Amosando 10 dos resultados de 6651 para a busca Dos
Zaragoza
En las estribaciones más al SE de la sierra de Moncayo cerca de Trasobares (650 m), tenemos la cima del Recuenco (841 m), donde han colocado un vértice geodésico. Esta cima esta cubierta de romeros y bastante vegetación que dificulta un poco transitar por sus alrededores, pero buscando paso entre las matas se pasa bien. No tiene apenas prominencia porque es la terminación del cordal donde han colocado el vértice, pero las vistas de toda la parte oriental de la sierra de Moncayo son muy buenas, al igual que del valle del río Isuela que da agua a la localidad...
El Alto do Pisco se encuentra en la Serra do Pisco en el limite del concello de Muiños en Ourense y el departamento de Trás-os-Montes en Portugal. Al este de la Serra do Pisco se encuentra la Serra da Pena y al Oeste la Serra do Xurés. Forma parte del Parque Natural Baixa Limia Serra do Xurés que junto al Parque Nacional de Peneda-Gerês de Portugal componen la Reserva da Biosfera Transfronteriza Gerês-Xurés. La Sierra esta cubierta en su mayor parte de brezos y carqueixas, algunos bosques de pino silvestre en la parte alta de la sierra y de cerquiños...
Pequeña cota junto a la carretera que une Villar de Torre con Berceo, básicamente sobre terreno agrícola. Desde el alto de la carretera km.9,600 de la LR-206 (T1) Partiendo del alto de la carretera LR-206 (733 m), en lugar de avanzar por el camino, bordear la finca a la derecha para coronar las dos cumbres, prácticamente de la misma altitud (742 m). Accesos: km.9,600 de la LR-206 (10 min).
Desde Manurga   Tomamos la calle Aldape y descendemos hacia el arroyo Isisibarri. Pasamos el arroyo por el mismo camino, si el caudal de agua lo permite, o bien por el antiguo puentecillo a mano derecha. Enseguida en el cruce siguiente vamos por el ramal de la izquierda y empezamos a ascender (NO) hacia la conocida txabola de Isisibarri (actualmente en reconstrucción). Unos 200 metros antes de llegar a la txabola un pinar a mano derecha nos indica la ubicación de la cima que apenas dista 20 metros del camino. El problema es que el pinar está cercado y para...
El Arabí (1065 m) es uno de los enclaves más emblemáticos de la Región de Murcia. Montaña atractiva desde el punto de vista geológico y paisajístico, importante por sus notables valores ecológicos y ambientales, extraordinaria atendiendo a sus aspectos arqueológicos, históricos o artísticos, e impregnada además de una buena ración de enigmas, misterios y curiosidades, cualidades que la convierten sin duda en un interesantísimo destino montañero, cultural y lúdico para toda la familia. Se trata de un pequeño macizo aislado en el extremo más septentrional de la región de Murcia, en la comarca del Altiplano, donde el paisaje empieza a...
Se trata de la pequeña pero sugerente peña que se encuentra sobre la localidad de Petilla de Aragón (840 m), por lo que es recomendable aprovechar para ascenderla en el inicio de alguna ruta por la sierra de Peña Cervera (1016 m), aunque no sea muy prominente. En la peña se ha acondicionado un mirador, que no está en la misma cima sino unos metros bajo ella, por ofrecer así una vista más interesante a vuelo de pájaro sobre la localidad. En la Peña de la Torreta estuvo precisamente el castillo responsable de que a sus pies creciera esta pequeña...
El monte San Miguel (964 m), se sitúa en el extremo W de un pequeño cordal (E-W), con inicio en el collado del corral del Pistolas (928 m), ubicado al pie de la ladera sudoeste de Ralla Alta (1336 m). Está límitado al S por el río Arba de Luesia y al N y W por su afluente el barranco de Luzientes, dominando su zona de confluencia. Separado de esta cumbre por el collado (939 m) está la plana del Corral de Calvo (954 m), en posición E; allí se hallan los restos de un monasterio prerrománico que data de los años...
En el cordal divisorio de las cuencas del río Arga (W) y el río Erro (E), entre el Alto de Erro/Erroko Gaina (801 m) y el monte Measkoitz (1014 m), encontramos sendos cerros de alturas análogas a los que denominaremos Mendigain (836 m) y Alto de Oiantxiki (836 m). Oiantxiki es el nombre que dan al paraje en el municipio de Erro, lugar al que pertenece la parte alta del relieve y sus laderas orientales. El cerro lo atraviesa longitudinalmente una vía pecuaria (Pasada nº26/Irangabidea), por la cual discurre un camino que nos sirve de acceso. A ambos lados del...
Decepcionante cabezo que parecía más interesante sobre el papel, al ser más elevado que Cabezas Altas (412 m) y constituir la segunda cumbre en altura de la zona del Yugo (498 m). Al estar rodeada de pistas la aproximación puede hacerse en vehículo aunque no hay más de 1,5 km desde Cabezas Altas (412 m) para poder conectar andando ambas cimas. Aunque los mapas recientes dan igual altura a las dos cimas del cabezo, la cima sur es ligeramente más elevada (443 m). Desde el polígono de Valtierra Aunque pudiéremos recorrer la pista completa en vehículo se puede aparcar en el extremo...
Por el W. de Eride (1244 m) y Burdindogi (1244 m) nace una prolongada loma que se extiende hasta la amplia barrancada de Lantz. En ella se alinean una serie de discretas cotas: Lababota (967 m), Garbitz (1074 m) y Gereziain (1092 m). Un espeso hayedo, en el que sólo vemos dibujarse el curso de las regatas, cubre toda la zona. En la vertiente Norte de la loma delimita el bosque la regata Txorrostarri, mientras que por el Sur las aguas encuentran una salida más distribuida, que concurre finalmente con la anterior regata en el río Ultzama a su paso...