Amosando 10 dos resultados de 6716 para a busca Dos
Punta Lierga o Punta Llerga es una importante cumbre situada en la parte occidental del macizo de Cotiella, bien diferenciada de él gracias al collado de Santa Isabel (1528 m). La impresionante estampa que posee desde la carretera que desde Lafortunada se dirige a Bielsa hacen que despierte interés, aunque no suele ser el objetivo habitual de los montañeros al estar rodeada de otras montañas más elevadas. La ruta normal discurre desde el collado de Santa Isabel (1528 m), aunque consideramos que desde allí es excesivamente corta. Es lógico que para ascender a Cotiella (2912 m), por esta vertiente, se...
Espectacular torre natural desprendida ligeramente de la faja rocosa que protege en todo su perímetro a la lora de Ulaña (1226 m) dominando el valle donde se asientan las aldeas de Ordejón de Arriba (970 m) y Ordejón de Abajo (940 m). Es sobre esta vertiente de la montaña por donde discurre el río Odra que desde Fuenteodra (960 m) se abre paso entre las alargadas tablas calcáreas de Amaya (1366 m) y Ulaña (1226 m), siendo el mayor colector de aguas de aguas al Duero de la parte Norte de la provincia de Burgos. En esta vertiente tampoco se...
Cumbre al NW de Mediajo Frío (1328 m) separada del mismo por el collado de Piedra Lucía (1182 m).Desde Pando (T2) En Pando (383 m), tomar una pista que bordea por la vertiente N. el Cueto de Pando (538 m), colina que se eleva justo encima del pueblo, alcanzando un marcado collado (445 m). Continuar SE obviando dos cruces, y en el tercero proseguir hacia la izquierda por un camino que traza marcadas lazadas alcanzando una zona más suave llamada Los Llanos (677 m), en la cual se ubica la última graja. Más arriba el camino nos deposita en una...
Nafarroa
Cumbre cercana del pico Calveira/Kalbeira (1686 m), al que queda unido por un collado (1530 m). La cima es amplia y herbosa, si bien el pinar alcanza, casi, la propia cumbre, y presenta un pequeño anillo rocoso que la defiende en su vertiente Este, precisamente en el collado (1530 m) de entronque con Kalbeira. Esto no impide su fácil acceso desde este lugar. La cumbre divide los arroyos Urzainki y Gardelar que recorren los barrancos Urralegi y Gardelar. Por el primero se interna una pista desde el pueblo de Urzainki (728 m). Aclarar que Bizkartza (1588 m) es una pequeña...
Araba Bizkaia
Así se llama este airoso pico por la fuente que mana en sus proximidades. Se trata de una de las cumbres más destacadas de la sierra de Sálvada o Gorobel. Sin embargo no es la máxima elevación, sino que es un imponente saliente rocoso al cual parece que se desciende si se hace la cima desde el cordal más alto de la sierra. Esta aérea peña rocosa domina el valle de Aiala y es accesible por los portillos de La Menérdiga (1060 m), el Oeste y La Barrerilla (920 m), al Este. Su enlace con la sierra es, como en otros casos, una...
La denominación correcta de esta modesta cumbre de la sierra de Arburu sería Peña de Obi/Obiko haitza, tomando la cumbre el nombre de unas famosas e importantes cuevas: cuevas de Obi. Sin embargo, en su cima encontraremos un buzón en forma de rústica campana construida con una llanta que le ha dado el sobrenombre, o mejor dicho la denominación, de La Campana, como es más conocida. Los buzones de La Campana (Peña de Obi), Peña las Cinco (que también consta de campanas de igual construcción) y el Arburu, fueron colocados por un grupo de montaña de Maeztu que también situó...
La Rioja
Cumbre del Camero Viejo sobre la divisoria hidrográfica de los ríos Leza e Iregua. Este gran interfluvio conforma la llamada Sierra de Camero Viejo desde las Peñas de Clavijo hasta el collado de Sancho Leza (1389 m). Concretamente entre las cumbres de Cerroyera (1406 m) y La Rasa (1467 m) aparece el topónimo de Sierra de la Laguna para denominar al cresterío. El puerto de La Rasa (1411 m) es un paso viario entre los dos Cameros, uniendo Torrecilla en Cameros (759 m) con Jalón de Cameros (858 m). En esa ruta quedan aldeas como Pinillos (1022 m), Almarza (1070...
Cumbre de la sierra Peña Cabarga situada muy cerca del parque faunístico de Cabárceno, uno de los principales reclamos turísticos de Cantabria. La zona estuvo ya ocupada en época prehistórica, como evidencian los restos del llamado castro prerromano de Castril Negro. No olvidemos que será en la época de la dominación romana cuando empieza la explotación de la minería de hierro en la zona de Cabárceno. Esta actividad se ha mantenido hasta finales del s.XX, momento en que se decide ubicar, sobre los antiguos paisajes degradados, un zoo al aire libre (1989). Ese mismo año sería declarado el parque natural...
Cumbre rocosa importante de la sierra de Zaraia. Es la cima más alta de cuantas separan las depresiones de Degurixa (896 m, de altura mínima), al Norte, y Alabita (966 m), al Sur. La cumbre boscosa que se sitúa más al Norte sobre Degurixa se denomina Atain (1095 m). Este pico se halla cercado por rocosos pasos poco transitados. Al Oeste tenemos Angitako arratea (1090 m), y al Este, Alabita txiki (1026 m). La zona de Aizkorri o Axkorri se halla cubierta por el lapiaz, lo que hace que sea lento y costoso el desplazamiento por la zona, debiendo prestar...
Subiendo desde Canfranc por la GR11 hacia el Collado de la Madalena, antes de alcanzar la Majada de Gabardito, un cartel invita a acercarse al Pico Carniceras. No es una cumbre definida, apenas hay que ganar altura, el panorama es similar a cualquier punto del entorno, sin embargo, resulta un paraje sorprendente que compensa el corto desvío.Iniciando la marcha en el aparcamiento situado encima de Canfranc (1050 m), junto a la parada del bus y el cartel de la zona de escalada, se recorre un corto trecho de carretera en dirección sur hasta encontrar un camino que pasa junto a...