Amosando 3 dos resultados de 7413 para a busca San
Al suroeste del monte Erkaitz, en las estribaciones del macizo de Urdaburu hacia el Urumea, hay un collado del mismo nombre que algunos mapas, entre ellos el del Gobierno Vasco, llaman erróneamente Erkaratza. Sobre ese collado hay una cota herbosa rematada en roca que ocupa una ubicación septentrional respecto al verdadero collado de Erkaratza. Esta elevación no tiene nombre conocido, aunque sí está marcada en los mapas. Tomando el referido collado como referencia, la denominamos Erkaratzagaña, sin perjuicio de aportaciones posteriores que puedan resultar más precisas o más apropiadas. SUBIDA DESDE UGALDETXO. Tomando en el barrio hernaniarra de Ugaldetxo junto...
Promontorio cónico, totalmente herboso, tan insignificante en cuanto al relieve como encantador por su fisonomía. Los mapas señalizan su existencia pero sin aportar topónimo alguno. El nombre de Zelai Kaskua -la cúspide de la campa-, de uso exclusivamente doméstico, aportado por la costumbre de los moradores de Egieder, el caserío más próximo, refleja fielmente su perfil físico. A menudo ocurre que este tipo de nombres desprovistos de oficialidad aparecen registrados en las escrituras de propiedad. Es parte del macizo de Igorin-Bianditz y está enclavado en el término municipal de Errenteria. La visita a la colina brinda la oportunidad de conocer...
Al norte de la Serranía de Ronda se elevan una serie de pequeñas sierras de marcado carácter calizo que, sin poseer la magnitud de las cercanas alturas de la Sierra de las Nieves o la Sierra Prieta, destacan en el paisaje de este rincón malagueño, cercano a las provincias de Cádiz y Sevilla. Aunque la mayor altitud del entorno corresponde al Mojón Gordo (1018 m), son montañas como el Padrastro (996 m) y el Ortegícar (963 m) las que se llevan el protagonismo visual, gracias a la blanca caliza que destaca discretamente de las tierras circundantes. Las paredes del Padrastro, que se...