Affichage des 10 des résultats 6651 pour la recherche Dos
La Peña Citores (Peñacitores en algunas fuentes) es una loma redondeada. Su mayor valor sea quizás que en sus inmediaciones se pueden ver restos de trincheras y fortificaciones de la guerra civil, que forman parte del frente que, diseminado por toda la sierra, defendía Madrid de las tropas franquistas. Si bien no se produjeron batallas relevantes, este frente se mantuvo activo prácticamente durante toda la contienda.  De hecho la ruta más habitual que sube hasta la Peña Citores des del Puerto de Cotos es conocida como la “Senda del Batallón Alpino” en homenaje al Batallón del mismo nombre formado por...
Bizkaia Cantabria
El macizo de Ubal delimitado por los ríos Calera y Asón, al W, Karrantza, al N y E, y por la carretera de Kontxa (171 m) a Lanestosa-Itsasti (289 m) por el Alto de Ubal (636 m) es un macizo kárstico característico. Hacia el S y E se extienden los prados que dan paso rápidamente a los campos de lapiaz a los agrestes picos calcáreos de Peña del Mazo (823 m) y Peña del Moro (818 m), ambos separados por la Torca del Moro (498 m). Desde aquí podemos contemplar la impresionante cara E de la Peña del Moro. Con...
Cerro ubicado en la parte interior de la horquilla que forman dos ramales cabeceros del barranco del Soto. Se halla equidistante a dos poblaciones del municipio de Romanzado/Erromantzado, al NNE de Orradre y al WSW de Napal/Napari. El cauce nombrado, integrante del barranco de Orradre, drena la parte meridional de la sierra de Ugarra (sector occidental del macizo de Idokorri) y desemboca en el río Salazar, en la parte W del Llano de Adansa. La composición litológica del cerro es de materiales sedimentarios (arcillas y margas) y su cobertura vegetal consiste en pradera de herbáceas en su ladera N, aprovechada...
La cima situada al W. de Mendiaundi (1213 m) permite diseñar travesías circulares desde Auritz / Burguete (880 m), por lo que es una buena opción de complemento a la ascensión de la cima principal. De todas las opciones que alcanzan la cima de Mendiaundi, las que parten de Sorogain y Auritz / Burguete serán las más lógicas. Los que realicen otras rutas podrían alcanzar la cima desde Mendiaundi en unos 15 min.Desde Sorogain El itinerario más corto y directo a la cima parte de Sorogain (830 m) siguiendo las marcas difusas del GR que, a través de varias lomas,...
Gran cima herbosa al Este del barranco de Sorogain. Es un nudo de varios cordales. Por el Norte se une al Bustarkomendi (1216 m) por el collado que lleva el curioso nombre de Bi zubien lepoa (1150 m), que significaría Collado de los dos puentes, y desde aquí por el collado Atallosti (1140 m) se uniría a Lindus (1222 m). El cordal que sigue hacia el Este es si cabe más interesante pues pasa por la bella cima rocosa de Mendixuri (1201 m) recostada sobre las grandes praderas que dominan Auritz (Burguete). Hacia el Oeste el cordal proviene del barranco...
Araba Gipuzkoa
Una de las montañas más emblemáticas de la sierra de Elgea, en la muga con Gipuzkoa. Recibe los nombres de Artia, Gabaño y Aznabartza. También se ha nombrado la sierra de Artia para designar, fundamentalmente, las cumbres comprendidas entre los collados Usakotxena (992 m) y Gainlabur (1044 m). Debe el nombre de Artia al importante puerto que ponía en comunicación La Llanada con el valle de Arantzazu y por el que discurrió la llamada calzada de Calahorra. El puerto y venta de San Juan de Artia aparecen citados ya en el s.XVI. Al Este de esta elevación se halla la...
El alto das Valiñas es la cima más alta del Monte das Quintas, situado entre los barrancos de Insuela y el de Fervenza.Desde As QuintasDesde As Quintas (423 m.) se coge una pista que va hacia el sur, al principio esta pista da alguna curva para ir ganando altura mientras se introduce un bosque de rivera donde ya comienza a llanear, tras ignorar varias pistas que salen hacia la derecha (las cuales también acabarían ascendido a la cumbre), se llega a un cruce, fácilmente distinguible porque la pista que sale hacia la izquierda cruza el río. Continuaremos de frente para...
Salimos desde el bonito pueblo de Castrocontrigo, donde se ubica el columpio más alto de España y un bonito banco panorámico, y salimos en dirección norte por una carretera que se dirige al cementerio.Una vez cogida esa carretera a los pocos metros se divide en dos. Por la derecha nos dirigimos al citado cementerio y es por la izquierda que saldremos del pueblo hasta un evidente pinar. Una vez acabada la pequeña subida del pinar tenemos otra bifurcación; tomamos el vial de la izquierda en dirección NW. A lo largo del mismo atravesaremos el Arroyo de Valcuevo y girando entonces...
Relieve de fisonomía redondeada con apariencia de colina de líneas suaves. Se halla entre medias de Mendigaña (1106 m), del que lo separa su collado NE (973 m) "Portillo de la Sierra" y de la Sierra de Zarikieta, separado de la misma por su collado SW (975 m) "Portillo de la Fuesa". Hidrológicamente forma parte de la cuenca del río Irati que recibe sus aportes hídricos por dos vías; los de la vertiente oriental a través de la regata de Artanga/Sastoia, receptoras de los barrancos de Zerrun y del Camino de Uli, y de sus flancos occidentales por medio del...
Pyrénées Orientales
La montaña de Força Real (507 m) es fácilmente reconocible desde lejos por su silueta altiva. No es muy alta, tan solo 507 metros , pero la supones con unas vistas soberbias, y de muy buen subir. Y es cierto, se sube con mucha facilidad, tanta que incluso se puede subir hasta arriba del todo en coche, aunque no es este el caso ya que lo que se propone es un paseo, corto, de unos 7 Kms. La montaña en sí está formada por dos picos separados unos 200 metros el uno del otro, unidos por una pista perfectamente arreglada....