Affichage des 10 des résultats 6934 pour la recherche Sierra
Bearn Huesca
El largo cordal que comienza en el Col du Portalet (1795 m) hacia el E. tiene su primera cumbre en el Pic d' Estrémére (2159 m) aunque se eleva realmente tras el Puerto Viejo de Sallent (1854 m), en la larga sierra del Pic de Soques (2713 m) que agrupa a las cumbres de Baldetosas (2238 m), Peyrelue o Peiralún (2435 m), La Coroneta (2525 m), Pic de l' Ouradé (2554 m), Ferraturas (2641 m), Pic du Vallon de Estrémère (2638 m), Dent de Soques (2691 m), Soques (2713 m), Dientes de Scie (2561 m), Punta O Tejau (2601 m),...
Al SE del vértice geodésico Cabrera (1428 m) en la Sierra de la Virgen, se encuentra Peña del Café (1412 m). Su cima está en la parte somera de un cordal bastante llano y la parte más elevada es una roca que sobresale un par de metros de la tierra, junto a un pequeño enebro que está pegado a ella. Desde Sestrica (560 m). A la cima de Peña del Café (1412 m) podemos subir desde la localidad zaragozana de Sestrica (560m), saliendo de su plaza por el (PR-Z 72) que va dirección WNW, hacia el alcornocal y que pasa por...
Cumbre de la sierra de Urbasa entre los puertos de Urdiain (1025 m), al W., y Santa Marina o Iturmendi (1023 m), al E. Esto nos indica que no es una cima muy individualizada aunque si bien visible desde el valle al tener en su cumbre la ermita de Santa Marina y dos grandes y muy buenos refugios, uno de ellos adosado a la ermita. Esta montaña también se conoce como Antsumendi. Señalar que el punto culminante de la montaña se sitúa en una ubicación interior (ED50 30T 572228 4746862) y no en la repisa que mira al valle (buzón)....
El Mojón Alto está situado en la comarca zaragozana de Calatayud y se encuentra ubicado en la pequeña Sierra del Espigar, constituyendo con 1.279 m. la máxima altitud de dicha sierra. Sus laderas, al igual que la mencionada sierra, se hallan pobladas principalmente por gran cantidad de pinos.Desde el Km.23 de la carretera Miedes-CodosCruzamos la carretera y tomamos la pista de tierra que se encuentra enfrente de la pequeña explanada donde hemos dejado el coche (923 m), para, enseguida, dejar atrás y a nuestra izquierda una torre del tendido eléctrico y una pista a nuestra derecha. Tras ello y después...
Cumbre de la sierra de Kodes que se ocupa una situación avanzada sobre el complejo formado por los barrancos de Arkijas, Inta, La Escalera y La Dormida, tupidos por la vegetación. Esta cima se diferencia bien desde el valle y aunque se halla rodeada de profusos bosques, una cerreda lleva a su cima que ofrece panorámica sobre el valle de Kanpetzu y la sierra de Kodes. Desde Santa Kurutze Kanpetzu (572 m) vamos a la ermita de Ibernalo (660 m), desde donde contamos con dos posibilidades de ascensión. La primera es aprovechando la pista que sube el portillo de Nazar...
Cumbre de la sierra de La Demanda de curioso nombre, aunque más curioso es el buzón que la señaliza consistente en un muelle con extremidades, una lanza y una cabeza con la típica forma de buzón montañero que representa a Don Quijote. En cierto artículo de montaña al autor opinaba que era chatarra abandonada en la montaña. No obstante, es una pequeña muestra de artesanía popular que debería alegrar la vista al montañero que más se debería quejar de la gran proliferación de pistas y carreteras para el turismo motorizado con que se halla amenazada La Demanda. La cima también...
La geomorfología particular de la sierra Sálvada/Gorobel dictamina la escasa prominencia de la mayor parte de las cumbres, sumamente suaves y alomadas. Sólo destacan las que asoman sobre los valles de Arrastaria, Urduña y Aiara; entonces se revelan como portentosas quillas rocosas: Iturrigorri (1073 m), Ungino (1099 m), Berdarbide (1041 m). Sin embargo, las cumbres más elevada son simples rellanos herbosos: Somo (1170 m), Mojón de la Lastrilla (1141 m), aunque curiosamente llegan a levantar panorámicas diferentes, no tan espectaculares, pero en ocasiones hasta más amplias, que las cumbres que se emergen sobre los acantilados. Por otro lado, la vertiente...
Sin vistas desde su punto más alto, pero con grandes vistas antes de entrar en el robledal. Desde Viñón o desde La Parte (Colio) Tanto desde uno u otro núcleo rural, habrá que alcanzar la pista que va de Potes a Trulledes para, una vez en ella, seguirla hacia el N y alcanzar los puertos/puertu de Ullances. Aunque se puede subir directamente por todo el cordal que va de S a N, es más claro y sencillo hacerlo siguiendo un rato más por la pista, bordeándolo, para llegar al collado Jumales (1015 m) a través de su ladera W. Una...
Desde el Puerto de VegaradaIniciamos la andadura en el puerto (1560 m) atravesando las praderas en dirección (S) al formidable tajo que destaca en el paredón de la sierra. Ganando altura entre matojos enseguida nos situamos ante un espinazo rocoso, paralelo al cordal, que se puede trasponer por varias horcadas siguiendo cualquiera de los senderos trazados por el ganado. Al dar vista a la Vega de lasFontanillas nos desviamos a la derecha (W), rodeando la hondonada hasta la base de la pared. El camino nos eleva en diagonal por una amplia pedriza a las llambrías situadas bajo el boquete de...
Cumbre de la sierra de Andia sobre el barranco de Lezitza que es la cabecera del valle de Ergoiena. Toda esta parte de la sierra presenta grandes escarpes hacia el valle de Ergoiena, por lo que lo más normal es alcanzar las cimas desde el Puerto de Lizarraga (1030 m) por la parte superior del cresterío. Tendremos oportunidad, así, de ascender a la aérea cumbre de Usabide o Saratsa (1177 m). Un poco más adelante la cresta se afila y se convierte en aérea a la altura de la peña denominada Aitzorrotz (1192 m). Siguiendo la crestería encontramos la cumbre...