Affichage des 10 des résultats 6946 pour la recherche Sierra
La cumbres de Revolcadores (1999 m) y del Alto de los Obispos (2014 m) culminan la comunidad Murciana sobre la sierra de Moratalla. Entre ambos apenas existe una depresión por lo que se pueden coronar simultáneamente.
Orometría y toponimia
Durante años se ha venido a denominar Revolcadores a la cima más elevada (Alto de los Obispos), por lo que ha sido aplicada al techo de Murcia.
En esta cota se localiza el vértice geodésico núm.90973 con el nombre Revolcadores y cota 1.999,586 m, no alcanzando la cota de los dosmil metros por algunos decímetros.
Desde Cañada de la Cruz De Cañada...
El gran anticlinal de la Sierra de Santo Domingo termina en su extremo noroccidental en la Sierra de Luzientes, que configura el cierre periclinal del plegamiento adoptando la típica estructura en forma de gajo o media luna en torno al plano axial. Luzientes es también el nombre de un despoblado medieval situado al SW de Longás/Longars, cerca de las ruinas de la Torre-vigía de San Marzal y origen del apellido familiar del pintor Francisco de Goya y Lucientes. El punto más elevado de la Sierra es Pui Polida o Pui Purpulida (1178 m), situado al N. de la misma, en...
A la sombra de los grandes de la Sierra Almijara (Lucero, Navachica, Cisne, Cielo, etc...) el Cerro Atalaya y el Cerro Verde a penas son visitados.
Partimos del Area Recreativa de la Fábrica de la Luz (690m) a donde llegamos por una estrecha carretera desde Canillas de Albaida.
Tomamos un sendero marcado que transita por un bosque en franca ascensión. Llegamos a una pista que cruzamos y vamos a coger un cortafuegos que suben con fuerte pendiente, luego más arriba se suaviza y ondula siguiendo la loma que baja del Cerro Atalaya. El cortafuegos es de piedra blanca. Se acaba...
Cumbre de la sierra de Entzia al W del puerto de Andoin (1017 m). En un rellano (1048 m) anterior a la propia cumbre se sitúan las cabañas de la majada del mismo nombre.Desde Andoin (T2)Desde la plaza de Andoin (610 m), tomamos una calle a la derecha que da acceso a un camino que se dirige hacia la sierra. Cruzamos un portillo y en la bifurcación se toma el ramal de la derecha que asciende, tras pasar junto a la fuente de Giliturri, al llamado Puerto de Andoin (1017 m), que da paso a la suave planicie de Legaire...
En la parte más occidental de la sierra del Madero tenemos el cabezo de Portelrubio (1356 m), al lado de Peñagatos (1332 m) y Peñalaza (1340 m), siendo de los más bajos de toda la sierra.
Portelrubio (1356 m) es una pequeña plana rocosa en forma de proa y sin árboles, pero rodean sus laderas los pinos por todos lados, menos por el sur.
Desde Valdegeña.
Para llegar al cabezo de Portelrubio (1356 m), salimos desde Valdegeña (1060 m) por la carretera dirección W, y al llegar al arroyo de Los Tajones, giramos a la izquierda para ir a coger el camino del...
Curiosa denominación para una de las peñas más significativas de la Sierra de Alano y su cumbre más occidental. Sus paredes verticales caen hacia el río Veral formando la denominada Forca de Alano (1150 m). Su cara E desploma hacia el referido desfiladero de la Forca y es sumamente vertical de tal manera que es incapaz de acumular la nieve. Desde muchos lejanos lugares es distinguible esta montaña por esta propiedad ya que la referida pared aparece visible como un afilado canto rocoso ennegrecido orientado hacia el cielo.
Sea como fuere, el acceso a esta montaña no se realiza desde...
Dos cumbres, separadas por la collada de Ordiales (1193 m) compiten por la supremacía de la sierra de Gorrión, el Picu Mayor (1234 m) y el Picu Contruteiru (1235 m).Desde VegaPartimos del pueblo de Vega (390 m), situado en la carretera AS-229. Atravesamos el pueblo, por la carretera que se dirige a Toriezo y nada más pasar las ultimas casas del pueblo, tomamos una pista de hormigón a la izquierda, para dirigirnos a Villagondu (400 m). Cruzamos esta localidad, dirigiéndonos a Fresnedo, desde este pueblo, se puede seguir, la pista a la derecha que asciende con enorme pendiente por la...
Esta pequeña cumbre del macizo occidental de los Picos de Europa o Cornión, forma parte de un cordal que en dirección norte/sur va creciendo desde las poblaciones de Teleña al oeste y Llano de Con al este hacia los lagos de Enol y la Ercina. Esta serie de cumbres hacia el sur denominada Sierra de Argañeu, tienen dos valles paralelos que delimitan estas cumbres. Al oeste, el valle del rio Umandi y al este, el valle del río Argañeu. Las cumbres que conforman el cordal de menor a mayor son: El Picuetu (414 m), La Palanca (552 m), El Cuetu...
Cumbre enclavada en la Sierra del Portillo de Pinochos, cordal secundario de la parte sudoccidental de Sierra Cebollera que hace de mojonera entre los municipios sorianos de Vinuesa y el Royo. Se sitúa en la divisoria de aguas entre el río Revinuesa, receptor de sus aportes hídricos occidentales, y el río Razón al que vierten sus laderas orientales. Ambos cauces son afluentes del río Duero, directamente el primero y a través del río Tera el segundo, el cual transportará los caudales recibidos hasta el océano Atlántico. El relieve se encuentra dentro de la comarca soriana de Pinares, siendo el pino...
En paralelo al río Salazar y en su margen izquierda, los barrancos de Larraize y Xabros marcan los límites occidental y oriental de la sierra de Atuzkarratz, que finaliza aguas abajo en el valle trasversal de Igari. El collado Aritzaga (1006 m), que comunica ambos barrancos, separa también el tramo superior de la sierra, con las altas cumbres de Migoleta (1406 m) y Brakola (1368 m), del tramo más próximo a la localidad de Igari, caracterizado por cumbres más discretas y homogéneas, como Garaiko Mendia (1096 m), sumergidas en un denso bosque. Al Oeste del collado y en su misma...