y Aributxi (735 m) y que se recorren fácilmente por un sendero perfectamente señalizado. Desde Moratza Bajo la iglesia de Moraza y al lado de una casa derruida parte un camino en descenso que se convierte en un tramo asfaltado terminando frente a una casita. Aquí comienza un sendero (N) que se dirige al collado (777 m) entre El Otero y La Peña. Desde aquí hacia...
Bizkaia Cantabria
Cumbre sobre el valle de Sopuerta (Mercadillo), al E del alto de Las Muñecas o Ilsogana (372 m), que la une a los Montes de Saldamando que culminan en el pico Alen (803 m). Si bien muchos mapas señalan los Montes de Saldamando como la cordillera que se extiende al otro lado de las Muñecas, es posible considerar Mello como una prolongación natural de estos.El pequeño macizo de Mello extiende sus cordales radialmente tomando como foco el monte Mello (663 m). En dirección N-S, un cordal se dirige a Muskiz (20 m) descendiendo primero hasta el collado Posadero (332 m),...
Modestísima cumbre de la Sierra de Artzena. Posee poco interés aunque se halla recogida en el catálogo de montes de Euskal Herria. Sin visibilidad, se halla cubierta por el pino silvestre. Desde Barrio (681 m) parte la ascensión normal. Tendremos así mismo la oportunidad de observar o ascender al peñón de Cárabo (941 m), vigía de estos lares, en cuya cima reposaron los restos de una fortificación. La ascensión desde Nograro (664 m) es, asimismo, factible. El toponimia manor de González de Salazar en su tomo 6, pág.95, recoge como término Costoria, como alto cercano a Barrio, en el límite...
Frente a la masiva afluencia de visitantes que ostenta el parque nacional de Timanfaya, el parque natural de los volcanes, aunque se sitúa en sus aledaños, sólo concentra a algunos pequeños grupos de turistas. Pero lo cierto es que este paraje protegido, como tantos otros de la ínsula, merece, pues exhibe un paisaje de tipología casi lunar, originado durante las violentas erupciones acaecidas en el s.XVIII. De hecho la montaña de las Lapas o del Cuervo fue uno de los primeros cráteres (a todas luces el primero según las investigaciones tanto en los campos vulcanológico como histórico-documental) que se abrieron...
Al sur de la sierra de Morés se encuentra el Cerrillo de San Miguel (741 m), que es como un mirador sobre los meandros del río Jalón, al lado de Embid de la Ribera (480 m). En la cima tiene un enebro con piedras alrededor y su cara NE que da a Embid de la Ribera (480 m) tiene un bosque de carrascas por eso los vecinos lo llaman El Carrascal, más que Cerrillo de San Miguel. Desde Embid de la Ribera (480 m).  La subida natural es desde Embid de la Ribera (480 m), por el GR-90.2 que va...
Es un relieve secundario de Carrellón (1215 m), situado al Sur y separado de él por el collado de Valderrabanera (1189 m). Se encuentra al W de Barcones, en la parte N de la carretera SO-154 que conecta esta localidad con Atienza. Forma parte de la cuenca del río Escalote, afluente del Duero por su margen izquierdo, el cual recibe sus aportes hídricos a través de los arroyos de Caramuñón y de las Fuentes. Su litología es caliza y  su cobertura vegetal es de matorral (tomillos) y herbáceas. La zona ha sido, y es, muy frecuentada por el ganado ovino....
Cota arbolada en el cordal de Pagolar, cercana a las cimas de Pagonabartxiki y Andarriaga. Su cima se encuentra situada en el municipio alavés de Aiara/Ayala, y como hemos citado antes, poblada de un gran eucaliptal, por lo que las vistas a día de hoy son nulas. ASCENSO DESDE LUYANDO-LUIAONDO: La ascensión desde Luyando a esta cumbre nos ofrece varias alternativas, siendo la mas directa la que nos lleva por la ermita de San Lorenzo. Seguimos el itinerario del Andarriaga, hasta el collado junto al Aranguren (459m). Una vez en el, salimos a la pista que sube desde Murga por...
El Morro Negre (863 m) se erige como la cumbre más occidental de la larga cadena montañosa conocida como Ses Cordelleres o Serra des Carrascal de Parcent, que domina por el S el curso alto del río Gorgos o Xaló entre Castell de Castells y las llanuras agrícolas de la Vall de Pop; a partir de la cima, el relieve se desploma al oeste unos 400 metros de desnivel hasta el cauce reseco del Gorgos. Esta sierra, con techo en la panorámica cumbre del Cocoll (1048 m), se prolonga a lo largo de 13 km de E a W desde...